Suscríbete
Suscríbete
Profesionales y especialistas de talleres de vehículos agrícolas han sido unánimes en su valoración del neumático agrícola premium, el Bridgestone VX-Tractor, destacando de manera muy positiva el rendimiento, versatilidad, robustez y el coste horario que ofrece este neumático, uno de los buques insignia de la compañía en su segmento.
En palabras de José Palomares, jefe de Producto Agrícola de Bridgestone para la Región Suroeste de Europa, “nuestro VX-Tractor fue creado con el propósito de superar las expectativas del sector con un rendimiento versátil y superior al de ningún otro producto premium del mercado. Desde su concepción, el usuario y sus necesidades han estado siempre en el centro de nuestra actividad. Por ello, hemos querido que sean los propios profesionales, quienes conocen al detalle las características del producto y tienen un contacto directo con los clientes y usuarios que lo utilizan en su día a día, quienes valoren su calidad”.
En concreto, Bridgestone ha contado con cuatro profesionales del sector provenientes de talleres ubicados tanto en España como en Portugal, quienes han dado su opinión acerca de los neumáticos: Adolfo Allué, Pedro Alumbreros, Juan Lorenzo Perlado y Filipe Farinha.
Adolfo Allué, gerente del taller Comercial Somport hace hincapié en la productividad y coste horario, “una característica imprescindible de un neumático es que te permita ahorrar y aumentar la productividad y en este sentido, el VX-Tractor te da el mejor coste por hora”, asegura. Destaca que esto es posible gracias a una carcasa reforzada y más cantidad de goma: “el VX-Tractor contiene un 20% más de goma que sus competidores premium. Esto se ve claramente en el tamaño potente de las barras, y en su diseño. Es el neumático perfecto cuando se hace mucha carretera y garantiza más horas de vida útil que ningún otro. Asimismo, su diseño con especificación XL permite soportar más cargas y hacer que su carcasa dure más tiempo. Es el neumático más robusto y resistente a impactos incluso en condiciones de trabajo severas”.
Por su parte, Pedro Alumbreros, gerente del taller First Stop Neumáticos Alumbreros hace hincapié en su versatilidad, “de todos los neumáticos agrícolas con los que trabajo, el VX-Tractor de Bridgestone es el más versátil con diferencia, capaz de dar la talla en todo tipo de terrenos y tareas. Sin duda es el que ofrece más seguridad”. Este profesional explica que “el secreto” está en la carcasa: “tiene una carcasa que aguanta más carga; está fabricado con más capas radiales que sus competidores, y tiene talones reforzados, por lo que puede tirar sin problema donde otros sufren o acaban rompiendo”.
Juan Lorenzo Perlado, responsable de First Stop Neumáticos Sualdea resalta la seguridad y comodidad que aporta el VX-Tractor: “el campo es duro, se pasan muchas horas en el tractor. La comodidad en la cabina es importante para la salud del tractorista a largo plazo. Los neumáticos facilitan las cosas si te permiten una conducción confortable y con pocas vibraciones. La carcasa del VX es resistente pero sin comprometer el confort en la conducción”.
Por último, Filipe Farinha, gerente del taller First Stop Autopneus de Porto Alto (Alentejo), hizo hincapié en la importancia de elegir el neumático más adecuado para conseguir la máxima productividad, a lo que añadió “En condiciones de trabajo duras, el VX-Tractor de Bridgestone es el mejor, tracciona más que sus competidores. Por otra parte, nos ofrece un gran rendimiento mixto, adaptándose tanto a carretera, como a campo”.
El VX-Tractor forma parte de la gama de neumáticos agrícolas premium de Bridgestone, un modelo fabricado en la planta de Puente de San Miguel (Cantabria) y dirigido a aquellos agricultores que priman sobre todo la robustez, la capacidad de carga, una mayor vida útil, y la duración del neumático.
A estas ventajas se suman su diseño, la mayor capacidad de tracción en campo y el confort en la conducción. De hecho, su diseño y construcción lo hacen perfecto para un amplio uso en carretera, aportando un excelente rendimiento y relación de coste horario.
Este neumático se beneficia del diseño patentado y comprobado de “barra envolvente” además de contener un mayor volumen de goma en sus barras, lo que contribuye a la mejora de la vida útil del neumático. Tiene una carcasa reforzada que permite una mayor presión de hasta 3,0 bares resultando en la posibilidad de cargarle más peso al neumático e incrementando su vida útil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.
La compañía eligió la última edición de Motortec para mostrar sus propuestas más innovadoras en filtración, conectividad y monitorización de activos.
La asociación reúne a una representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios, apostando por digitalizar la personalización del vehículo.
Los profesionales se interesaron en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por la asociación madrileña durante la feria.
Los nuevos P Zero R y P Zero Winter 2 lucen el marcaje “N” en el flanco, que indica su desarrollo específico para el nuevo modelo híbrido del constructor alemán.
La marca diseña un plan de entrenamiento para técnicos y especialistas en pintura del grupo, trazando un futuro ágil, dinámico, sostenible y digital.
Parte de la red global de innovación digital, el centro marca otro paso en la transformación de la compañía de un fabricante de componentes a un proveedor de soluciones también en software, IA y ciencia de datos.