Web Analytics
Actualidad

¿Cómo garantizar una posventa asequible y sostenible?

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Ganvam espacio posventa

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), en colaboración con GiPA, ha celebrado la tercera edición de su jornada profesional “Espacio Posventa” en la que se dieron a conocer las claves que están marcando la evolución de la actividad de reparación en España. El encuentro se inició con una mesa redonda en la que empresarios del sector debatieron sobre rentabilidad o posventa asequible.

En primer lugar, Francisco Javier Alfonso Peña, responsable Área Consultoría PV de Cesvimap, destacó el trabajo en la recuperación de piezas de CESVIrecambios, el Centro de Tratamiento de Vehículos Fuera de Uso de Cesvimap, que ha vuelto a poner en el mercado más de 1,5 millones de piezas de recambio en sus 20 años de vida. “El cliente de CESVIrecambios es el taller y en estos 20 años hemos notado la transición, con un mayor nivel de servicio para el sector reparador”, aseguró el experto, destacando también que 1 de cada 2 clientes elige recambio ecológico para la reparación. “Gran parte de la decisión es diferencial del precio pero hay otros usuarios que eligen este tipo de piezas por una concienciación ecológica. El cambio de mentalidad no cuesta dinero”.

En opinión del responsable, "la sostenibilidad no va reñida con la rentabilidad, se pueden complementar bastante bien”. En este sentido, la certificación Move2Green promovida por Cesvimap acredita, mediante sello digital, el compromiso del negocio con la sostenibilidad ante los clientes tras haber evaluado al taller en aspectos como la gestión del agua y los residuos, la huella de carbono, el consumo responsable, la eficiencia energética e incluso la política de movilidad.

Ganvam espacio posventa mesa piezas ecologicas 2
De izquierda a derecha, el periodista Ángel Palacios (Infocap), moderador de la mesa redonda; Álvaro Barrales, Key Account Manager España y Portugal en Opisto; Francisco Javier Alfonso Peña, responsable Área Consultoría PV de Cesvimap; y Vicente Loustau, director comercial de PPCR (Stellantis).

Por su parte, Vicente Loustau, director comercial de PPCR (Stellantis), hizo hincapié en el trabajo destinado a intentar dar servicio a todos los talleres adheridos, así como al resto de independientes y de marca, con la pieza que necesitan en cada momento. Con ocho placas a nivel nacional, PPCR aporta una distribución profesional y muy transversal. Dentro de sus diferentes líneas de trabajo, Loustau habló de la planta de reciclaje de la compañía en Turín, donde se hace refabricación, recuperación y reciclado. “Tenemos que crear en el taller respecto a la recuperación de cascos para poder reciclar. El desecho es algo que hay que evitar”, aseguró el responsable, haciendo mención de B-Parts, la plataforma de comercio electrónico de piezas de automóviles usadas provenientes de CATs.

“Con un parque de 15 años y aumentando, además de la concienciación del sector, el cliente necesita este tipo de producto”, señaló Vicente Loustau, diferenciando el recambio destinado a una reparación mecánica o de carrocería. “El cliente necesita alternativas. Nosotros le damos garantía sobre la pieza para que esté tranquilo”. En su opinión, “hay sitio e interés en el mercado para este tipo de productos, lo que debemos hacer es tener las organizaciones preparadas para la recuperación y comercialización de las piezas”, pero también “reforzar la comunicación de cara al cliente para no generar desconfianza, también desde el punto de vista gubernamental”.

La profesionalización del desguace

Álvaro Barrales, Key Account Manager España y Portugal en Opisto, habló de la democratización del acceso a piezas de desguace que lleva a cabo la compañía, con más de 700 desguaces adheridos a nivel europeo y 70 en España, todos ellos centros autorizados. Opisto busca promover el uso de pieza verde o de segunda mano y crecer en el mercado español, aunando oferta y consiguiendo desguaces para que se unan a la plataforma, que ya cuenta con más de medio millón de piezas, fomentando así la demanda de recambio ecológico.

“El taller ya compra piezas de segunda mano con una profesionalización mayor por parte del desguace”, afirmó Álvaro Barrales, para añadir que “el concepto de pieza de recambio alternativo o ecológico ha cambiado, sobre todo en Francia, donde la normativa obliga a los talleres a ofrecer un presupuesto tanto con la pieza nueva como de segunda mano, con diferencias de precio de entre el 55% y el 65%, lo que facilita la elección del cliente. Por eso Opisto ha crecido tanto en el país vecino, también por la promoción del recambio por parte de aseguradoras y peritos. Para el representante de Opisto, “España -donde esta ley no existe- seguirá la senda del mercado francés, de acuerdo también a la normativa europea de reutilización de productos. Esperamos que las aseguradoras oferten algún tipo de póliza verde, en los próximos años lo veremos”.

Ganvam espacio posventa 2

Tras el cierre de esta mesa redonda, llegó el turno del director general de Ganvam, Fernando Miguélez, y del director general de GiPA, Fernando López, quienes presentaron el informe “Diagnosis de la posventa en España” que muestra cómo el principal canal de posventa es el taller mecánico independiente. El III Espacio Posventa Ganvam contó también con la participación del director de Desarrollo de Negocio de Solera, Jose Luis Gata, quien analizó con detalle el ADN del parque y su impacto en el negocio de los talleres.

Por último, la jornada acogió una mesa redonda sobre rentabilidad y experiencia cliente en la que participaron Luis Miguel Rodríguez Parralejo, Franquiciado en Leganés & Alcorcón de Midas; Adrián Bartolomé, Business Development Consultant de Bumper; y Javier Priego, CEO de Grupo Torrejón, quienes hablaron sobre la mejora de los servicios prestados al cliente durante toda la vida del vehículo, la financiación del paso por el taller, las oportunidades de negocio que presentan los vehículos de mayor antigüedad, el equilibrio entre el trabajo del taller y la aseguradora en el caso de las reparaciones de carrocería, o las iniciativas de sus empresas para favorecer la retención del talento.

Ganvam espacio posventa mesa talleres 3
De izquierda a derecha, el periodista Pedro Barroso (Europneus), moderador de la mesa; Luis Miguel Rodríguez Parralejo, Franquiciado en Leganés & Alcorcón de Midas; Adrián Bartolomé, Business Development Consultant de Bumper; y Javier Priego, CEO de Grupo Torrejón

El III Espacio Posventa de Ganvam fue clausurado por el nuevo presidente de la patronal, Jaime Barea, quien defendió la importancia de la posventa como pilar estratégico para la automoción, que debe evolucionar y consolidarse como departamento de fidelización.

Relacionado El principal canal de posventa es el taller mecánico independiente Jaime Barea, elegido presidente de Ganvam Ganvam solicita a Consumo abordar la reforma del Real Decreto de Talleres Las subastas, una oportunidad para el sector de la posventa

Hoy destacamos

Más noticias

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Buscar en Posventa

Síguenos