Suscríbete
Suscríbete
Según datos recogidos por el Informe “Cuida el motor de tu vida” de EuroTaller, durante el último ejercicio analizado, el 2021, la economía española creció un 5,1%, la tasa de paro se redujo al 13,3% y las familias españolas aumentaron el gasto un 8,3% (hasta los 29.244 euros). Sin embargo, en ese contexto de recuperación económica, y ese mismo año, la inversión familiar media en el cuidado del coche (572,2 euros) fue cuatro veces inferior a la realizada en bares y restaurantes (2.299 euros).
Si tenemos en cuenta que el gasto en bares y restaurantes, tras el parón pandémico, aumentó un 30,5% en 2021, el doble que el destinado a llevar el coche a punto, un 15,08%, podría concluirse que tras la pandemia los españoles preferimos invertir más en ocio que en seguridad vial.
En 2020, durante lo peor de la pandemia, con el confinamiento generalizado inicial y las posteriores restricciones parciales a la movilidad y de los desplazamientos por carretera, la reducción del gasto en llevar el coche a punto fue de un 14,42%, pasando de los 581 euros de 2019 a los 497,30 del primer año pandémico. En ese periodo, el gasto medio de las familias en bienes y servicios se redujo algo menos, un 10,74%, desde los 30.243 euros de 2019 a los 26.996 de 2020.
Si ampliamos la mirada a diez años, el gasto medio de las familias en el mantenimiento de sus vehículos ha descendido un 8,34%, pasando de los 624,39 euros de 2011 a los 572,29 euros de 2021. En el mismo periodo, la edad media del parque se ha envejecido desde los 9,7 años a los 13,5 años. En otras palabras, diez años después las familias españolas invierten bastante menos en la conservación de sus coches con un parque de vehículos un 38% más viejo.
A pesar de aumentar su gasto en taller en 2021 (un 15,08%, hasta los 572,2 euros), las familias están destinando, prácticamente, la misma cantidad que en 2014 o 2015, cuando entonces el gasto total en todo tipo de productos y servicios era más de 2.000 euros inferior (en 2014, de 27.090 euros; en 2021, 29.244 euros).
El peso de la partida del presupuesto de los hogares españoles destinada al cuidado de sus vehículos se situó en 2021 en el 1,96% del total del gasto, cuando en 2011 era del 2,14%. Desde 2015, ese porcentaje siempre ha estado por debajo del 2% (salvo en 2017), a pesar de la mejora de las economías familiares.
Las familias de Galicia (815,08 euros), Cantabria (709,64 euros) y Baleares (668,13 euros) fueron las que más invirtieron en 2021 en el cuidado de sus vehículos. En el lado opuesto, los hogares de Aragón (325,08 euros), Navarra (471,22 euros) y Castilla-La Mancha (495,04 euros) fueron los que menos destinaron al mantenimiento de sus automóviles.
En cuanto al porcentaje del presupuesto familiar anual destinado al cuidado del vehículo, fueron también las familias gallegas las que lo hicieron en mayor medida (un 2,87%). Tras ellas, se situaron las extremeñas (2,67%) y las cántabras (2,66%). Por el contrario, los hogares que menos porción de su gasto anual dedicaron al paso por el taller fueron los aragoneses (un 1,14% del total), seguidos de navarros (1,44%) y vascos (1,53%).
Con la mejora de la economía en 2021, las familias cántabras fueron las que más incrementaron su inversión en poner a punto sus vehículos: un 70,13% más que en 2020. Tras ellas, se situaron las gallegas y las asturianas. Sólo las familias de tres Comunidades Autónomas redujeron su gasto en taller a pesar de disponer de más dinero. A la cabeza de este trío se situaron los hogares navarros, que lo recortaron un 43,74% frente a un año antes. Les siguieron los castellanomanchegos (-10,87%) y los aragoneses (-8,50%).
En este contexto, Álvaro León, director de EuroTaller, recuerda la importancia de llevar el coche siempre a punto: “Según los últimos datos de la DGT, la Operación Salida del verano, como ocurriera antes con la de Semana Santa, se está caracterizando por un importante crecimiento en el número de los desplazamientos por carretera, que están alcanzando cifras record. Unos trayectos que se hacencon unos coches que tienen una edad media de 13,5 años y que, como muestran las estadísticas de la ITV, a menudo no se encuentran en las mejores condiciones técnicas. En estas circunstancias, no es una buena noticia que el mantenimiento responsable y adecuado de los vehículos siga sin ser una prioridad para muchos conductores. Invertir en llevar el coche a putno es hacerlo en seguridad vial”.
El Informe “Cuida el motor de tu vida. Situación del mantenimiento responsable del vehículo en las familias españolas, 2011-20121” se puede consultar en formato ebook e incluye una serie de útiles informaciones y consejos para reflexionar en torno a la necesidad de revisar periódicamente el vehículo. El estudio compara la evolución de diferentes variables como: los defectos en la ITV, el PIB, la tasa de paro y el gasto medio de los hogares españoles, así como el gasto medio en llevar el coche a punto y bares y restaurantes.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.