Suscríbete
Suscríbete
Con el fin de poner sobre la mesa cuáles son los principales retos logísticos hasta 2025, el XXXIII Congreso de Serca ha contado como ponente con Bertrand Renault, director Supply Chain, Logistica y Sistemas de FNAC. Esta cadena de retail maneja, desde el punto de vista logístico, más de 370.000 referencias en stock, 60.000 ubicaciones y 39 tiendas (almacenes). “En estos 10 últimos años hemos tenido que optimizar procesos internos para mejorar la omnicanalidad, la atención al cliente y la rapidez de suministro”, ha explicado.
Bertrand Renault comenzó su alocución poniendo el foco en el coste del transporte: “el transporte tiene coste, pero no tiene valor. El cliente quiere rapidez, es fundamental y no se puede obviar, hay que encontrar herramientas para llevarla a cabo en su justo coste. Para ello, debemos descentralizarnos para estar cerca del cliente”. Ello supone, por ejemplo, que haya referencias que tengan que estar en varios puntos a la vez, “así que en el retail, los costes logísticos han subido, como mínimo, un 10% en los últimos años”.
Renault apuntó varias variables a tener en cuenta, como la globalización (“hay que tener integrada la competencia global, ya no de cercanía”), el pricing (“todos los clientes se informan del precio, así que debe ser el justo e ir variando en función de distintos aspectos”), nuevos nichos de mercado (“las ventas de segunda mano han venido para quedarse”) o la sostenibilidad (“algo que nos exigirán cada vez más”).
El ponente también explicó el nuevo proceso logístico, cada vez más omnicanal y más cercano al cliente. “Para ello, es fundamental la digitalización de toda la cadena, y que, además, nos ofrezca datos para tomar decisiones”, señaló.
También cambia la forma de categorizar los clientes. “No hay que medir los clientes por su nivel de facturación, sino saber qué clientes nos generan más valor y nos dejan mayor margen descontando costes”, comentó. Renault puso un ejemplo: “cuesta 40 veces más entregar a domicilio que en tienda. Así que premiamos a los clientes que recojan su producto en tienda, a los que, además, los vendedores pueden ofrecer productos relacionados y servicios añadidos, aportando valor y aumentando ventas. Además, el 'click and collect' es la forma más sostenible de gestionar la última milla”.
El responsable logístico de FNAC aludió asimismo a la integración con el proveedor, no sólo reportándole para que mejore sus previsiones, sino incluso integrando los almacenes del proveedor dentro del sistema. “Vendemos sobre el stock del proveedor. Y a veces es el propio proveedor el que hace la entrega, lo que nos permite cubrir nichos de mercado que, de otro modo no podíamos hacerlo. Y supone transparencia para el cliente”.
Para concluir, el ponente señaló que los retos logísticos para los próximos años son numerosos, pero están basados en que la logística “sea una parte del negocio, no un área al servicio del negocio. Que sea sostenible y multiformato, flexible y ágil, digitalizada, colaborativa... Y que sea capaz de estar lo suficientemente centralizada como para que nos genere productividad y lo bastante descentralizada como para estar cerca del cliente”.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.