Web Analytics
Actualidad

Sostenibilidad, el apellido de la movilidad

La iniciativa Elige calidad, elige confianza (ECEC) reúne a fabricantes de componentes y talleres en una mesa redonda para hablar de avances en materia I+D+i orientada al medio ambiente y a la seguridad vial.
ECEC mesa redonda movilidad sostenible

“Mantenimiento responsable y movilidad sostenible, una apuesta de futuro” ha sido el título de la mesa redonda celebrada, el 17 de noviembre, por la iniciativa Elige calidad, elige confianza (ECEC) en la que se ha hablado del presente y futuro del sector de componentes y recambios, dando especial importancia a los avances de este sector en materia I+D+i orientada a la sostenibilidad y la seguridad vial.

Begou00f1a llamazares sernauto ecec

Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto y coordinadora de ECEC, ha sido la encargada de moderar el diálogo establecido entre Jorge Cajal, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Continental Neumáticos; Fernando Cantín, director comercial de Brembo-Textar; y Ana Ávila, secretaria general de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa).

A pesar de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, la industria de proveedores de componentes de automoción en España invirtió en 2020 el 3,6% de su facturación en I+D+i, el triple que la media industrial. En concreto, Brembo invirtió entre el 7% y el 10% en I+D+i. Cabe destacar, además, que entre el 10% y 15% de sus trabajadores están dedicados a la investigación y desarrollo dentro de la empresa.

“La inversión en I+D+i es la clave que diferencia a la calidad y confianza en un componente”, afirmó Jorge Cajal. En el caso de Continental, la compañía había invertido, a cierre de 2020, el 9% de su facturación en I+D+i (3.300 millones de euros). En el marco de sus proyectos de sostenibilidad, Continental se ha marcado tres retos principales para conseguir una conducción sin emisiones: eliminar las emisiones en carretera, potenciar los vehículos de emisión de tubo de escape cero (ZTEV) y eliminar cualquier otra emisión del vehículo no relacionada con la combustión, como puede ser la abrasión.

Conducción sin emisiones

“El apellido más importante que entendemos que tiene la movilidad es la sostenibilidad”, afirmaba Jorge Cajal, destacando también la contribución de los fabricantes de componentes a la industria de la automoción; de hecho, el 75% de la cadena de valor de un vehículo depende de estos componentes, que también son sostenibles. “El parque europeo ha aumentado un 50% en los últimos 20 años pero, al mismo tiempo, se han reducido un 36% las emisiones de CO2 y entre el 90% y el 95% de las emisiones de NOx, por lo que los vehículos nuevos cada vez son más sostenibles. El reto ahora es renovar ese parque”.

Jorge cajal continental

En el caso de los neumáticos, estos son responsables de forma directa o indirecta del 21% del consumo de combustible y de las emisiones. “Lo que hagamos en el neumático va a incidir en el consumo del vehículo”, destacó Cajal, quien también hizo hincapié en el esfuerzo de I+D+i de los fabricantes para mejorar la resistencia a la rodadura, recogida como parámetro en la Etiqueta Europea, siendo la categoría 'A' la máxima calificación en eficiencia.

También cabe destacar los avances en sostenibilidad en los materiales que se utilizan en la producción de neumáticos. Según el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Continental Neumáticos, el reciclaje es cada vez más importante en el diseño, el desarrollo y la producción de neumáticos premium. Para Continental, la economía circular y el uso de residuos para la producción son el futuro. Por este motivo, en 2022 comenzaremos a utilizar material obtenido de botellas de PET recicladas en la producción de neumáticos”.

Aligeramiento del peso de los vehículos

La sostenibilidad también se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de Brembo, empresa adherida a la Agenda 2030 desde 2016, apoyando desde entonces los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En este sentido, los fabricantes apuestan por el aligeramiento del peso de los vehículos, ya que permite disminuir las emisiones entre un 20% y un 25%. “Ante un menor peso del vehículo, se produce un menor consumo de combustible”, indicó Fernando Cantín. “Por ejemplo, un disco de freno carbocerámico pesa un 50% menos que un disco de hierro fundido, lo que permite reducir las emisiones de CO2 en unos 5 g/km. Además, los discos carbocerámicos, gracias a su extraordinaria dureza, permiten reducir los polvos sutiles de manera muy significativa. En comparación con el hierro fundido, el material carbocerámico produce un 90% menos de polvos sutiles”.

Fernando cantin brembo

Asimismo, Cantín informó de que “un disco de freno compuesto, frente a los discos integrales, al utilizar una campana de aluminio o de acero en lugar de la de hierro fundido, permite reducir el peso total del disco en un 15% aproximadamente. Esta reducción del peso influye de manera notable en el consumo, el rendimiento y la maniobrabilidad del vehículo”.

El director comercial de Brembo-Textar explicó que la nueva estrategia de la empresa se basa en tres importantes pilares, “global, digital and cool”, y que la sostenibilidad es transversal a todas las culturas de los países en los que Brembo tiene fábricas. “Esto significa ofrecer productos más ecológicos como el disco Greentive, el muelle Enesys y el Brake by wire, pero también apostar por la sostenibilidad en todo nuestro proceso de producción, en la logística y en la cadena de suministro”. Otro ejemplo de componente diseñado pensando en la sostenibilidad es el sistema de frenado Sensify, que, gracias a la acción de frenado optimizada para cada rueda, combinada con la ausencia de arrastre entre pastillas y los discos, consigue reducir las emisiones”.

Taller y mantenimiento responsable

Por otro lado, Ana Ávila, secretaria general de Cetraa, resaltó en su intervención el trabajo que la Confederación Española realiza con la Administración para que la transformación de la automoción se base en una transición justa y sostenible. “En su genética, el taller es economía circular. Además de cumplir con las normativas exigidas, el taller mira por el medio ambiente y cada vez se involucra más”. Además, Cetraa está haciendo especial hincapié en el mantenimiento responsable ante el Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT), proponiendo campañas de concienciación de cara al automovilista para que acuda a su taller de confianza y pasar ese mantenimiento, con el fin de que todo sea seguro y medioambientalmente responsable. “La ayuda y el apoyo de la Administración es fundamental”, apostilló Ávila.

Ana avila cetraa

En cuanto al papel de la reparación y el mantenimiento preventivo en la protección del medio ambiente, la secretaria general afirmó que “sin duda, y siempre respetando el derecho de cada taller a elegir los recambios con los que trabajar, acudir a productos fabricados con orientación a la movilidad sostenible contribuye al medio ambiente”. “Soy consciente de que los miembros de ECEC apuestan por este tipo de recambios que permiten reducir las emisiones del vehículo. Los vehículos en los que se haya optado por un recambio con mayor orientación a la sostenibilidad contarán con beneficios adicionales como el ahorro en consumo, mejora en las prestaciones y seguridad en la conducción”.

Igualmente, Ana Ávila explicó cómo los fabricantes de recambios y los talleres colaboran hacia la sostenibilidad. “Aquí el papel de los profesionales de la mecánica de reparación es esencial, en la medida en que son los prescriptores a la hora de recomendar a los propietarios de los vehículos un recambio u otro”. En este punto, en opinión de Ávila, es importante que los mecánicos se formen y conozcan los avances de los fabricantes en el desarrollo de sus productos, los avances en investigación, innovación, etc, “ya que su asesoramiento, sus recomendaciones, son clave”.

Relacionado ​El 93% de los talleres continúa apostando por recambios de calidad Baterías, filtros y escobillas, los recambios más demandados durante las desescaladas

Hoy destacamos

Más noticias

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Buscar en Posventa

Síguenos