Suscríbete
Suscríbete
Nokian Tyres continúa aumentando su cuota de mercado en toda Europa. En su 'Capital Markets Day', celebrado el pasado septiembre, la compañía anunciaba su estrategia a medio plazo (3-5 años) con la que busca potenciar el crecimiento y aumentar un 50% su volumen de negocio. En el segmento de all-season, la compañía prevé pasar de unos seis a nueve millones de neumáticos vendidos por año.
“A pesar de las circunstancias que ha provocado la pandemia del Covid-19, nuestro equipo ha hecho un gran trabajo y la cuota de mercado ha aumentado considerablemente. Vamos por buen camino para lograr nuestro objetivo de crecimiento de un 50%”, destaca Bahri Kurter, vicepresidente ejecutivo de Europa.
Los cambios en el sector de los neumáticos han sido impulsados por dos grandes tendencias de consumo: la comodidad y la sostenibilidad. En la práctica, esto se traduce, según la compañía, en una mayor demanda de neumáticos all-season, tamaños de llanta más grandes, el aumento del negocio del sector de flotas, la incursión de los vehículos eléctricos y el creciente impacto de Internet.
“En estos momentos estamos aumentando nuestra cartera de productos con excelentes ofertas para el sector. Tenemos pensado captar más cuota de mercado con los neumáticos de verano gracias a nuestro nuevo centro de pruebas de Santa Cruz de la Zarza, en Toledo. Además, queremos aumentar nuestra presencia en el mercado de neumáticos de Alemania y seguir ampliando nuestra presencia geográfica en mercados donde nuestras cuotas son menores, como Italia, Francia y España”, explica Kurter.
Hasta un 80% de los neumáticos que se buscan en Europa se realizan por la web y entre un 10% y un 40% se compran por internet. Nokian Tyres seguirá desarrollando su ejecución multicanal más allá de la venta al por mayor, al por menor y online, y comandará el creciente mercado del sector de flotas. La compañía también está racionalizando su organización de la cadena de suministro, que se ha trasladado a Praga junto con el servicio de atención al cliente.
Para continuar con el crecimiento en Europa, Nokian Tyres prevé asignar una mayor partida a su presupuesto de marketing para dar a conocer la compañía a todos los niveles. Además, se ha contratado a un nuevo equipo de ventas senior a nivel europeo con el objetivo incrementar su crecimiento a nivel global. Todos estos cambios han contribuido a aumentar la cuota de mercado hasta un 3% en todo el territorio europeo.
“Hemos tenido un fuerte crecimiento en el segmento de cuatro estaciones, pero no a expensas de nuestro producto estrella, los neumáticos de invierno. Por otro lado, nuestro enfoque de potenciar los tamaños de llanta grandes ha tenido mucho éxito, lo que ha logrado una mayor cuota y un crecimiento más rápido que el mercado”, afirma Kurter.
Otro de los objetivos del plan estratégico será la intensificación del área de marketing digital y la ampliación de la venta física a través de la red y de los distribuidores autorizados. Actualmente, éstos generan hasta el 27% del negocio de la compañía en Europa. Además, Nokian Tyres tiene previsto desarrollar un nuevo concepto de distribuidores autorizados denominado NAD (“Nokian Authorized Dealers, por sus siglas en inglés).
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.