Suscríbete
Suscríbete
En los últimos años, la industria automotriz ha avanzado mucho en la fabricación de vehículos amigables con el ambiente que respeten las estrictas regulaciones sobre la calidad del aire, destinadas a proteger el ambiente y la salud pública. Este logro se debe, en parte, a la creación del filtro de partículas.
Este dispositivo comenzó a usarse alrededor de 2006 como una medida que reduce considerablemente la emisión de hollín procedente de la quema del combustible. Las partículas contaminantes se quedan en el filtro en lugar de ser expulsadas inmediatamente por el tubo de escape.
Los filtros de partículas cumplen con un papel más destacado en los vehículos con motores diésel, ya que los modelos a gasolina funcionan a una temperatura más alta, lo que a su vez permite que las partículas se quemen con mayor facilidad antes de ser liberadas al ambiente.
Por lo general, el filtro de partículas está en la parte inferior del coche, junto al tubo de escape. Tiene sensores que detectan cuando está a punto de alcanzar el punto máximo de saturación. El hollín generado en la combustión del motor pasa por una serie de celdas que se encuentran al interior del dispositivo, las cuales se encargan de atrapar las partículas contaminantes.
Cuando el nivel de saturación del dispositivo llega al 40%, el filtro de partículas se regenera automáticamente; es decir, elimina el hollín acumulado en su interior. Este proceso de descomposición química, conocido como pirólisis, ocasiona un aumento en la temperatura interior hasta llegar a los 700° C. Cuando esto sucede, los residuos se desprenden del filtro y son liberados de una forma más depurada, ocasionando un impacto mínimo en el ambiente.
La regeneración del filtro de partículas se produce aproximadamente cada 1.000 kilómetros y dura entre 2 a 3 minutos. Durante ese proceso, es posible que escuches un ruido en el motor y percibas un olor a podrido saliendo del tubo de escape; esto es completamente normal. Ten presente que es fundamental mantener el vehículo en movimiento hasta que se complete la limpieza del filtro.
Nuestra tienda pone a tu disposición los mejores filtros de partículas. Encuentra en el catálogo el modelo que tu vehículo necesita.
Existen tres maneras fundamentales de averiguar si el filtro de partículas tiene problemas de funcionamiento. La primera advertencia se produce cuando se enciende el testigo del filtro. Por lo general, se trata de una luz de color amarillo, aunque la señal exacta difiere de un automóvil a otro.
Otro indicio de que algo está fallando en tu dispositivo es el encendido del testigo del motor. Y cuando el filtro se llena, es probable que el coche se proteja reduciendo la potencia del motor y, con ello, la acumulación de hollín.
A la larga, conducir exclusivamente por la ciudad puede impactar negativamente en el funcionamiento de tu filtro de partículas. La razón es que el motor necesita trabajar a cierto número de revoluciones para que el dispositivo se regenere más a menudo.
Por eso, cuando se enciende la luz del filtro de partículas, se recomienda conducir durante un rato por carretera a una potencia de entre 2300 y 2500 revoluciones por minuto y circular a una marcha inferior a lo habitual. El objetivo de esta medida es forzar la limpieza del dispositivo.
Ahora bien, ¿qué hacer si no tienes oportunidad de salir a carretera o si el testigo permanece encendido después de seguir las indicaciones antes mencionadas? Hay otras alternativas a tu disposición. Una de ellas es utilizar un aditivo que incrementa la temperatura del motor y, de esta manera, activa el mecanismo de limpieza del dispositivo.
Otra opción es llevar el coche al taller donde, con la ayuda de máquinas de diagnóstico, pondrán a trabajar tu coche como si estuviera en carretera abierta. Entonces, la unidad de control activará automáticamente los inyectores para aumentar la temperatura al interior propulsor y lograr reducir el hollín.
Si, además de poner en práctica esta recomendaciones, compruebas una vez al mes los niveles de aceite de tu motor y cumples con el programa de mantenimiento al vehículo de tu fabricante, podrás alargar al máximo la vida útil de tu filtro de partículas.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.