Suscríbete
Suscríbete
Las asociaciones integradas en Conepa han recibido a lo largo de 2018 en torno a 400 comunicaciones generales sobre asuntos de interés, a las que se añaden los contactos específicos individuales derivados de peticiones de ayuda o asesoramiento concretos.
La normativa sobre protección de datos ha sido uno de los temas que más interés han despertado. Por ello, el equipo jurídico de la Federación Española implementó desde febrero un plan de actuación específico para dar apoyo a las asociaciones miembro en el tratamiento personalizado de implementación de esta nueva normativa en los talleres asociados. Las consultas y gestiones sobre este tema no han cesado durante 2018 y se han intensificado al final del año con la reciente publicación de la Ley Orgánica que adapta el Reglamento Europeo al ordenamiento jurídico español.
También han tenido incidencia los cambios en la normativa sobre ITV, tema que ha protagonizado más de una decena de circulares a las entidades miembro de Conepa. Desde la entidad han hecho especial hincapié en animar a sus asociados para que informen a sus clientes sobre la identificación del taller cuando se acude a la ITV tras un rechazo.
Conepa se ha centrado este año en hablar de futuro, “con sentido común, con realismo, siendo conscientes de todo lo que van a cambiar nuestros clientes y nuestras empresas en los próximos años”
Igualmente, Conepa se ha centrado este año en hablar de futuro, “con sentido común, con realismo, siendo conscientes de todo lo que van a cambiar nuestros clientes y nuestras empresas en los próximos años”, aseguran desde la federación, que destaca su trabajo ante la Unión Europea, de manera directa y también conjuntamente con otras asociaciones, para hacer llegar la voz de los talleres a las instituciones que regulan los marcos jurídicos futuros de actuación.
“Nos sentimos especialmente orgullosos de las cartas de felicitación recibidas desde el Parlamento y la Comisión en respuesta a la iniciativa que hizo llegar una toma de postura de los talleres españoles sobre la importancia del acceso a la información técnica para reparar, con el aval de 5.000 empresas del sector”, subrayan desde Conepa, que, tras la publicación de ese reglamento, ya está trabajando en el que regulará en su día la conducción autónoma en el espacio de la UE.
Conepa también ha puesto en marcha el “Observatorio de la Posventa de Automoción”, con el objetivo de acompañar y ayudar a los talleres a adaptarse al cambio tecnológico y social
Asimismo, todos los talleres integrados en Conepa reciben, al menos una vez al mes, una comunicación de contenido técnico, analizando desde el punto de vista del taller, lo que supone la introducción de nuevos dispositivos en los vehículos. Pero la Federación Española también ha desarrollado varias campañas informativas incidiendo en los riesgos derivados de la manipulación de los nuevos vehículos, especialmente híbridos y eléctricos. Además, apoya a sus entidades a hacer posible que los profesionales del sector reciban la formación en PRL obligatoria y específica a la que obliga el Convenio Estatal del sector del Metal.
Conepa también ha puesto en marcha el “Observatorio de la Posventa de Automoción”, con el objetivo de acompañar y ayudar a los talleres a adaptarse al cambio tecnológico y social. En la plataforma de trabajo online se han introducido a lo largo del año 1.050 comentarios y reflexiones sobre artículos e informes introducidos en la misma, celebrando a mediados de noviembre el primer encuentro físico con expertos.
Por otro lado, la entidad ha seguido trabajando en los temas relativos al día a día de los asociados y sus preocupaciones, especialmente lo relacionado con el intrusismo, la competencia desleal y otras actuaciones ilegales, “en su caso, de quienes reparan y mantienen vehículos sin cumplir las múltiples obligaciones que tienen los talleres, o con las complicadas relaciones con nuestros grandes clientes, especialmente las aseguradoras”. Con respecto a estas últimas, Conepa ha trabajado en un plan piloto llevado a cabo por Asetra, y exportable al resto de las asociaciones, para negociar desde la igualdad y evaluar la rentabilidad de las operaciones de carrocería, además de hacer un seguimiento de las prácticas que, a juicio de la organización, alteran el mercado, poniéndolas en conocimiento de las autoridades de la competencia.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.