Suscríbete
Suscríbete
En los últimos años, la industria automotriz ha avanzado mucho en la fabricación de vehículos amigables con el ambiente que respeten las estrictas regulaciones sobre la calidad del aire, destinadas a proteger el ambiente y la salud pública. Este logro se debe, en parte, a la creación del filtro de partículas.
Este dispositivo comenzó a usarse alrededor de 2006 como una medida que reduce considerablemente la emisión de hollín procedente de la quema del combustible. Las partículas contaminantes se quedan en el filtro en lugar de ser expulsadas inmediatamente por el tubo de escape.
Los filtros de partículas cumplen con un papel más destacado en los vehículos con motores diésel, ya que los modelos a gasolina funcionan a una temperatura más alta, lo que a su vez permite que las partículas se quemen con mayor facilidad antes de ser liberadas al ambiente.
Por lo general, el filtro de partículas está en la parte inferior del coche, junto al tubo de escape. Tiene sensores que detectan cuando está a punto de alcanzar el punto máximo de saturación. El hollín generado en la combustión del motor pasa por una serie de celdas que se encuentran al interior del dispositivo, las cuales se encargan de atrapar las partículas contaminantes.
Cuando el nivel de saturación del dispositivo llega al 40%, el filtro de partículas se regenera automáticamente; es decir, elimina el hollín acumulado en su interior. Este proceso de descomposición química, conocido como pirólisis, ocasiona un aumento en la temperatura interior hasta llegar a los 700° C. Cuando esto sucede, los residuos se desprenden del filtro y son liberados de una forma más depurada, ocasionando un impacto mínimo en el ambiente.
La regeneración del filtro de partículas se produce aproximadamente cada 1.000 kilómetros y dura entre 2 a 3 minutos. Durante ese proceso, es posible que escuches un ruido en el motor y percibas un olor a podrido saliendo del tubo de escape; esto es completamente normal. Ten presente que es fundamental mantener el vehículo en movimiento hasta que se complete la limpieza del filtro.
Nuestra tienda pone a tu disposición los mejores filtros de partículas. Encuentra en el catálogo el modelo que tu vehículo necesita.
Existen tres maneras fundamentales de averiguar si el filtro de partículas tiene problemas de funcionamiento. La primera advertencia se produce cuando se enciende el testigo del filtro. Por lo general, se trata de una luz de color amarillo, aunque la señal exacta difiere de un automóvil a otro.
Otro indicio de que algo está fallando en tu dispositivo es el encendido del testigo del motor. Y cuando el filtro se llena, es probable que el coche se proteja reduciendo la potencia del motor y, con ello, la acumulación de hollín.
A la larga, conducir exclusivamente por la ciudad puede impactar negativamente en el funcionamiento de tu filtro de partículas. La razón es que el motor necesita trabajar a cierto número de revoluciones para que el dispositivo se regenere más a menudo.
Por eso, cuando se enciende la luz del filtro de partículas, se recomienda conducir durante un rato por carretera a una potencia de entre 2300 y 2500 revoluciones por minuto y circular a una marcha inferior a lo habitual. El objetivo de esta medida es forzar la limpieza del dispositivo.
Ahora bien, ¿qué hacer si no tienes oportunidad de salir a carretera o si el testigo permanece encendido después de seguir las indicaciones antes mencionadas? Hay otras alternativas a tu disposición. Una de ellas es utilizar un aditivo que incrementa la temperatura del motor y, de esta manera, activa el mecanismo de limpieza del dispositivo.
Otra opción es llevar el coche al taller donde, con la ayuda de máquinas de diagnóstico, pondrán a trabajar tu coche como si estuviera en carretera abierta. Entonces, la unidad de control activará automáticamente los inyectores para aumentar la temperatura al interior propulsor y lograr reducir el hollín.
Si, además de poner en práctica esta recomendaciones, compruebas una vez al mes los niveles de aceite de tu motor y cumples con el programa de mantenimiento al vehículo de tu fabricante, podrás alargar al máximo la vida útil de tu filtro de partículas.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).