Suscríbete
Suscríbete
El foro de la "XXIII Jornada Talleres Siglo XXI", organizada por la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, Fremm, y el Gremio Regional de Talleres de Automoción de la Región de Murcia, Gretamur, acogió noticias favorables para el sector en 2015 en materia de financiación a pymes y subida leve del trabajo en 2014. Si bien, la preocupación principal sigue siendo el freno a la economía sumergida, como demuestran las 114 denuncias formuladas ante la Administración en el año pasado por parte de FREMM, puesta de manifiesto durante la inauguración del evento, a cargo del director general de Industria, Energía y Minas, Alfonso Ramón García, junto con los presidentes del Metal, Juan Antonio Muñoz, y de Gretamur, Francisco Hernández.
Durante la jornada se aportaron datos que fueron una inyección de ánimo entre los asistentes. El director general de Industria apuntó a la inscripción de 119 talleres nuevos en los dos últimos años, que representa una subida del 45% sobre 2012. Asimismo, destacó que de las casi 200 comunicaciones recibidas de oficio del Seprona de la Guardia Civil en el último trimestre del año pasado, donde se incluye las denuncias aportadas desde Fremm, se han realizado unas 20 inspecciones, de las que se ha comenzado a incoar expediente sancionador sobre las irregularidades detectadas, con la previsión de poder completar el resto antes del verano.
Por su parte, el presidente de Gretamur dio a conocer el informe de la consultora Audatex, con datos como el aumento de matriculaciones en 2014, que propiciaron una caída menor del volumen de las reparaciones, situada en un (- 6%) en el mismo año, frente al (-7,6%) del anterior. "También se reparan más vehículos con más de 10 años, que en 2014 supuso el 28% de la facturación, un 3% más sobre 2013.
Francisco Hernández recordó, asimismo, las intervenciones recientes del gremio para reforzar la imagen del taller en la sociedad, como fue la campaña sobre el "Triángulo de Seguridad", que incrementó el tráfico de potenciales clientes a los talleres asociados y concienció a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial. Asimismo, destacó las gestiones realizadas ante la Administración para ampliar el plazo de actualización del registro industrial, aumentar la transparencia en la compraventa de vehículos usados y potenciar la obligación de superar las inspecciones periódicas.
Por su parte, el presidente de Fremm felicitó a los asistentes por la colaboración estrecha con las organizaciones empresariales y Administración para combatir la economía sumergida. "La crisis económica nos ha traído una proliferación de talleres clandestinos que, además de una competencia desleal, supone una amenaza a la seguridad de propietario del vehículo y del resto de los conductores", indicó.
La jornada permitió a los talleres ponerse al día en temáticas novedosas del sector para avanzar en competitividad. El evento comenzó hablando de la banca, donde Ricardo García Lorenzo, director de Banca de Empresas del Grupo Cooperativo Cajamar, indicó que "es preciso redoblar esfuerzos para ganar el futuro, dotándose de una financiación que hoy ofrece su mejor aspecto. El viento es favorable". Por su parte, Paloma Laso Prieto, responsable del Área de Metrología del Centro Tecnológico del Metal, enfatizó sobre "la importancia de calibrar los equipos de forma periódica".
También intervino José Gabriel Carrillo, socio-director de los Servicios Jurídicos de Carrillo Asesores Tributarios ??" Abogados, para tratar sobre gestión inteligente de los bienes, e incidió en "la toma de decisiones desde las empresas para lograr una mayor profesionalización en la administración de las sociedades, determinar de forma eficiente la cadena de responsabilidades en las organizaciones y fijar la responsabilidad penal dentro de la empresa y sus consecuencias". Asimismo, instó a trazar una planificación fiscal adecuada a efectos sucesorios y proteger el patrimonio personal de riesgos empresariales.
En la jornada se desarrollaron también las ponencias "Del Seprona al registro industrial. Cómo afrontar una inspección y cumplir con industria", con Juan Galera Torrente, teniente jefe del Seprona de la Guardia Civil, junto a Antonio Cano Cerón, ingeniero industrial y jefe del Departamento Técnico de Fremm, y "Procesos eficientes en el área de carrocería", con Gregorio Medina García, técnico de 3M.
El evento estuvo patrocinado por Bosch, Davasa, Sanizher, 3M, Axalta, Cotes y Cajamar y la colaboración de CT Metal, GS Autobat, Carrillo Asesores, OT?"N, Pedreño y Peñalver Traipe.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.