Suscríbete
Suscríbete
El desarrollo de la movilidad sostenible ha abierto una nueva relación entre distintos actores económicos, institucionales, académicos y sociales bajo esquemas de regulación que permiten alcanzar mejores modelos de negocio y de transformación de las cadenas de valor. De todo esto se hablará en el congreso Global Mobility Call, del 14 al 16 de junio, que, a través de un enfoque holístico, busca liderar desde Madrid el ecosistema de la movilidad sostenible y contribuir a la recuperación económica y a la resiliencia energética.
En las tres jornadas de Global Mobility Call, que se llevarán a cabo en Ifema Madrid, expertos y líderes de este ecosistema hablarán de la regulación de la nueva movilidad en el contexto de transformación digital y normalización de relaciones entre los principales actores del ecosistema de la movilidad sostenible.
En esa línea se incluyen temáticas como la movilidad como derecho para todos los ciudadanos, así como la normalización del acceso a infraestructuras y recursos naturales para un futuro sostenible, establecimiento de nuevas relaciones contractuales entre prestadores y prestatarios de servicios de movilidad.
Entre las conferencias vinculadas a estos temas destacan las del 15 de junio, en el foro Desarrollo Económico y Regulación, “Las nuevas relaciones legales entre actores del ecosistema de movilidad sostenible. La movilidad como derecho”, en el que participarán José Ramón Couso, director corporativo de Ceca Magán Abogados; Jordi Hereu, presidente de Indencity; Jesús Mardomingo, abogado y socio de Dentons y profesor en IEB; Rafael Ariño, socio abogado de Ceca Magán Abogados; y Ana Ariño, country manager de Bird en España.
También el 15 de junio, en el foro Transporte Sostenible de personas y bienes, se celebrará la conferencia “El transporte como factor de cohesión territorial, social y medioambiental”, con la participación de Rubén Leonor, director de Estrategia y Calidad de RENFE; Gabriel Castañares, director general de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; e Inmaculada Gutiérrez, directora de Negocios Internacionales de RENFE.
El foro Sociedad del Futuro, el 16 de junio, albergará la conferencia “Movilidad segura: un reto social, tecnológico y normativo”, en la que intervendrán Pere Navarro, director general de Tráfico (DGT); Jesús Monclús González, director del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre; Gregorio Serrano López, senior advisor de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada de E&Y España; Patrick Mallejack, secretario general de PIACR-World Road Association; y Miguel Caso Flórez, Technical Director de PIARC.
El mismo día en ese foro se impartirá la conferencia “WWF: One Planet cities - Movilidad sostenible y en armonía con la Naturaleza”, a cargo de Paula Alexandra Rodríguez, especialista en ciudades sostenibles de WWF Colombia; Diego Portugal del Pino, consultor de Soluciones Basadas en la Naturaleza de WWF Internacional; y Eva Hernández Herrero, líder de la iniciativa Ríos Europeos Vivos de WWF.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga