Suscríbete
Suscríbete
El XXXIII Congreso de Serca, con récord de asistencia, daba comienzo el 27 de octubre en el Pazo de los Escudos de Vigo con las palabras del alcalde de la ciudad gallega, Abel Caballero, quien destacaba al sector del recambio como el “núcleo central de la modernidad”. “Vosotros significáis el progreso más absoluto”, declaró. A continuación daban la bienvenida a los más de 300 asistentes, entre socios, proveedores, prensa y asociaciones, los anfitriones de la jornada, Eusebio Ochoa, director general de Recambios Ochoa, y Francisco Dorado, director general de Recambios Frain.
El lema del congreso, “Justo a tiempo - Mesmo a Tempo”, se refiere a un contexto que perturba actualmente en el trabajo de la distribución. “Consideramos que ha llegado justo el momento de un cambio global, de tomar la iniciativa en un sector en crecimiento para cambiar la forma de servir a nuestros clientes, observando lo que sucede también en otros sectores en otros países”, aseguran desde Serca.
Por su parte, Agustín García, presidente del Grupo, declaró durante la apertura de la jornada que, en sus 35 años de historia, Serca ha vivido momentos de todos los colores, tanto de bonanza económica como de crisis muy duras, “en los que hemos redoblado esfuerzos y siempre lo hemos conseguido con éxito notable”. “Durante la pandemia, nos dimos cuenta de que no todo está inventado y de que siempre nos encontramos soluciones innovadoras, lo que nos permite seguir evolucionando. Y ahora estalla una guerra que genera problemas nuevos y agrava más los ya existentes. El mundo cambia y el grupo está lo más SERCA posible del cambio”.
En un momento de transición sin precedentes, con una antigüedad media del parque de 13,5 años, con 44% de vehículos con más de 15 años, con un nivel de matriculaciones con cifras cercanas a la crisis de hace una década (no llegan al millón de unidades) y con la electrificación y la conectividad representando el futuro del automóvil, Grupo Serca insiste a los profesionales en la importancia de formarse proporcionándoles las mejores herramientas y recambios. “Y todo ello debemos hacerlo juntos, remando en la misma dirección”, destacaba Agustín García.
Grupo Serca sigue creciendo de una manera consolidada, al mismo nivel que el consumo, algo que no ha sido sencillo, según su presidente. “A través de Idap y Nexus se nos conoce cada vez más a nivel internacional”.
A cierre de septiembre, la facturación de Serca ascendía a 151.350.528 euros, aunque la previsión es finalizar el año alcanzando los 200 millones de euros (181.450.006 en 2021; 143.158.306 en 2020; 157.495.391 en 2019). Respecto a la evolución del mercado, Serca prevé crecer un 12,40% en 2022 (26,75% en 2021), por encima del total del mercado, que lo hará en un 9,60% (13,10% en 2021). Por su parte, IDAP factura 865 millones de euros, “con un potencial tremendo de conocimiento, con capacidad de hacer muchas cosas y un peso específico que en el sector se nos tiene que dar”, añadía Agustín García. En cuanto a Nexus, la facturación anual del grupo internacional es de 37.000 millones de euros.
“Conseguir estos resultados no ha sido nada fácil”, continuaba el presidente. “A pesar de que Serca es un grupo de gran importancia, a veces nos sentimos solos. Debería ser prioritario trabajar todos a una para que la posventa deje de ser el eslabón perdido en la cadena de valor. Para la Administración ni existimos. Pero somos ambiciones y pensamos que esto puede cambiar”. En este sentido, Serca invierte para el futuro y ha creado ServiceNext, la consultoría abierta a todos los talleres a través de tres áreas: Next Assist, Next Academy y Next Software Factory. Todo ello con nuevas instalaciones en Montmeló (Barcelona).
Por otro lado, Agustín García habló en su intervención de servicio. “Debemos seguir persiguiendo la excelencia, mantener el espíritu de servicio integral, y no a cualquier precio. Esto lleva un mayor control y flexibilidad para ser ágiles y precisos”. Según el presidente, este problema universal de suministro de componentes no es equitativo y hay prioridades a la hora de distribuirlos, con una tasa de servicio que se va reduciendo en cada ejercicio (90% en 2019, 80% en 2020, 75% en 2021 y 70% en 2022).
“El lema del congreso es 'Justo a tiempo', pero ¿tenemos todos el mismo compromiso? Es imposible vender más si no tienes material. Esta rentabilidad es inasumible. Las condiciones generales (precio, calidad y garantía; tiempo de suministro; días de crédito; tasa de servicio; penalización por falta de suministro) deben negociarse acorde a las necesidades de la empresa, pero buscando un estilo de negociación win-win que asegure la rentabilidad a largo plazo”.
Entre otras medias, es necesaria una mejor planificación a través de una buena comunicación, mayor frecuencia, flexibilidad de suministro y un enfoque en suministrar lo que sí se vende. “Echamos de menos un mayor compromiso”, concluía Agustín García. “No queremos proveedores, buscamos partners. Debería ser prioritario aprender a trabajar todos juntos. Y que la sostenibilidad no sea insostenible”.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC