Suscríbete
Suscríbete
En 1925, la organización del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona acercó a los barceloneses a la tecnología del futuro con una sección de aeronáutica y un gran protagonista: el Autogiro de Ricardo De la Cierva. 94 años después, Automobile Barcelona vuelve a ser una cita de altos vuelos con la presencia del PAL-V Liberty Pioneer Edition, el primer coche volador, tras su primera aparición en Ginebra.
Tanto el Autogiro como el PAL-V responden a la necesidad humana de desplazarse más allá de las carreteras. Surcando el aire, ambas propuestas buscan la libertad. El Autogiro quería ser un invento pionero, mientras que el PAL-V pretende la descongestión del tráfico y el incremento de las opciones de movilidad. Dos conceptos con una misma base.
El Autogiro, invento en 1923 del ingeniero español Ricardo De la Cierva, desarrolló el rotor articulado, la base de los primeros helicópteros. El ingenio cubrió 200 metros en su primera ruta entre los aeródromos de Getafe y Cuatro Vientos en 1924. La creación evolucionó y articuló la cabeza del rotor, además de aplicar un mando directo que hizo suprimir las alas. Posteriormente, añadió un prelanzador (un invento de Heraclio Alfaro Fournier, no confundir con el Heraclio Fournier, fabricante de naipes), que acortó la carrera de despegue.
El PAL-V Liberty es un híbrido mucho más evolucionado entre el coche y el Autogiro. Como el ingenio de De la Cierva, el PAL-V necesita carrerilla para despegar. Se aleja, pues, del concepto del helicóptero moderno. Es el primer modelo comercializado en serie. Los primeros 90 modelos de la Pioneer Edition costarán 563.000 euros, aunque no todo el mundo podrá conducir/pilotar un vehículo de estas características. Requiere una licencia tras un curso específico de unas 40 horas de duración.
Su funcionamiento varía si se usa por tierra o por aire. En Automobile Barcelona, no volará (cuestión de permisos de las autoridades aeronáuticas). El diseño tiene un perfil afilado. Con tres ruedas, es biplaza y su interior es una mezcla de coche y cabina de aviación. Con las hélices plegadas, alcanza en ‘modo coche’ los 160 km/h con una autonomía de 1.200 km. El motor de gasolina tiene 200 CV y acredita en sus primeras pruebas un consumo de 8,33 litros a los 100 km. Usado en ‘modo aéreo’, dispone de autonomía necesaria para recorrer sin atascos unos 400 km. Las primeras unidades empezarán a entregarse en 2020.
El PAL-V que se exhibirá en Automobile Barcelona es el primero de una generación que en breve se completará con un nuevo modelo denominado Liberty Sport, una versión más accesible con un precio alrededor de 376.000 euros. Si algún visitante del salón se hace con una unidad, debe saber que, para convertir el coche en un girocóptero, deberá invertir sólo cinco o diez minutos de su tiempo para preparar los rotores, los timones, desplegar las alas y subir las hélices. Deberá buscar un espacio abierto y con la distancia suficiente para coger carrerilla. El vehículo es de propulsión trasera, tanto en modo coche como en el aéreo.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje