Suscríbete
Suscríbete
Expoelectric vuelve a Barcelona los días 20 y 21 de noviembre para celebrar su 10ª edición y, de nuevo, lo hace con el apoyo de las industrias del motor y la energía. La cita, impulsada por la Generalitat de Catalunya, a través del Instituto Catalán de Energía (Icaen), el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, el área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Enginyers BCN, contará este año con la participación de 50 expositores en el espacio ferial del Arco de Triunfo.
Participarán marcas como Mercedes-Benz, Renault, Hyundai, Nissan, KIA, Audi, Lexus, Toyota, MG, Volkswagen, Dacia y Energica, así como empresas que ofrecen soluciones para el vehículo eléctrico y compañías que utilizan vehículos eléctricos en su flota. Mobilize es la compañía que hará de gestor de carga para la edición de 2021.
Una de las novedades será la actividad “Vive una experiencia sostenible”, organizada por Volt-Tour, la asociación promotora del vehículo eléctrico. Los visitantes podrán comprobar de primera mano las ventajas de la movilidad eléctrica con actividades vivenciales, que irán desde experimentar la aceleración de un patinete eléctrico hasta soplar aire para comparar la concentración de CO2 en nuestros pulmones con un motor de combustión, entre otras prácticas.
Un año más, los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer y probar en el Expotest los últimos modelos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables como los Mercedes EQA, EQC y EQV; los Renault Captur E-Tech, Megane E-Tech, Zoe y Twingo; los Hyundai Kona 150kW EV Style Sky, IONIQ 5 73KWH 160KW Star RWD, Tucson 1.6 TGDI PHEV 195kW Style Auto 4X4 e IONIQ 1.6 GDI PHEV Style DCT; los KIA EV6 y Xceed Phev; los Audi Q3 TFSIe y Q4 e-tron; el Lexus UX300E; el Toyota RAV Pluging; los MG ZS EV y EHS; los Volkswagen ID3 y ID4; el Dacia Spring; y las motos Energica Esse Esse 9+ RS, Eva Ribelle y Ego, las Horwin CR6 y EK3 y las Arena Liberare y Rena S.
Igualmente, se habilitará un circuito cerrado de pruebas especial para motocicletas y bicicletas eléctricas, así como un circuito en tráfico abierto para las pruebas de coches, el Test & Drive, que cuenta con la colaboración de la plataforma Mobilize.
Por otro lado, Expoelectric promueve el desarrollo de iniciativas que fomentan la eficiencia y el ahorro energético. Entre ellas, destaca la e-Casa, una vivienda interactiva y altamente eficiente que funciona 100% con energía renovable proveniente del sol y del vehículo eléctrico. También se celebrarán los e-Coloquios, un espacio de debate abierto donde todos los visitantes podrán resolver sus dudas sobre el vehículo eléctrico y las energías renovables, como las baterías, o temas relacionados con las subvenciones de las administraciones, etc.
Tampoco faltarán las actividades infantiles con juegos, circuitos de motos y karts eléctricos, combinados con charlas sobre seguridad viaria, que tratarán de sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de adquirir unos hábitos de consumo energético sostenibles y responsables en todos los ámbitos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.