Suscríbete
Suscríbete
Los sensores están por todos lados. Bosch desarrolla y fabrica sensores inteligentes que hacen la vida más cómoda y segura. Y estos sensores son cada vez más eficientes. Bosch es pionero y líder del mercado en sensores microelectromecánicos (MEMS), unos de los más importantes y ampliamente utilizados en la actualidad. “Comenzamos la producción de sensores MEMS en 1995. En los últimos cinco años, hemos producido tantos como en todos los años anteriores”, dijo Tanja Rückert, miembro del Consejo de Administración de Bosch, en el CES 2023 de Las Vegas.
Desde que comenzó a fabricarlos hace 27 años, la compañía tecnológica ha producido más de 18.000 millones de estos sensores. Actualmente, hay un promedio de 22 de ellos instalados en cada automóvil. Bosch es, hoy en día, el principal fabricante de sensores MEMS. Para 2027, se espera que la demanda mundial anual de este tipo de sensores aumente de los 33.500 millones actuales a alrededor de 49.000 millones de unidades. Bosch también quiere participar de este crecimiento y espera, en los próximos años, un aumento significativo de su producción.
Los sensores hacen que los vehículos sean más seguros, salvan vidas a diario y ayudan a proteger tanto el medio ambiente como la salud. Esto los convierte en una base tecnológica crucial para todas las áreas de negocio de Bosch, y también son el tema principal de la secuela de la campaña digital ‘Sensor tech #LikeABosch’. “No solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también reducen la huella medio ambiental de nuestros dispositivos inteligentes cotidianos. Nuestra nueva campaña #LikeABosch ofrece algunos ejemplos sorprendentes de lo que esto significa”, dijo Rückert.
Los sensores MEMS se generalizaron, en primer lugar, en la industria automovilística. Bosch se ha mantenido como uno de los principales fabricantes de sensores para esta industria. Así, ayudan a la navegación del vehículo, controlan los airbags y el ESP, y permiten una amplia gama de funciones de asistencia a la conducción que mejoran la seguridad, comodidad y eficiencia. Para la conducción automatizada en particular, los sensores son indispensables. Son los “ojos” con los que los coches pueden “ver” y comprender su entorno. La amplia gama de sensores de Bosch, radar, lidar, video y ultrasonidos, allanan el camino hacia la conducción automatizada. Pero los sensores MEMS también juegan un papel fundamental en la electrónica de consumo. Por ejemplo, los sensores de presión en los smartphones pueden indicar la altitud con una precisión de unos pocos centímetros. Así, por ejemplo, en caso de una emergencia, esto significa saber rápidamente en qué piso se encuentra una persona en peligro. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. estima que los sensores de presión salvan 10.000 vidas al año en este país.
En el CES 2023, Bosch presenta varias innovaciones basadas en sensores para la movilidad, incluida la solución complementaria RideCare, ganadora del premio Best of Innovation de la asociación industrial CTA. Según la compañía, RideCare jugará un papel fundamental en mejorar la seguridad de todos los ocupantes de los vehículos conectados y automatizados. La solución de hardware y software conectado consta de una cámara inteligente, un botón SOS inalámbrico y servicios de datos basados en la nube. Los conductores pueden usarla las 24 horas del día si ocurre un accidente u otra situación peligrosa, para comunicarse con Bosch. Si se produce un incidente, el empleado de Bosch puede mirar el interior del vehículo a través de la cámara para evaluar la situación y, si es necesario, solicitar asistencia rápidamente. RideCare se convierte así en un valioso sistema de seguridad conectado, especialmente útil para taxistas y conductores de vehículos compartidos.
La detección de accidentes también promete una mayor seguridad en la carretera: el sistema protege a los ocupantes del vehículo en caso de colisiones laterales que, a menudo, suceden al cambiar de carril o en cruces. Los sensores inteligentes combinados con un nuevo algoritmo de software detectan de forma rápida y fiable el ángulo exacto del impacto en caso de colisión lateral y activan el airbag a tiempo para mitigar las consecuencias del accidente. “Nuestra detección de accidentes es un gran ejemplo de cómo usamos el software para sacar más provecho del hardware existente. Esto crea un apreciable beneficio adicional en el transporte por carretera”, dijo Mike Mansuetti, presidente de Bosch en Norteamérica, en el CES de Las Vegas.
Bosch también es pionera en el desarrollo de nuevos campos de sensores: los sensores cuánticos, que serán una de las áreas emergentes en innovación en los próximos años. Pronto podrían permitir mediciones 1.000 veces más precisas que las de los sensores MEMS actuales. Esto permitiría, por ejemplo, un diagnóstico más fácil y preciso de enfermedades neurológicas. El año pasado, Bosch fundó su propia startup para impulsar la comercialización de estos sensores y desarrollar el mercado. Como empresa tecnológica ampliamente diversificada, Bosch está avanzando en el desarrollo de tecnologías prometedoras en muchos campos y posicionándose para el futuro: “En los próximos tres años, invertiremos 10.000 millones de euros en la transformación digital de Bosch. Nuestra actual plantilla de 40.000 ingenieros de software también crecerá", dijo Rückert.
La acción climática y la sostenibilidad son las principales prioridades para Bosch. “Para el futuro de nuestro planeta, es esencial que todos nos comprometamos a vivir vidas cada vez más eficientes desde el punto de vista energético. Al mismo tiempo, el cambio climático está impulsando el progreso tecnológico en nuestra empresa, incluso en sensores”, dijo Rückert. En el CES, Bosch presenta la próxima generación de sensores MEMS, que son más precisos, robustos y eficientes energéticamente que los modelos anteriores. El sensor inercial BHI360/BHI380, programable y habilitado para AI (Inteligencia Artificial) que se adapta a los movimientos individuales del usuario cuando se instala en rastreadores de actividad física, tiene la mitad de tamaño y consume la mitad de energía que su predecesor. Lo mismo se aplica al nuevo sensor de partículas BMV080 que mide la concentración de partículas y la contaminación en el aire, que es hasta 450 veces más pequeño que los productos actualmente en el mercado. Por su parte, el sensor de presión barométrica BMP585, que mide un cambio de altitud de unos pocos centímetros y, por lo tanto, puede detectar pull-ups o push-ups individuales, requiere un 85% menos de energía y ha multiplicado por tres su robustez en comparación con la generación anterior.
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores