Suscríbete
Suscríbete
El nuevo proyecto de Ifema Madrid, Global Mobility Call, presentado recientemente en la COP26, se presentó, el pasado 9 de diciembre en la residencia de la Embajada de España en París, ante el sector empresarial francés y las delegaciones de empresas españolas del sector de las infraestructuras y vinculadas a la sostenibilidad que operan en Francia.
Con este evento, Ifema Madrid sigue la hoja de ruta internacional de la que promete ser la gran cita mundial de la movilidad sostenible en el marco de la recuperación económica y social tras la pandemia. Una convocatoria global, patrocinada y promovida por el Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que celebrará su primera convocatoria del 14 al 16 de junio de 2022 en Madrid, y que reunirá a los líderes de sus respectivos sectores para compartir su visión a corto y medio plazo del desarrollo de políticas e iniciativas empresariales de la movilidad sostenible.
En el evento, convocado por la Embajada de España en París, la Cámara de Comercio de España en Francia e Ifema Madrid, se planteó la visión sobre el momento actual y las iniciativas más inmediatas que urge activar, aprovechando el impulso de las instituciones europeas para lograr los objetivos 2030 de transición ecológica. El embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich, puso el acento en “la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de movilidad, como la que brinda ahora el nuevo proyecto Global Mobility Call, para liderar la recuperación dentro del contexto europeo, con la vista puesta en una economía verde que va a generar un importante desarrollo de proyectos, además de impulsar la modernización y digitalización de todo lo que rodea a la movilidad, y por supuesto de impactar en las economías con la generación de recursos y empleo”.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, enfatizó el hecho de que “este proyecto representa un paso adelante en la proyección internacional de Ifema Madrid y una apuesta firme no sólo de la institución, sino también del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como gran patrocinador y promotor del evento, y de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio e Industria, por impulsar la cooperación empresarial hacia una recuperación verde, promoviendo una movilidad sostenible, digital e inclusiva. Es una realidad el contexto inminente de recuperación tras la crisis causada a nivel global por la pandemia, y también las innumerables oportunidades de negocio que se abren para el sector empresarial en el ámbito de la movilidad sostenible con el soporte de las ayudas europeas a la transición ecológica”.
Durante la mesa redonda “Movilidad sostenible: imperativo y oportunidad”, los intervinientes destacaron la necesidad de celebrar eventos como el Global Mobility Call para impulsar la colaboración entre los agentes del sector. Enrique Martínez, director general de Fnac Darty, indicó que “hay muchos retos para los próximos diez años, y serán necesarias fuertes inversiones. La entrega de paquetería es un gran reto, y vamos a informar a los consumidores de las emisiones generadas por sus entregas, para que puedan elegir con conocimiento de causa”.
Por su parte, Christine Allard, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Sanef, señaló que “la movilidad eléctrica es un gran cambio para una empresa de autopistas como la nuestra. Estamos equipando todas nuestras áreas de servicio con estaciones de carga rápida. (...) En la actualidad, una de cada dos áreas de servicio de las autopistas está equipada, y nuestro compromiso es que a finales del próximo año todas las áreas de servicio lo estén”.
Según Denis Mougeot, director de Desarrollo de IDEC Energy, “estamos cambiando nuestras actividades tradicionales y estudiando qué podemos hacer con nuestros edificios, que están artificializando el terreno, para producir energía sobre esos suelos. Podemos electrificar localmente con energía producida in situ”. En opinión de Vincent Cuvillier, director general del Grupo Cellnex Telecom Francia, “todo el mundo tiene que tener acceso a la conectividad, y todo el mundo tiene que saber cómo utilizarla. La inclusión digital es muy importante. La segunda cuestión es la cantidad de energía que utilizamos para potenciar la conectividad, y esto debe abordarse reduciendo el consumo, por ejemplo, desenchufando los dispositivos conectados cuando no están en uso”.
Esta presentación de Global Mobility Call llega tras las celebradas en Madrid, de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, Raquel Sánchez, y en Glasgow (Reino Unido) durante la COP26. Después de París, están previstas presentaciones en foros empresariales que tendrán lugar en Berlín, Londres y Lisboa en los próximos meses, con el objetivo de dar a conocer la visión y los objetivos del Global Mobility Call a audiencias clave internacionales.
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.