Suscríbete
Suscríbete
El III Observatorio del VO de la Distribución Oficial, celebrado el 7 de noviembre en Madrid, ha sido inaugurado por el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, quien habló de un nuevo comprador más exigente e informado, así como de los nuevos canales y oportunidades en el mercado de ocasión. “Hay fórmulas de financiación y de renting muy valiosas para el concesionario”, apuntó Pérez, quien dio paso a la ponencia “Tendencias del mercado de vehículo usado”, a cargo de José Manuel López, director comercial de MSI. En su opinión, es necesario un plan de incentivos para el vehículo usado joven, una forma de renovar el parque español y reducir su edad media.
Por su parte, Antonio García, responsable de Das WelAuto en Volkswagen Group España, impartió la ponencia “El VO de 2 a 5 años: ¿Amenaza u oportunidad?”. En su opinión, supone una “gran oportunidad” para los concesionarios, motivo por el cual desde la marca están reforzando la comercialización de los vehículos de oportunidad, los comprendidos entre dos y siete años, a través de ventajas como un nuevo estándar de reacondicionamiento, revisión certificada, garantía europea de hasta 24 meses, kilometraje certificado y oferta de financiación. Das WelAuto también ha potenciado su buscador online y ha apostado por la digitalización.
A continuación, Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales en Adevinta (coches.net), presentó la tercera oleada del estudio sobre los “Hábitos de los compradores de vehículos usados jóvenes 2019”, que muestra cómo entre los interesados en la compra de un vehículo nuevo, aumenta la consideración de adquirir un coche de ocasión joven de menos de cinco años en lugar de un vehículo nuevo, pasando de un 50% en 2018 a un 60% este año. El ahorro de dinero es el motivo principal de esta variación, seguido de si el vehículo está en buen estado (17%). Del estudio también se desprende que la antigüedad media de la oferta es cada vez menor (6,3 años en 2019 por los 7,8 de 2018) y la demanda es para vehículos cada vez más jóvenes (7,6 en este año frente a los 8 del año pasado). Sin embargo, la mayoría de las transacciones tienen como protagonista vehículos con una antigüedad media superior a los diez años.
Tras la pausa, la jornada se reanudó con la mesa redonda “Nuevas fuentes de aprovisionamiento de usados para el concesionario, nuevas oportunidades para el cliente”, moderada por Rogerio Paulo Matos, director del Grupo Argus España, y en la que participaron José Corrales, director de Operaciones de Alphabet; Alberto Liz, consejero delegado de BCA España; Manuel Salcedo, gerente del Mas Automóviles; José María Duce, coordinador de VO del Grupo Sala; y Elena Seligrat, directora de Financiación y Servicios del Grupo Seligrat.
A continuación, Fréderic Cantaert, director comercial de Sumauto, explicó en su ponencia, “2020, el año de inflexión del eléctrico (de ocasión)”, el contexto actual de limitación de emisiones que traerá consigo en 2020 que las emisiones medias de CO2 de los modelos que matricule cada marca en Europa no pueda superar los 95 g/km de CO2. En consecuencia, las marcas matricularán en 2020 más eléctricos que nunca y el stock aumentará por las automatriculaciones. El concesionario se tiene que preparar para esta transición obligada en 2020, pero los datos no acompañan, según Cantaert: nuestro país se encuentra a la cola de Europa en instalaciones de puntos de recarga, los concesionarios no atraviesan su mejor momento y un VO eléctrico tarda el doble en venderse que uno de combustión, a lo que se une la necesidad de un apoyo gubernamental a través de planes de incentivo.
Pese a este dato, el interés en adquirir un eléctrico de ocasión dobla al de las mecánicas diésel y gasolina, ya que el promedio de visitas online de los coches eléctricos es de 78 al mes, mientras que los automóviles de combustión reciben un total de 38 visitas mensuales. Y es que las consultas a este tipo de modelos por parte de los particulares se han disparado en este último año un 45%, hasta registrar un total de 365.000 visitas. De hecho, entre un 5% y un 7% de usuarios está interesados en comprar un eléctrico de ocasión a través de Internet.
Por último, el III Observatorio del VO de la Distribución Oficial contó con la ponencia de Luis María Pérez Serrano, director de la División de Automoción de TÜV SÜD, quien habló de “Pilares sólidos de gestión para mirar al futuro”, analizando cómo optimizar el negocio del concesionario a través del volumen, la rentabilidad y la permanencia buscando el equilibrio. Para cerrar el evento, Marta Blázquez, vicepresidenta de Faconauto, destacó que las inversiones económicas en los concesionarios son necesarias en estos tiempos de cambio y el vehículo de ocasión es una pieza fundamental para mejorar la cuenta de resultados.
El encuentro ha contado con el patrocinio principal de Das WeltAuto, la marca de vehículos de ocasión del Grupo Volkswagen que integra Volkswagen, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales; además de BBVA Consumer Finance, coches.net, Salón del Vehículo de Ocasión de Ifema, Iberdrola, TÜV SÜD, Mutua Madrileña y Wallapop, así como con la colaboración de la consultora MSI.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.