Suscríbete
Suscríbete
“El campo está cultivado. Sin embargo, en los últimos 31 años nos hemos dedicado a arar con fuerza el campo de la empresa y el sector”, resume Ernst Prost, director gerente de Liqui Moly, quien, tras más de tres décadas en la empresa, se jubila a los 65 años. El 1 de enero de 1990 Ernst Prost y Günter Hiermaier pasaron juntos de un fabricante de productos para el cuidado del automóvil situado en Donau a una pequeña empresa en Ulm. Prost comenzó como director de Marketing y Ventas y Günter Hiermaier, como director comercial especializado en Alemania. “Hace más de 30 años fue mi aprendiz”, dice Prost. “Siempre fuimos un duo”, recuerda el director gerente saliente.
Ahora, sus caminos se separan profesionalmente. Günter Hiermaier, segundo director gerente desde 2018, dirigirá el destino de Liqui Moly en solitario a partir de ahora. “Todavía hemos podido celebrar los 30 años juntos. Pero ahora se ha acabado definitivamente para mí”, afirma Ernst Prost. “Los últimos 30 años están ensartados como perlas en un collar. Cada uno de ellos es un precioso tesoro del viaje de mi vida”.
Ernst Prost y su equipo dieron un giro a Liqui Moly y transformaron la pequeña empresa de aditivos la marca de aceite de motor más popular de Alemania, que ya está presente en 150 países. En 1990, la empresa registró unos 15 millones de euros de facturación con 118 empleados. A finales de 2021, fueron 733 millones y 1.008 copartícipes.
Hasta 1998, el mecánico de formación Ernst Prost fue adquiriendo poco a poco las acciones de la empresa a la familia fundadora y se convirtió en socio gerente. Así salvó a la empresa de la quiebra y aseguró docenas de puestos de trabajo. La entrada en el sector del aceite de motor supuso un impulso decisivo para el crecimiento. “En realidad, fue una locura meterse en este negocio. De repente, eres un pez pequeño en la pecera de tiburones. En competencia con las empresas más grandes del mundo”, informa Ernst Prost sobre su decisión de ampliar el negocio de los aditivos puros. En 2006, las plantas petrolíferas de Meguin se convirtieron en una filial de Saarlouis. Esto marcó el paso final hacia el fabricante independiente de aceite de motor. En 2017, Ernst Prost vendió sus acciones al Grupo Würth, pero siguió siendo el director gerente contratado.
Ernst Prost fue el rostro de la marca. Inicialmente, la popularidad del director gerente estaba limitada al sector. Pero eso también iba a cambiar: en el punto álgido de la crisis económica de 2010, Ernst Prost optó por el primer anuncio de televisión en la historia de la empresa. Con el spot de diseño propio, ganó el premio publicitario EFFIE de plata en la categoría Automoción. Numerosos premios y distinciones siguieron, entre otras cosas, por su responsabilidad social y su forma de gestionar la empresa. Durante el duro periodo de coronavirus, prescindió de subvenciones estatales y de jornada reducida. Incluso contrató a personas y se enfrentó a la crisis con inversiones millonarias, como dice él, de los medios de a bordo.
Prost no solo se posicionó a favor de “su Liqui Moly” y sus copartícipes, sino también, por ejemplo, contra el dominio de la industria financiera, así como a favor de la subida de los impuestos para los ricos y de los salarios mínimos. El interés de los medios de comunicación se ha mantenido hasta la fecha. Entrevistas en publicaciones impresas, radio y televisión. Según Spiegel, en 2011, Ernst Prost fue incluso “el empresario con más apariciones en programas de entrevistas alemanes”. Además, creó un total de tres fundaciones sin ánimo de lucro con su patrimonio privado.
En palabras de Ernst Prost, “fueron años duros pero gratificantes. El trabajo es mi elixir vital y Liqui Moly es mi obra vital. Sé que estoy en las mejores manos con mi amigo Günter Hiermaier y su equipo. La vida es finita. Y es por eso que, finalmente, espero con ansias un periodo de la vida que ya no está meticulosamente cronometrado y externamente determinado, sino que ofrece libertad”.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.