Suscríbete
Suscríbete
De la mano de Antonio Conde, entrevistamos a Adolfo Perujo, histórico representante en nuestro país quien, de forma personal, hace balance de su trayectoria y de la situación actual de su compañía, encabezada por José Suazo y Joan Duch en las responsabilidades comerciales y por Anna María Viñas y Robert Bejinariu en las administrativas y el call center.
Los inicios. Aunque mi padre insistía en que estudiara una carrera, era un caso perdido. Para hacerme recapacitar, me colocó en una tienda de recambios, Ramfer, una de las mas importantes de Barcelona. Allí me inicié a los 14 años, hasta los 18 que me incorporé voluntario para hacer el servicio militar. Las tardes las tenía libres y empecé con una representación (Angli) que le acababan de dar a mi padre y que él me la cedió a mí.
Los representantes, hoy. Como soy optimista por naturaleza, aún recuerdo una entrevista que tú mismo me hiciste hace más de 20 años. Su titular era: “El representante es una profesión de futuro”. Aún sigo pensando lo mismo. Por supuesto, adaptándose a los nuevos tiempos y a las actuales tecnologías y circunstancias.
Momento más embarazoso. Como puedes imaginar, en 50 años de profesión me han ocurrido muchos momentos embarazosos. Quisiera recordar uno en particular, además, tú tambien eras protagonista. Durante algunos años,Talleres en Comunicación y Representaciones Perujo patrocinaban unas jornadas entre fabricantes y distribuidores. Se solían celebrar en el Hotel Arts de Barcelona. Y, en una de ellas, en plenas jornadas, por el altavoz sonó una voz diciéndonos que, a la mayor brevedad, desalojáramos el hotel porque había aviso de bomba. El Camarote de los Hermanos Marx era una copia de lo que sucedió a continuación en aquellos momentos: los asistentes corriendo por los pasillos con marcas olímpicas...
¿Te gustaría pedir perdón a alguien? No creo haber ofendido ni molestado a nadie en particular. Pero, si alguien así lo considera, aprovecho esta entrevista para pedirle perdón.
Alguna anécdota. Tengo muchísimas anécdotas, algunas no publicables... Hay una muy graciosa, sobre todo vista con las perspectiva del tiempo. Hace muchos años, un amigo del sector y yo decidimos ir a Nueva York de vacaciones. Una vez allí,sin hablar nada de inglés ninguno de los dos, alquilamos un coche para visitar las Cataratas del Niágara. Cruzamos la frontera para verlas del lado canadiense y, al darle nuestros pasaportes a la policía de frontera, mujer de color y con evidente sobrepeso, a mi amigo no se le ocurrió otra cosa que, en su simpático andaluz, comentar los kilos de más que adornaban a la mujer policia. Una vez revisados los pasaportes, y en perfecto español, la policía nos indicó que pasáramos a un cuarto de seguridad. Ahí nos dejó cinco horas, hasta que nos dijo que nos podíamos marchar. El susto,como puedes imaginar, fue mayúsculo.
¿Cuál es la lección que la vida te ha enseñado? Que sin esfuerzo no encuentras los cielos. Y que nuestras representadas dan calidad en el producto, nosotros la damos en la gestión.
¿Cuál es tu mayor virtud? La constancia, querer a mis clientes y mis representadas. Y creer en ello.
¿Y tu peor defecto? A veces me precipito, y no debería. La vida me ha enseñado que las cosas se han de pensar dos veces, algunas hasta cuatro. Aunque tengo que reconocer que esas primeras ideas me dieron excelentes resultados en la mayoría de las veces...
El equipo. Yo sigo siendo presidente del Consejo de Administración, aunque todas las responsabilidades comerciales son de José Manuel Suazo y Joan Duch. Así como las administrativas y el call center corren a cargo de Anna María Viñas y Robert Bejinariu. Y, para mi es un orgullo decirlo, tengo un equipo que me han superado: son buena gente, eficaces y muy trabajadores. Además de muy inteligentes, se han adaptado perfectamente a las circunstancias actuales. Me siento como un profesor cuyos alumnos han conseguido un sobresaliente.
¿Con quién tuviste mejor relación comercial? No me gustaría destacar a nadie, porque, para nosotros, el trabajo en equipo es fundamental. Con todos tenemos un gran feeling. La entrega, la prestación y el esfuerzo es el mismo para todos...
¿En quién te gustaría reencarnarte? Así, a bote pronto, en mí mismo, porque estoy plenamente satisfecho de mi trayectoria profesional. Pero no quiero ser pedante y entiendo tu pregunta. Me gustaría reencarnarme en un misionero. Soy feliz pudiendo ayudar a quien lo necesita realmente.
¿A quién te gustaría dedicar unas palabras? No me gustaría acabar sin mencionar a mi padre, que fue mi maestro y mejor padre. Y un ejemplo a seguir por su rectitud y perseverancia.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC