Suscríbete
Suscríbete
La compra 100% online de un coche en España sigue ganando terreno. Un 32% de los encuestados asegura que realizaría todo el proceso de compra de un vehículo totalmente online, según se desprende del Estudio de Tendencias de Compra de un Vehículo 2022, elaborado por coches.net, marketplace experto en movilidad. Supone un 7% más que los datos arrojados en el Estudio de 2021, cuando el 25% aseguraba que ésta era la modalidad de compra preferida. A pesar de este notable incremento, el 60% de los encuestados confiesa que sigue prefiriendo aún hacer la compra de manera presencial y usar Internet como apoyo. Sólo un 8% reconoce que no usa Internet para nada a la hora de comprar su coche.
Detrás de esta tendencia imparable que convierte día a día a Internet en una herramienta cada vez más fundamental en todo el proceso de búsqueda y compra de un coche se esconden varias razones. Para el 73% de los encuestados la comodidad es el motivo principal. La variedad de las ofertas (53%) y el precio (49%) son, por este orden, las otras razones que mueven a la compra 100% online de un coche.
En este sentido, las webs especializadas siguen siendo, con diferencia, la principal fuente de información entre los que recurren a Internet para realizar las búsquedas de vehículos. El 79% de los encuestados confiesa que recurre a ellas. Son, claramente, la primera fuente de información, por delante de los propios concesionarios (46%), las webs de anuncios generalistas (45%) y las webs de las propias marcas (41%).
Pero, a pesar del cada vez mayor peso de Internet en la compra de un automóvil, hay quien aún se resigna a hacer este proceso online. ¿Cuáles son los motivos? Ver el coche físicamente y probarlo son los principales argumentos. De hecho, para optar por la compra online, para la mayoría de los encuestados poder probar antes el vehículo en su zona de residencia es vital (63%); disponer de un certificado de garantía se sitúa como segundo punto a tener en cuenta si se realiza compra online y disponer de toda la información y especificaciones del vehículo cierra el top 3 de los argumentos importantes para apostar por una compra 100% online. Eso sí, dos de cada diez tienen claro que nunca comprarían un coche online.
Internet es también el lugar preferido no sólo de compradores sino también de vendedores. Según la última oleada del estudio, siete de cada diez encuestados (69%) tienen previsto vender su coche actual, e Internet sigue siendo, con diferencia, el principal canal para ponerlo en el mercado: el 76% de los que van a vender su vehículo señalan que lo anunciará en internet.
Respecto a las preferencias de los usuarios atendiendo al combustible, nada nuevo bajo el sol. El diésel sigue siendo la opción preferida (32%) seguido muy de cerca por la gasolina (28%). Los híbridos siguen ganando terreno y ya representan el 15% de las preferencias de los encuestados, mientras que el híbrido enchufable y el eléctrico lo son para un 8% cada uno.
El motor híbrido es, sin duda, la mejor opción entre las energías alternativas, y es que a la pregunta de si se plantearía comprar una opción de éstas, el 76% se decanta por un híbrido, frente al 41% que se plantearía un eléctrico o al 29% que lo haría por uno de gas. La principal razón para no decantarse por un modelo híbrido sigue siendo el precio (34%) y el hecho de que aún pueden mejorar algunos aspectos (33%). Para aquellas persona que no se plantean un eléctrico, la dificultad de encontrar puntos de recarga es uno de los principales motivos (63%) seguida de la baja autonomía (60%) y el precio (56%). La dificultad de encontrar puntos de repostaje, principal freno para no considerar un vehiìculo de gas, seguido por la poca variedad de oferta y la percepción de poco fiables.
El uso de vehículos que no son de propiedad sigue creciendo en España. Un 15% de los encuestados ya opta por esta opción, según el Estudio Tendencia de Compra de un Vehículo de coches.net, frente al 13% de la anterior edición. El renting sigue siendo la opción escogida, tanto en la modalidad entre particulares (27%) como de empresa (también un 27%). El pago por uso, con un 22%, se sitúa como tercera opción y el sharing (compartir coche) con un 18% como cuarta opción entre los encuestados.
Entre los que todavía no optan por modelos de cuota mensual, cuatro de cada diez personas siì se plantearía usarlos y entre estos, también el renting es la opción preferida por encima del pago por uso o pago por suscripción.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.