Suscríbete
Suscríbete
Durante su intervención en el 28º Congreso Federal UGT-FICA, celebrado el 4 de marzo, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció que el Gobierno va a crear un consorcio público-privado, con SEAT, Volkswagen e Iberdrola, y abierto a otros socios, para montar la primera fábrica de baterías en España.
“Este consocio formará parte del primer PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado", destacó la ministra. "El Proyecto va a permitir desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico conectado completo. Un compromiso del Gobierno para que España siga siendo líder en la industria del automóvil a nivel mundial apostando por una movilidad sostenible”.
Liderado por el Grupo Volkswagen y SEAT, este proyecto servirá de tractor de grandes y medianas empresas, con la colaboración de organizaciones clave de diferentes sectores, como Iberdrola en la industria energética, Telefónica en el ámbito de las telecomunicaciones, CaixaBank en el área financiera, el centro tecnológico Asti, o grandes proveedores del mundo del automóvil, como Gestamp o Antolín. “Esta ambiciosa iniciativa conjunta y de futuro tiene un gran potencial de generación de empleo, especialmente para los jóvenes”, destacan desde el Grupo Volkswagen, que anuncian la producción local de vehículos eléctricos pequeños en la fábrica de Martorell, así como la producción local de células y módulos de baterías.
Un día después de este anuncio, S.M. el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han visitado la sede de SEAT S.A. en Martorell para conmemorar el 70º Aniversario de la compañía. Ambos estuvieron acompañados por el presidente del Consejo de Administración de SEAT y presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, y el presidente de SEAT S.A., Wayne Griffiths, así como por la ministra Reyes Maroto y los miembros del Consejo de Administración de SEAT S.A., Stefan Piëch y Mark Porsche.
Durante la visita, el Grupo Volkswagen, SEAT y el Gobierno español han puesto en valor su visión común de la transformación sostenible de la industria del automóvil. El Grupo Volkswagen y SEAT están dispuestos a colaborar en la transformación de la infraestructura industrial y el ecosistema de la movilidad eléctrica y acelerar la recuperación económica del país. La compañía ya anunció el año pasado un plan de inversión de 5.000 millones de euros en movilidad eléctrica hasta 2025.
“España puede convertirse en un centro de movilidad eléctrica de Europa. Compartimos la visión del Gobierno español: la transformación de la industria del automóvil. La modernización de las estructuras industriales y la creación de puestos de trabajo orientados al futuro pueden ser un plan de acción poderoso para toda la región. Esperamos que la Comisión Europea tenga la voluntad política de permitir que este proyecto estrella y de importancia histórica para España se haga realidad”, ha declarado Herbert Diess.
“Hace 70 años, pusimos a este país sobre ruedas. Ahora, nuestro objetivo es poner a España sobre ruedas eléctricas. Para que esto sea una realidad, todas las partes coinciden que España debe desarrollar y garantizar una amplia infraestructura de recarga en todo el territorio y estimular la demanda mediante incentivos. España debe subirse al tren de la electrificación”, ha añadido Wayne Griffiths.
En Martorell, S.M. el Rey y el presidente del Gobierno han podido conocer el Centro de Diseño de SEAT, así como la línea 2 de producción del clúster industrial de Martorell donde han comprobado cómo la compañía ha iniciado la transformación hacia la electrificación, con la producción de los primeros híbridos enchufables de la historia de la empresa, el SEAT León, el Cupra León y, en las últimas semanas, el Cupra Formentor e-Hybrid. A continuación, las autoridades se han desplazado al Cupra Garage, la sede de la marca, inaugurada en febrero de 2020.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.