Suscríbete
Suscríbete
En lo que llevamos de año, se han vendido 83.981 unidades de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables, un 71% más que en el año anterior, según datos de Anfac. Además, los híbridos convencionales se establecen como la primera tecnología en ventas durante 2025. Ante la llegada del verano y el calor, estos nuevos conductores pueden plantearse importantes dudas. Norauto aborda aquellos errores que los conductores deben evitar en las horas y días con temperaturas especialmente altas.
- Error 1: no tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía. Los coches híbridos y eléctricos pueden experimentar una reducción en su autonomía debido a las altas temperaturas y reducir la distancia que se puede recorrer con una sola carga. Esto es así, no tanto por la propia batería, que va refrigerada, sino porque con el calor hay una mayor necesidad de refrigeración del habitáculo y del sistema electrónico de alta tensión lo que hace que el consumo de energía aumente.
- Error 2: cargar el coche en lugares soleados. Para un mayor rendimiento, se recomienda que haya de unos 20 a 25 ºC en el ambiente. Los 40 ºC que se pueden alcanzar algunos días en verano afectan a la carga y, por tanto, se aconseja utilizar cargadores que estén techados y bien protegidos del calor como pueden ser estacionamientos subterráneos.
- Error 3: cargar el vehículo en las horas de mayor temperatura. Al hilo de lo anterior, se recomienda cargar el vehículo cuando no hace tanto calor, como puede ser a primera o última hora del día o durante la noche.
- Error 4: no prestar atención al mantenimiento del vehículo y olvidarse de llevar un buen mantenimiento del sistema de refrigeración, que se encarga de verificar y mantener en buen estado el motor y la batería para evitar sobrecalentamientos. Un buen estado del automóvil es fundamental tanto para garantizar tanto la seguridad como la eficiencia. Además, hay determinados elementos de los coches que se ven muy afectados por las altas temperaturas como las baterías o los neumáticos. En este sentido, Norauto cuenta con un plan de mantenimiento para coches eléctricos donde se realizan 9 puntos de control específicos relacionados con la gestión eléctrica del vehículo, incluido el estado de salud de su batería, el SOH (State Of Health), un elemento esencial lo que representa una parte importante del valor del vehículo.
- Error 5: realizar desplazamientos de largo recorrido sin planificar las cargas del automóvil. Con el calor se reduce la autonomía. Por ello, es recomendable conocer los puntos de recarga disponibles durante el trayecto y calcular el punto exacto del viaje en el que será necesario realizar una recarga.
- Error 6: aparcar o estacionar el coche al sol sin tener en cuenta la temperatura que hace fuera. Es importante evitar el sobrecalentamiento. El calor excesivo puede afectar el rendimiento de la batería. Hay que evitar exponer el coche a temperaturas extremas durante largos periodos y, si es posible, estacionar en lugares sombreados o en garajes ventilados.
- Error 7: utilizar el aire acondicionado o sistema de climatización de manera irracional. Su uso contribuye a un mayor consumo y reducción de autonomía, por lo que desde Norauto recomiendan utilizar el modo eficiente y recurrir a la ventilación natural siempre que sea posible, especialmente cuando se circula a baja velocidad con las ventanillas bajadas. Llevarlas mucho tiempo bajadas es contraproducente.
- Error 8: no ajustar la conducción para optimizar la eficiencia. Conducir de manera suave, evitando aceleraciones y frenadas bruscas, ayuda a conservar la carga de la batería. En verano, esto es aún más importante para maximizar la autonomía.
- Error 9: usar la carga rápida con calor extremo. La carga rápida genera un calor "extra" que puede estresar la batería y generar inestabilidad química. Es preferible usar cargas lentas.
- Error 10: dejar el vehículo estacionado durante un periodo largo de tiempo en una zona próxima al mar. La humedad y el salitre afectan a cualquier automóvil y también a este tipo de vehículos que, además, cuentan con un alto componente de sistemas eléctricos. Desde Norauto recomiendan utilizar fundas y protectores durante el verano. Hay fundas tanto para cubrir completamente el vehículo (recomendable para estancias prolongadas), como para proteger los asientos y el volante. También se recomienda utilizar parasoles o cortinillas para evitar las altas temperaturas dentro del automóvil, protegiendo especialmente la parte electrónica (pantallas).
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.