Suscríbete
Suscríbete
Más de un centenar de profesionales se reunían el 15 de noviembre en la 16ª Jornada de Talleres, organizada por la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme) y la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla. Las relaciones entre los talleres y las compañías aseguradoras centraron los contenidos de buena parte del encuentro, celebrado en el Espacio Marqués de Contadero de Sevilla.
En la jornada se oficializó la integración de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla en la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa). Para el presidente de los talleres sevillanos, Francisco Javier Sánchez Ojeda, “la integración en Conepa será el instrumento jurídico que permitirá a los talleres asociados participar a nivel estatal y europeo en todas aquellas cuestiones de interés para el sector reparador, en las cuales debe intervenir necesariamente una organización empresarial de carácter nacional”.
Como muestra de ello, los profesionales que han asistido a esta jornada fueron informados de la denuncia conjunta interpuesta por Conepa, junto con Cetraa, Ganvam y Fagenauto, al Estado español por incumplir cuatro Directivas comunitarias y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE). Ese incumplimiento, a juicio de dichas entidades, sustenta “las malas prácticas de las aseguradoras causantes de graves perjuicios económicos a los talleres”.
El escrito de denuncia fue presentado el 1 de marzo de 2022 ante el Parlamento Europeo, que lo ha admitido a trámite y lo ha remitido a la Comisión Europea para su análisis. Con esta iniciativa, “se pretende una solución desde Europa que, basada en el respeto al marco jurídico comunitario, termine con la desequilibrada relación actual de talleres y aseguradoras, dando origen a un marco más equitativo”, explicó durante la jornada el secretario general de Conepa, Víctor Rivera, quien presentó también el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería.
Por su parte, Sergio León Gullón, gerente de Área Posventa de Solera España, informó sobre la situación actual de la posventa, previsiones y datos en Sevilla, que apuntan a que el sector cuenta en estos momentos con una elevada carga de trabajo y actividad, especialmente notable en el canal multimarca, que pronostica un cierre de ejercicio que rozará los datos registrados en 2019. Los servicios oficiales, por el contrario, han visto disminuir su actividad de reparación en un 3,6% a noviembre de 2022. Esta situación no está repercutiendo de manera proporcional en los beneficios del taller, debido a la imparable escalada inflacionista que les afecta de lleno, tanto en lo relativo al incremento de costes energéticos, como de recambios y otros materiales.
La jornada contó también con las intervenciones de Alfonso Pérez Flores, director comercial y Marketing de Perchan, quien analizó la digitalización y ventajas de la agilidad administrativa; y Víctor Hernández Guerrero, responsable de Consultoría BASF, quien mostró cómo mejorar la rentabilidad en el taller.
En el marco de este encuentro, la Asociación Provincial de Talleres de Sevilla celebró su Asamblea General Ordinaria, donde se hizo repaso de todas las actividades desarrolladas desde la patronal durante el pasado ejercicio, al tiempo que se presentó la cartera de servicios ofrecida a los talleres asociados.
Entre las acciones emprendidas destaca el trabajo que se está desarrollando con el objetivo de cubrir la falta de mano de obra cualificada en el sector. A nivel interno, con la promoción del “Aula de Automoción” de la Escuela del Metal Fedeme, en la que se ofertan actualmente 13 cursos dirigidos a los profesionales del sector reparador. En el plano institucional, propiciando encuentros con las autoridades competentes en la materia, como la reunión mantenida con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, donde se plantearon propuestas para reforzar las vías de colaboración con el sector Metal en lo relativo a la promoción de la Formación Profesional Ocupacional.
En cuanto a la campaña de lucha contra los talleres ilegales que viene desarrollando la asociación provincial desde el año 2012, su secretario general, Carlos Jacinto Marín, destacó, un año más, el descenso significativo de talleres denunciados gracias a la efectividad de esta campaña y a la implicación de las autoridades y administraciones competentes, saldándose este año con la clausura y sanción económica a cinco establecimientos que operaban de manera irregular (cuatro en Sevilla capital y uno en la zona del Aljarafe).
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.