Web Analytics
Empresas

​ANSOC pide a Stellantis más certezas sobre el futuro de la red secundaria Citroën

La asociación mostró su inquietud por las condiciones de unos nuevos contratos, de los que Citroën no revelará nada hasta el último cuatrimestre del año
Ansoc3

El futuro modelo de venta y posventa de automóviles que está diseñando Stellantis para sus redes de servicios oficiales fue el gran protagonista de la XV Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Servicios Oficiales Citroën (ANSOC) celebrada los pasados días 1 y 2 de julio en Toledo. En el transcurso de la misma, los responsables de la asociación que preside Félix Blanco tuvieron ocasión de trasladar a los representantes de la marca su inquietud por las condiciones de unos nuevos contratos -de los que Citroën no revelará nada hasta el último cuatrimestre del año- que podrían comprometer la viabilidad empresarial de muchos de sus asociados.

Muy pendientes de las noticias que llegan desde Bruselas, donde la Comisión Europea está evaluando el funcionamiento del actual marco legal de la competencia que regula la distribución y venta de vehículos en el continente, a principios de julio, la directiva de ANSOC convocaba a sus asociados, servicios oficiales Citroën, a la Asamblea Anual de la Asociación.

En el programa del encuentro, junto a las habituales presentación y aprobación de las cuentas del ejercicio pasado y presupuesto para el siguiente, de la memoria de actividades 2021 y de la exposición de novedades de algunos proveedores destacados de ANSOC (como Lausan, Thu2 España, ERSM o GT Estimate), numerosos platos fuertes: la intervención inaugural del presidente, Félix Blanco; la alocución de Henri-Jacques Citroën, nieto del fundador de la marca automovilística; la ponencia de Denis Baeza, presidente de la Agrupación de Servicios Oficiales Citroën de Francia; el traslado de las conclusiones de la reunión mantenida días antes con la dirección de Citroën España; y dos mesas redondas: la primera, con representantes de la Asociación de Concesionarios Citroën, presidentes de las Asociaciones de Servicios Oficiales Opel, Peugeot y Citroën en España, así como el presidente de la Agrupación de Agentes Citroën Francia; la segunda, con varios socios de ANSOC que expusieron sus respectivos casos de éxito sobre como diversificar para ser mas rentables y garantizar el futuro de sus respectivas empresas más allá del negocio que representa ser agente o servicio oficial Citroën.

Doce meses después de haber recibido el preaviso de cancelación de los actuales contratos, y sin haber logrado obtener desde entonces información por parte de Citroën de cuál va a ser el modelo de futuro que la marca quiere desarrollar con su red secundaria de venta y posventa, ni siquiera de las condiciones y estándares que incluirán los nuevos contratos, los servicios oficiales asociados a ANSOC, reiteraron, a través de su presidente, Félix Blanco, su compromiso con Citroën y su voluntad de diálogo para facilitar la transición de los actuales servicios oficiales hacia el nuevo modelo, un nuevo modelo que garantice su viabilidad empresarial. Sin embargo, solicitaron también la mayor concreción posible, y cuánto antes, de los estándares que incluirán los nuevos contratos para que cada empresario pueda tomar decisiones de futuro, así como compensaciones a aquellos asociados que puedan verse obligados a desvincularse de la red por las inversiones ya realizadas y no amortizadas.

Denis Baeza, presidente de la Agrupación de Servicios Oficiales Citroën de Francia, aportó, por su parte, la visión internacional de las dificultades que genera a los agentes y servicios oficiales de toda Europa el cambio de modelo de venta y posventa emprendido por Stellantis. Baeza abundó en los argumentos esgrimidos por Félix Blanco y explicó la intensa actividad que está desarrollando en diálogo constante con Stellantis en París la “Comisión Permanente” de CEGAA (Consejo de Agrupaciones Europeas de Agentes y Servicios Oficiales de Automoción), formada por él mismo y Florence Gete, de la Agrupación Francesa de Agentes de Automoción Peugeot).

Henri-Jacques Citroën, nieto de André, fundador de la marca automovilística, por su parte, subrayó en su intervención, los enormes desafíos a los que se enfrenta el sector de automóvil con la prohibición de los motores térmicos a partir de 2035 y la clara apuesta de la Unión Europea por una intensa electrificación de la movilidad para conseguir el objetivo de la total descarbonización del transporte. No obstante, señaló también algunos posibles efectos indeseados de ese proceso como la dependencia energética de recursos naturales muy escasos como el litio, el cobalto o las tierras raras, fundamentales para la fabricación de baterías; o la creciente dificultad para poder acceder a un vehículo eléctrico, más caro que los convencionales, por parte de muchas personas que hasta ahora sí podían hacerlo.

Con todo, una de las sesiones que más interés despertó fue la información que se trasladó por parte de la Junta Directiva de ANSOC respecto de la reunión que unos días antes tuvo lugar con la dirección de Citroën en España y cuyos representantes excusaron su asistencia a la Asamblea. Más allá de la discusión conjunta sobre aspectos concretos más coyunturales de la operativa actual como los cursos de formación, los coches de cortesía, las garantías, el programa de seguros o los primas a la calidad, en los que la marca recogió las peticiones de ANSOC y se comprometió a estudiarlas, lo sustantivo de la mesa discurrió en torno al nuevo modelo de venta y posventa, y sus contratos correspondientes, en el que está pensando Citroën tras el preaviso de la cancelación de los actuales realizado hace un año.

Respecto a los nuevos contratos, los responsables de Stellantis señalaron que no habrá un contrato único para todas las marcas del grupo, sino que cada marca tendrá el suyo. No será hasta el último cuatrimestre cuando Citroën informe de los mismos y sus criterios de selección. En principio se compartirán con ANSOC para revisar su contenido. Sobre el mismo, indicaron que se permitirá la multimarca dentro del grupo, aunque los representantes de Stellantis señalaron que esta opción no la ven factible empresarialmente, dadas las inversiones que serían necesarias para el parque de vehículos actual en España. Confirmaron también que el preaviso de cancelación no se ampliará en ningún caso y que no se contemplan compensaciones por las inversiones ya realizadas para los servicios oficiales que decidan no firmar los nuevos contratos. La preparación de los nuevos contratos se está realizando en Francia, encargándose los representantes de la marca en España de su traducción y adaptación a la legalidad vigente, siempre y en todo caso de acuerdo con lo que recoja el eventual nuevo Reglamento que está valorando la Comisión Europea.

También hubo tiempo para tratar la cuestión del contrato de “agente genuino”. Según los portavoces de Stellantis, inicialmente sólo serán agentes genuinos los concesionarios de las marcas premium del grupo (DS, Alfa y Lancia) y los comerciales que hoy por hoy no tienen red secundaria. En otras palabras, en ese escenario, que es el único que se contempla ahora mismo, no habría impacto sobre la red de agentes Citroën, que seguirán dependiendo de los concesionarios de la zona. Con todo, los representantes de Citroën destacaron que la red secundaria no representa más del 10% de las ventas de vehículo nuevo de la marca, y anticiparon que se replantean la actual estrategia, sobre todo cuando el mercado va hacia un entorno claramente online. Finalmente, y en lo relativo al futuro contrato de agente, confirmaron que no tienen ninguna información al respecto.

En cuanto a cuál será el futuro de los actuales agentes una vez que en 2027 los concesionarios dejen de serlo y se conviertan en agentes genuinos, desde la marca no supieron concretar cual será el nuevo marco de relación con los actuales agentes.   

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos