Suscríbete
Suscríbete
Junto con el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha participado en la apertura oficial del Congreso de Faconauto, que se celebra los días 11 y 12 de febrero en Ifema. Maroto definió 2018 como “un año muy volátil”, por la entrada en vigor del WLTP, la ralentización de las principales economías europeas, la aparición del borrador de la futura Ley de Cambio Climático o el cambio del concepto de movilidad en el usuario.
Para afrontar estos nuevos desafíos, Reyes Maroto señaló la necesidad de definir una hoja de ruta en la que tomen parte todos los agentes de la cadena de valor y las Administraciones, para la búsqueda de soluciones conjuntas. En este sentido, el Gobierno trabaja en el futuro Acuerdo Estratégico del Sector Automoción, “que perdure en el tiempo y se consolide como un instrumento en nuestra política industrial”, añadió la ministra.
Igualmente, Maroto indicó que a los motores de combustión les queda todavía recorrido en nuestro país, además de reconocer la “mejora sustancial” en el consumo y las emisiones de las nuevas versiones de los vehículos diésel y gasolina. Los esfuerzos deben dirigirse, sobre todo, al rejuvenecimiento del parque móvil mediante incentivos a la compra.
Por su parte, el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, admitió ante la ministra que la principal preocupación de la patronal es el medio ambiente, pero las medidas, “ambiciosas pero realizables”, deberían ir acompañadas de un “desarrollo tecnológico ordenado”, en el que convivan todas las tecnologías y que también sirva para retirar a los vehículos más antiguos (15 millones de vehículos ya tienen más de diez años), a través de un plan de achatarramiento.
“El parque va a seguir envejeciendo de aquí a 2025, por lo que no podemos permitirnos el lujo de desechar ninguna tecnología para renovarlo, teniendo como horizonte la descarbonización de la movilidad. La apuesta por todas las tecnologías permitiría que cualquier ciudadano pueda acceder a esa movilidad más segura y eficiente independientemente de su nivel de renta. Este es el camino que ha anunciado recientemente el Gobierno vasco con su plan de renovación del parque y es el que tienen que seguir otras Administraciones, especialmente la central”, ha indicado Gerardo Pérez.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, calificó a Reyes Maroto como “una ministra que escucha” y a los concesionarios como “una pieza clave en el presente y en el futuro para que los españoles sepan elegir el mejor producto”. También hizo hincapié en la unión del sector “que es como mejor se nos va a escuchar” y como “la mejor forma de competitividad”, ante una “transición ecológica que debe ser orientada y planificada”.
Los concesionarios facturaron 46.240 millones de euros en 2018, de los que 34.467 correspondieron a la venta de coches nuevos, 6.810 a la de usados y 4.963 a los trabajos de posventa
Por otro lado, Faconauto ha dado a conocer las principales cifras de la distribución oficial durante 2018. Así, los concesionarios facturaron 46.240 millones de euros en 2018, de los que 34.467 correspondieron a la venta de coches nuevos, 6.810 a la de usados y 4.963 a los trabajos de posventa. Con esta cifra de negocio, el sector representa ya el 3,2% del PIB nacional y emplea de manera directa a 162.234 personas y a más de 500.000 de manera indirecta.
De cara a 2019, el mercado va a estar muy mediatizado por el envejecimiento del parque. La patronal predice que la antigüedad de los coches en circulación alcanzará los 13,7 años de media en 2025 (12,5 actuales), lo que obliga, a su juicio, a poner en marcha un plan ambicioso de saneamiento del parque que no excluya ninguna tecnología.
Respecto a las matriculaciones, la demanda de coches nuevos habría tocado techo en 2018 (1.535.944 turismos y vehículos comerciales) que se mantendrán en 2019, para decrecer después y alcanzar la línea de tendencia normal, llegando a 1.471.848 de vehículos en 2025. Por su parte, las transacciones de vehículos usados seguirán creciendo en los próximos años hasta rozar los tres millones de unidades, lo que elevaría la ratio vehículo usado frente a vehículo nuevo en 2 a 1.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.