Web Analytics
Cifras

Mejora el civismo al volante en España, pero aún queda mucho camino por recorrer

Aunque la autocomplacencia de los españoles con su propia conducta y su severidad hacia la de los demás siguen siendo elevadas, los comportamientos incívicos parecen disminuir
Vincii

Los conductores españoles están, de forma intangible, convencidos de que son ejemplares al volante: el 97% cita al menos un adjetivo positivo para describir su propia actitud en la carretera, según refleja el 15º Barómetro Europeo de la Conducción Responsable de Vinci AutoRoutes. La gran mayoría considera que mantiene una actitud vigilante (73%), tranquila (68%) o respetuosa (18%), aunque algunos admiten ponerse nerviosos (7%), casi nunca se consideran agresivos (3%), irresponsables (1%) o peligrosos (menos del 1%).

Vinci1

Para ellos, los malos conductores son y siempre serán los demás: siete de cada diez conductores citan al menos un adjetivo negativo para describir el comportamiento de los demás y los consideran peligrosos (25%), irresponsables (32%), agresivos (30%) o nerviosos (31%).

Algunos conductores, protegidos por el interior del coche, admiten actuar de forma diferente cuando conducen. Nerviosismo, impulsividad o agresividad: casi 1 de cada 6 conductores admite que es otra persona al volante (14%); el 27% de los conductores se siente “como en una burbuja” y presta menos atención a los demás y el 8% llega incluso a afirmar que la carretera es un “sálvese quien pueda”.

Aunque los comportamientos agresivos e incívicos parecen disminuir este año, siguen siendo frecuentes:

  • El 50% reconoce insultar a otros conductores
  • El 60% pita de manera inoportuna a los conductores que le molestan
  • El 27% se pega deliberadamente a los vehículos de los conductores que le molestan
  • El 43% adelanta por la derecha en la autopista
  • El 21% se baja del vehículo para enfrentarse a otros conductores


Una ligera mejora

En 2025, se ha reducido el número de conductores españoles que afirma no respetar las normas de circulación, pero los comportamientos peligrosos, a menudo motivados por un deseo de libertad inmediata sin tener en cuenta las posibles consecuencias para su seguridad y la de los demás, siguen predominando ampliamente.

  • El 77% de los conductores supera en unos pocos kilómetros por hora el límite de velocidad
  • El 45% no respeta las distancias de seguridad
  • El 46% se olvida de poner el intermitente al adelantar o cambiar de dirección
  • El 51% circula por el carril central de la autopista aunque el carril derecho esté libre
  • El 43% adelanta por la derecha en la autopista
  • El 11% de los conductores, es decir, casi 1 de cada 10, afirma que a veces no lleva puesto el cinturón de seguridad y el 29% de los hombres menores de 35 años


Menos distracciones al volante

El 51% de los españoles considera las distracciones como una de las principales causas de accidentes de tráfico mortales en general, en segunda posición por detrás de la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. Sin embargo, el 77% de los conductores admite que a veces aparta la vista de la carretera durante más de dos segundos, es decir, a 130 km/h, el equivalente a conducir al menos 72 metros “a ciegas”.

Ha descendido el uso del teléfono móvil al volante en todas sus funciones (conversaciones telefónicas, mensajes, correos electrónicos, aplicaciones, GPS, etc.), a pesar de haber aumentado de forma constante en los últimos años:

  • El 65% de los españoles utiliza el teléfono móvil o programa el GPS mientras conduce
  • El 58% afirma hablar por teléfono mientras conduce, de los cuales el 32% lo hace habitualmente
  • El 33% configura el GPS mientras conduce
  • El 15% envía o lee mensajes de texto o correos electrónicos; es el caso del 0,5% de los conductores noveles
  • El 21% comunica sucesos a otros conductores a través de una aplicación
  • El 8% ve películas o vídeos en el teléfono móvil o tableta; es el caso del 0,5% de los conductores noveles


Los conductores hablan por teléfono principalmente con un sistema Bluetooth (50%), una práctica que distrae tanto como otros modos de conversación que todavía están muy presentes: el 15% de los conductores todavía habla por teléfono con el móvil en la mano, es decir, sin un dispositivo de manos libres o con cascos o auriculares (45%). El uso del teléfono al volante afecta especialmente a:

  • Los jóvenes menores de 35 años: el 74% habla por teléfono mientras conduce; el 72% de los hombres y el 75% de las mujeres
  • Las personas que participan en reuniones telefónicas de trabajo: el 21% de la población activa en general y el 35% de los ejecutivos.


Somnolencia y cansancio

Vinci2

En Europa, la somnolencia no suele identificarse como una causa de accidentes mortales en carreteras y autopistas, situándose en cuarta posición detrás de la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, las distracciones y el exceso de velocidad.

Así, un 24% de los conductores españoles todavía afirma ponerse al volante aunque sienta cansancio pese a que el impacto negativo de este cansancio es innegable. De los cuales:

  • El 38% ha tenido alguna vez la impresión de cabecear mientras conduce
  • El 25% admite que se vuelve más nervioso, impulsivo o agresivo al conducir 
  • El 67% admite que a veces presta menos atención a la carretera y que su mente divaga
  • El 36% jamás se detiene para echarse una siesta frente al 
  • El 36% ha invadido alguna vez el arcén de la carretera debido a que estaba distraído o somnoliento


En los viajes largos, siguen estando muy extendidas ciertas prácticas que provocan somnolencia al volante, ya sea antes de salir...:

  • El 82% de los conductores españoles se acuesta más tarde o se levanta más temprano de lo habitual antes de un viaje largo
  • El 74% termina los preparativos la noche de antes
  • El 64% sale de noche


...O durante el viaje:

  • El 10% de los conductores españoles no planifican sus salidas en función de las horas en las que saben que están menos cansados
  • El 20% no pospone la hora de salida cuando está cansado
  • El 28% no cambia de conductor durante el viaje siempre que sea posible
  • El 41% no se detiene durante el viaje para echarse la siesta, la práctica más eficaz para prevenir el riesgo de quedarse dormido al volante


La proporción de conductores que hacen viajes largos y conducen durante más de dos horas seguidas antes de tomar un descanso sigue siendo mayoritaria: el 49%. El tiempo medio de conducción antes de parar en un viaje largo es de 2 horas y 47minutos y 3 horas y 5 minutos en el caso de los hombres menores de 35 años, muy por encima de las 2 horas recomendadas.

Alcohol, drogas y medicamentos

Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas se identifica como la principal causa de accidentes mortales en las carreteras en general en el 56% de los conductores españoles.

  • El 5% de los conductores españoles admite que a veces conduce en estado de embriaguez, es decir, con una tasa de alcoholemia superior a la permitida y experimentando los efectos del alcohol en su estado físico o percepción. Sin embargo, el 81% considera peligroso conducir en estado de embriaguez
  • El 10% conduce después de haber tomado medicamentos que pueden alterar su estado de alerta, el 8% de los hombres menores de 35 años y el 7% de los mayores de 65 años
  • El 2% conduce después de fumar cannabis y el 0,5% de los hombres de 16 a 24 años
  • El 3% conduce después de haber consumido drogas (cocaína, éxtasis, etc.) y el 0,5% de los hombres de 16 a 24 años.


Seguridad de los trabajadores

La seguridad de los trabajadores de las carreteras y autopistas es una de las principales preocupaciones de los operadores de estas redes, que organizan periódicamente campañas de concienciación dirigidas a los conductores. Sin embargo:

  • El 71% de los conductores españoles no aplica sistemáticamente las medidas de precaución indispensables para garantizar la seguridad de los técnicos al acercarse a una zona de intervención (reducir la velocidad y apartarse lo máximo posible
  • El 48% se olvida de reducir la velocidad al acercarse a una zona de obras


“Es el primer año, desde la creación del barómetro europeo de la conducción responsable, en el que la gran mayoría de los comportamientos estudiados evoluciona en la dirección correcta. Podemos alegrarnos de ello. Sin embargo, la asunción de riesgos y los comportamientos incívicos siguen siendo muy comunes. Este cambio nos anima a intensificar nuestras campañas de información sobre los peligros de determinadas acciones al volante y sobre los beneficios de una conducción tranquila para uno mismo y para los demás”, ha declarado Bernadette Moreau, delegada general de la Fundación Vinci AutoRoutes.

Hoy destacamos

Más noticias

Equip auto 2025
Actualidad

Los 100 periodistas franceses e internacionales ya han elegido un total de 46 candidaturas entre las 166 innovaciones presentadas, con cinco elecciones por categoría y seis para el Premio RSE.

VII Foro Adine
Actualidad Neumáticos

El encuentro reunirá a figuras clave del ecosistema del neumático, la posventa y la automoción para abordar los CAES de neumáticos, la IA, el EUDR, los retos del taller y el impacto del antidumping, entre otros temas.

Castrol lubricantes camiones Baja España Aragon
VI

El “Equipo de Bomberos del Dakar”, de Países Bajos, usa los productos Castrol en el motor de alto rendimiento de su vehículo de carreras, que participará en el rally de la Baja España Aragón.

BANCO NFU TNU
Neumáticos reciclados

Desde TNU celebran la propuesta de la empresa Muka, que convierte residuos, como los neumáticos fuera de uso, en muebles funcionales y ecológicos.

Feneval averia coche alquiler
Vamos de paseo

Priorizar la seguridad de los pasajeros, ponerse inmediatamente en contacto con la compañía de rent-a-car y documentar el estado del vehículo dañado son algunas pautas que marca Feneval.

Continental 1
Neumáticos

Para 2030, la proporción de materiales renovables y reciclados en la producción de neumáticos del fabricante alemán aumentará a más del 40%

Club Posventa Talleres Vehiculo Industrial
VI

La facturación de los talleres de camión y autobús mejora un 7,2% en un año, aupada por un incremento de los precios del 7,8%, pero desciende un 0,5% el número de órdenes de reparación.

Chinos
Empresas

El 94,3% de la flota de vehículos chinos de la compañía corresponde a híbridos enchufables. Los todoterrenos abarcan un 97,8% y, en relación al perfil del usuario, las pymes representan el 54,2%.

Tiresur Ovation neumaticos
Distribuidores

Estos neumáticos para turismo, que reemplazan al modelo VI-682, aportan mejoras en tecnología, diseño y rendimiento.

NRF Rally Baja Aragon
Empresas

El vehículo pilotado por el neerlandés Paul Spierings incorpora piezas de la marca en una de las competiciones más exigentes del calendario de rally.

GS Yuasa baterias espacio
Empresas

Las baterías de iones de litio de GS Yuasa han sido parte integral del lanzamiento del cohete H-IIA y el satélite japonés GOSAT-GW de observación climática.

coches.net_prueba_electricos
Cifras

Las ventas crecen un 52% en el primer semestre, impulsadas por los modelos de hasta 3 años. Aunque el precio medio baja de los 31.000 euros, el presupuesto del comprador se sitúa en los 23.330 euros.

Conepa solera talleres carroceria
Carrocería y Pintura

El aumento del 18% en el coste medio de los recambios compensa la caída del 4% en el número de reparaciones, de acuerdo al último análisis elaborado por Solera y Conepa.

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

Las asociaciones periciales de ambas comunidades celebran sus respectivas Asambleas Autónomicas, reforzando el papel de Apcas en la defensa y promoción de la profesión pericial.

Automechanika Buenos Aires
Noticias del mundo

Del 8 al 11 de abril de 2026 en La Rural, la feria ocupará una superficie de 35.000 metros cuadrados, ofreciendo mayor espacio para expositores, visitantes y actividades.

Schaeffler sistema direccion eje trasero
VI

La compañía inicia la producción de esta solución para un OEM alemán y nuevos pedidos de fabricación en serie con mayor integración vertical.

Aervi distribucion recambios VI primer semestre 2025
VI

El último estudio de Aervi muestra que el sector, con buenos datos de empleo, mantiene una tendencia positiva en su actividad y prevé cerrar el año con una subida similar.

Webfleet flotas service van driver CAM50small
Empresas

Sólo un 6% ha implementado sistemas de control de fatiga y apenas un 7% emplea dashcams que detecten distracciones al volante, según un informe de Webfleet sobre digitalización de flotas.

Northgate talleres vehiculos electrificados
Empresas

La compañía de renting flexible aporta algunas claves para que los usuarios de este tipo de vehículos conozcan qué deben tener en cuenta antes de llevar su coche al taller.

Vredestein Superpasso Pro TLR neumaticos bicicleta
Producto

La actual gama Vredestein TWT de Apollo Tyres cubre la mayoría de las categorías de ciclismo (urbano, carretera y grava).

Fia best young driver race
Actualidad

En esta nueva edición, serán 30 los seleccionados para disputar las finales prácticas, que se celebrarán el próximo 16 de septiembre en el Circuito de Madrid Jarama-RACE.

Sercacolon
Empresas

El grupo califica la operación como “un golpe importante para todos los que creemos en una distribución independiente, sólida y colaborativa como la que defendemos desde el grupo”

Buscar en Posventa

Síguenos