Suscríbete
Suscríbete
Audi está trabajando con el proveedor Mann+Hummel para desarrollar un filtro para coches eléctricos que recoge las micropartículas de los alrededores. En una primera fase piloto, este sistema contribuyó a mejorar la calidad del aire en las ciudades tanto durante la conducción como en el proceso de recarga. La innovadora tecnología se mostrará en el Greentech Festival de Londres, que se celebra los días 13 y 14 de octubre.
Independientemente del sistema de propulsión de un vehículo, el 85% de las partículas finas del tráfico vial se deben a la abrasión de los frenos, los neumáticos o la carretera. Las partículas de polvo más pequeñas, apenas perceptibles a simple vista, tienen un tamaño de unos pocos micrómetros; concretamente, un diámetro de sólo 10 micrómetros, por lo que pueden ser fácilmente inhaladas. El año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó reducir considerablemente el límite de estas partículas.
Junto con Mann+Hummel, Audi ha desarrollado un filtro que se sitúa en la zona frontal del vehículo y que puede atrapar las partículas del entorno, de forma similar a los sistemas fijos que ya se utilizan en algunas ciudades. Esta tecnología garantiza que se absorban no solo las emisiones de las micropartículas generadas por el propio coche, sino también las de otros vehículos, justo allí donde se generan.
El proyecto piloto se puso en marcha en 2020 y tendrá una duración de cuatro años, según explica Fabian Groh, director de Proyectos de Desarrollo de Sistemas de Fijación de Audi: “este filtro de partículas es un ejemplo de nuestra búsqueda de la innovación en beneficio de todos y de una exitosa colaboración con proveedores especializados. En la actualidad, hemos puesto en marcha muchas actividades por iniciativa propia. Prevemos que también se convertirá en un requisito legal en el futuro”.
El filtro se integra en la entrada del flujo de aire del vehículo, delante del radiador, de modo que sólo son necesarias unas pocas modificaciones en el coche para su adaptación, lo que reduce los costes. El elemento filtrante se controla a través de la entrada de aire de refrigeración regulable y su función mecánica es similar a la de una aspiradora: por un principio similar, las finas partículas de polvo quedan atrapadas en el filtro y el aire puede seguir fluyendo a través de él.
Hasta ahora, el filtro se ha utilizado en una flota de vehículos Audi e-tron de pruebas. Durante la conducción, el filtrado se realiza de forma pasiva mediante el movimiento del vehículo, capturando incluso las partículas más pequeñas. Otra posibilidad es el filtrado durante la carga estacionaria de las baterías de un coche eléctrico. El ventilador con el que ya cuentan estos vehículos transporta el aire del ambiente a través del radiador; el sistema aprovecha este proceso y filtra el aire que fluye a través de él de forma activa, utilizando este filtro especial que garantiza la retención de las partículas más pequeñas, incluso cuando el vehículo está parado. Esto es ideal para su aplicación en entornos urbanos, donde la contaminación por micropartículas es mucho mayor que en las zonas rurales.
Las evaluaciones realizadas en los vehículos de prueba no sólo sirvieron para analizar la eficacia de los filtros, sino también para determinar si la tecnología afecta al uso general del vehículo. Tras más de 50.000 kilómetros de ensayos de resistencia en el Audi e-tron quedó demostrado que los filtros no tienen ningún efecto negativo en el funcionamiento del vehículo eléctrico, incluso en los días calurosos de verano o durante la carga rápida.
El sistema es tan eficaz que, dependiendo del escenario de uso, las partículas generadas durante la circulación del Audi e-tron se filtran por completo en una ciudad muy contaminada como Stuttgart. En ciudades aún más contaminadas, como Pekín, las emisiones de partículas finas pueden ser absorbidas de forma activa y pasiva por hasta tres vehículos, en un escenario habitual. Para que el sistema sea aún más eficiente, Audi está trabajando con Mann+Hummel para conectarlo con los sensores ya existentes, como las estaciones meteorológicas. Además, está previsto desarrollar una lógica de visualización en el vehículo que permita a los pasajeros determinar cuándo está activo el sistema y cuánto se ha filtrado ya.
El filtro es de fácil mantenimiento y sólo debe sustituirse cuando se haya alcanzado el intervalo de mantenimiento regular. Un análisis del ciclo de vida de todo el sistema de filtrado ha demostrado que se eliminan 14,9 kilogramos equivalentes de CO2. Además, el propio filtro está compuesto por un 15% de material reciclado, y todo el sistema es reciclable en un 60%.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga