Suscríbete
Suscríbete
Continental está comprometida con la sostenibilidad en la logística portuaria, razón por la cual el foco de atención en el TOC Europe de este año son las operaciones portuarias sostenibles. Para ello, el fabricante de neumáticos está apostando por la transformación digital del entorno portuario y presenta tecnologías digitales y de neumáticos en línea con su visión de “Smart Port - Better Flow.”
TOC Europe 2025 tendrá lugar del 17 al 19 de junio de 2025 en Rotterdam, Países Bajos; el stand H20 de Continental estará situado en el pabellón 1.
Continental combina neumáticos de alto rendimiento con soluciones digitales para apoyar a los operadores portuarios en sus operaciones sostenibles y eficientes. Su enfoque holístico incluye tecnologías innovadoras, así como productos y servicios sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor: desde el abastecimiento de materiales respetuosos con el medio ambiente hasta la fase de uso de los neumáticos.
Específicamente desarrollado para instalaciones portuarias, el TerminalMaster demuestra cómo la robusta tecnología de neumáticos puede aportar ventajas operativas reales. Con una banda de rodadura extraprofunda y una carcasa industrial reforzada, ofrece una resistencia especialmente alta a los daños externos, al tiempo que prolonga significativamente el kilometraje del neumático.
Por otro lado, las soluciones digitales desempeñan un papel clave en la sostenibilidad portuaria. ContiConnect permite a los operadores portuarios gestionar sus flotas de forma eficiente y transparente. El sistema permite una gestión digital eficiente de los neumáticos que ayuda a reducir las emisiones de CO2: unos neumáticos correctamente inflados pueden ahorrar hasta un 1% de combustible y prolongar la vida útil de los neumáticos hasta un 20%. Esto reduce tanto las emisiones directas como las indirectas, al tiempo que disminuye los costes operativos.
La versión Lite de ContiConnect es una solución sencilla, sólo móvil, que proporciona una fácil monitorización sin coste adicional. ContiConnect Pro, por otro lado, ofrece una solución completa de gestión digital remota de neumáticos con análisis de datos en tiempo real, supervisión e informes automatizados, así como integración de datos en sistemas externos. ContiConnect Pro es adecuado para flotas más grandes con vehículos que regresan con frecuencia a puntos de control específicos o vehículos que requieren supervisión en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para optimizar aún más las operaciones portuarias, Continental pone su experiencia en neumáticos a disposición de los operadores portuarios. Como parte de su Smart Tire Consulting, los expertos en neumáticos ofrecen recomendaciones para optimizar la utilización de los vehículos en función de la distancia, la velocidad y el tiempo activo por viaje o ciclo. Esto ayuda a los clientes a mejorar sus procesos operativos, lo que se traduce en una optimización del uso de los neumáticos y de las rutas. También ofrece recomendaciones sobre el neumático adecuado en función de los datos de aplicación analizados. Los operadores de flotas se benefician de una mayor visibilidad, la prevención de fallos prematuros de los neumáticos y la prolongación de su vida útil.
Juntas, estas soluciones no sólo ayudan a reducir el coste total de propiedad (TCO), sino que también ayudan a los operadores portuarios a alcanzar sus objetivos medioambientales. De este modo, la sostenibilidad se convierte en un factor medible y en una clara ventaja competitiva en las operaciones portuarias.
El encuentro reunirá a figuras clave del ecosistema del neumático, la posventa y la automoción para abordar los CAES de neumáticos, la IA, el EUDR, los retos del taller y el impacto del antidumping, entre otros temas.
El “Equipo de Bomberos del Dakar”, de Países Bajos, usa los productos Castrol en el motor de alto rendimiento de su vehículo de carreras, que participará en el rally de la Baja España Aragón.
Desde TNU celebran la propuesta de la empresa Muka, que convierte residuos, como los neumáticos fuera de uso, en muebles funcionales y ecológicos.
Priorizar la seguridad de los pasajeros, ponerse inmediatamente en contacto con la compañía de rent-a-car y documentar el estado del vehículo dañado son algunas pautas que marca Feneval.
Para 2030, la proporción de materiales renovables y reciclados en la producción de neumáticos del fabricante alemán aumentará a más del 40%
La facturación de los talleres de camión y autobús mejora un 7,2% en un año, aupada por un incremento de los precios del 7,8%, pero desciende un 0,5% el número de órdenes de reparación.
El 94,3% de la flota de vehículos chinos de la compañía corresponde a híbridos enchufables. Los todoterrenos abarcan un 97,8% y, en relación al perfil del usuario, las pymes representan el 54,2%.
Estos neumáticos para turismo, que reemplazan al modelo VI-682, aportan mejoras en tecnología, diseño y rendimiento.
El vehículo pilotado por el neerlandés Paul Spierings incorpora piezas de la marca en una de las competiciones más exigentes del calendario de rally.
Las baterías de iones de litio de GS Yuasa han sido parte integral del lanzamiento del cohete H-IIA y el satélite japonés GOSAT-GW de observación climática.
Las ventas crecen un 52% en el primer semestre, impulsadas por los modelos de hasta 3 años. Aunque el precio medio baja de los 31.000 euros, el presupuesto del comprador se sitúa en los 23.330 euros.
El aumento del 18% en el coste medio de los recambios compensa la caída del 4% en el número de reparaciones, de acuerdo al último análisis elaborado por Solera y Conepa.
Las asociaciones periciales de ambas comunidades celebran sus respectivas Asambleas Autónomicas, reforzando el papel de Apcas en la defensa y promoción de la profesión pericial.
Del 8 al 11 de abril de 2026 en La Rural, la feria ocupará una superficie de 35.000 metros cuadrados, ofreciendo mayor espacio para expositores, visitantes y actividades.
La compañía inicia la producción de esta solución para un OEM alemán y nuevos pedidos de fabricación en serie con mayor integración vertical.
El último estudio de Aervi muestra que el sector, con buenos datos de empleo, mantiene una tendencia positiva en su actividad y prevé cerrar el año con una subida similar.
Sólo un 6% ha implementado sistemas de control de fatiga y apenas un 7% emplea dashcams que detecten distracciones al volante, según un informe de Webfleet sobre digitalización de flotas.
La compañía de renting flexible aporta algunas claves para que los usuarios de este tipo de vehículos conozcan qué deben tener en cuenta antes de llevar su coche al taller.
La actual gama Vredestein TWT de Apollo Tyres cubre la mayoría de las categorías de ciclismo (urbano, carretera y grava).
En esta nueva edición, serán 30 los seleccionados para disputar las finales prácticas, que se celebrarán el próximo 16 de septiembre en el Circuito de Madrid Jarama-RACE.
El grupo califica la operación como “un golpe importante para todos los que creemos en una distribución independiente, sólida y colaborativa como la que defendemos desde el grupo”
Nani Cámara, gerente de Talleres Antis Guadarrama, es la protagonista del último podcast “Historias del Taller”, que muestra las experiencias, retos y pasiones de quienes forman el corazón del sector.