Suscríbete
Suscríbete
Michelin está preparado para la temporada 2022 de MotoGP, que daba comienzo este pasado fin de semana en el Circuito de Losail (Qatar). La marca ha reducido el total de especificaciones que pone a disposición de los competidores. Ahora, los equipos tendrán acceso a 30 especificaciones de neumáticos diferentes a lo largo de la temporada, mientras que en 2021 fueron 41. Así, se reducirá la cantidad de materia prima utilizada en la producción de neumáticos, así como los recursos destinados a su almacenamiento y al reciclaje tras su uso, por lo que se hará una gestión más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
También de cara a este año, el organizador del campeonato, Dorna, ha reducido la cantidad de neumáticos para seco a disposición de cada piloto en cada Gran Premio de 30 a 28 (dos compuestos traseros menos). El número máximo de neumáticos a utilizar en el transcurso de cada carrera será de 22.
La temporada 2022 de MotoGP contará con 21 Grandes Premios, entre los que se encuentran dos importantes novedades: KymiRing, en Finlandia, y Mandalika Circuit, en Indonesia. Para el fabricante de neumáticos, viajar a nuevos circuitos supone un importante reto, ya que se trata de un viaje "hacia lo desconocido". Se han preparado una serie de pruebas en estos circuitos con el objetivo de realizar la mejor selección de neumáticos posible de cara a las carreras y permitir a los equipos y pilotos prepararse para estos dos Grandes Premios.
Michelin continuará siendo el proveedor exclusivo de neumáticos de MotoGP hasta 2026, lo que permitirá a la marca desarrollar nuevos compuestos para los próximos años. En 2022, Michelin trabajará en el desarrollo de una nueva estructura de carcasa para el neumático trasero, con el objetivo de introducirla en 2023. Asimismo, durante este mismo año, comenzarán las pruebas de un nuevo neumático delantero con vistas a introducirlo en las sesiones de pruebas oficiales de 2023 y en competición una temporada más tarde.
La marca llevará a cada carrera un total de 1.200 neumáticos. En cada Gran Premio, los pilotos tendrán 28 neumáticos para seco a su disposición (15 delanteros y 13 traseros), de los cuales podrán utilizar un máximo de 10 delanteros y 12 traseros. Pueden componer su selección de cinco neumáticos delanteros de cada especificación (blandos, medios y duros), mientras que los traseros deben ser seis blandos, cuatro medios y tres duros. En cuanto a los compuestos de lluvia, Michelin pone a disposición de cada piloto para todo el fin de semana 15 neumáticos para mojado con dos especificaciones distintas (blando y medio). Los pilotos pueden utilizar hasta seis delanteros y siete traseros, aunque existen varias excepciones dependiendo de qué las sesiones de prueba y de carrera se hayan declarado en “mojado”.
La tercera temporada de la Copa del Mundo FIM de MotoE arrancará a principios de mayo en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Antes, en este mismo circuito, se celebrarán dos tandas de prueba de pretemporada, entre los días 7 y 9 de marzo y después entre el 11 y 13 de abril.
Michelin, proveedor oficial de neumáticos de la categoría de motos 100% eléctricas desde su creación en 2019, ha realizado una mejora constante en el desarrollo de los compuestos año a año con el objetivo de aumentar la cantidad de materiales reciclados y de origen natural utilizados en su producción. En 2021, la proporción de materiales sostenibles utilizada fue del 30% para los neumáticos delanteros y del 40% para los traseros. De cara a 2022, la marca ha trabajado para aumentar esa cifra en unos nuevos neumáticos que serán puestos a prueba en Jerez en los próximos días.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.