Suscríbete
Suscríbete
Madera, acero, aluminio, fibra de carbono… Las carrocerías de los vehículos han evolucionado al ritmo que lo hacía el propio automóvil. Una evolución en la que se da cabida (con o más o menos acierto y/o con perspectiva de futuro) a otros materiales como el bambú o el cannabis... Lo que no podías imaginar es que el cartón fuera la materia prima de un coche, el mítico Trabi, símbolo automovilístico de la República Democrática Alemana (RDA).
Un coche que celebra este 2022 sus 65 años de vida, ya que el 7 de noviembre de 1957 salía de la factoría de la RDA de Zwickau el primer Trabant, un elemental utilitario cuya carrocería se fabricaba a partir de una mezcla de algodón, resina y serrín que le ganó el sobrenombre de “cartón de carreras”, tal y como nos comentan desde la red CertifiedFirst en su blog.
El ingenioso Duroplast, nombre del material ideado por los ingenieros de la fábrica VEB Sachsenring Automobilwerke Zwickau en sustitución a la chapa, permitió la producción de automóviles en la RDA sorteando la práctica inexistencia de la industria metalúrgica y aprovechar los excedentes de la madera. Se trataba del vehículo más barato al que podía acceder un ciudadano germano-oriental, dada la escasez de oferta, y, a pesar de tener cabida para cuatro personas y algunas maletas, su motor de dos tiempos era más parecido al de una motocicleta que al de un coche.
Concebido en su origen como un vehículo de tres ruedas, entre noviembre de 1957 y el 30 de abril de 1991, las cadenas de montaje de Zwickau fabricaron 3.096.099 ‘Trabis’, de los que más de 50.000 aún recorrían las carreteras alemanas más de una década después.
Convertidos en coches de culto, los “cartones de carreras”, que apenas alcanzaban los 100 km/h, cuentan con decenas de clubs de fans en Alemania y en países como la República Checa, Italia, Holanda, Polonia, Brasil, Inglaterra o Estados Unidos. Incluso se celebran concursos de Trabis construidos de forma casera.
Pequeño, incómodo y lento pero, al mismo tiempo, entrañable y asequible para los bolsillos obreros, con un precio de 4.000 marcos alemanes del este (Ostmark, unos 2.000 euros actuales en el mejor de los casos de conversión monetaria), el Trabant se convirtió en el primer utilitario para generaciones de alemanes que crecieron en el lado oriental del telón de acero.
El nombre de Trabant -satélite en alemán- fue elegido por votación popular en homenaje al primer satélite que Rusia colocó en órbita en 1957, el Sputnik, con el que consiguió adelantarse a Estados Unidos en la carrera espacial.
El tiempo medio de espera para recibir uno de los deseados utilitarios era de unos 15 años, de ahí que los de segunda mano fueran mucho más caros dado que podían adquirirse de inmediato.
¿Cómo era el Trabant? Con 3,375 metros de largo, 1,5 metros de ancho y 1,4 metros de alto, el Trabi, sedán pero con carrocería de dos puertas (con maletero pero sin portón), fue el primer medio de transporte para miles de familias germano-orientales durante años, a pesar de su incomodidad y escasez de prestaciones.
Además, los añorados Trabant olían a combustible (mezcla de gasolina y aceite), y su nivel de carburante se medía con el infalible sistema de levantar el capó, desenroscar el tapón del depósito y meter una varilla para controlar el consumo.
Con un motor de dos cilindros y 22 caballos, se produjo casi sin modificaciones significativas durante 30 años, dado lo barato de la producción, manteniendo su insólita carrocería, que ni se reblandecía con la lluvia ni se oxidaba pero que, en caso de colisión, se resquebrajaba.
El tierno Trabi fue una eterna fuente de chistes y contradicciones incluso en el aspecto medioambiental ya que, por un lado, emitía cinco veces más dióxido de carbono que cualquier otro utilitario pero, por el otro, fue el primer coche fabricado, en gran medida, a partir de material reciclado.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga