Suscríbete
Suscríbete
En un acto protocolario en presencia de la prensa, el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández; Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac; y Juan Antonio Sánchez, presidente de Ganvam han firmado un procedimiento de colaboración para "promover la colaboración en tareas, actividades y proyectos que permitan mejorar la investigación de las actividades ilícitas desarrolladas en el ámbito de la reparación y el mantenimiento de vehículos, favoreciendo así su erradicación".
Los talleres ilegales, como hemos denunciado repetidamente desde estas páginas, incumplen la normativa reguladora y suponen un grave perjuicio para toda la sociedad, por cuanto ponen en riesgo tanto la seguridad vial (al realizar reparaciones carentes de control de calidad y garantía) como la seguridad medioambiental (espacialmente en lo referente al reciclaje de productos de desecho). Además de que constituyen un campo de cultivo propicio para el fraude fiscal y para el incumplimiento de la normativa reguladora de la Seguridad Social y de la de los trabajadores, además de suponer una competencia desleal para las empresas que cumplen todos los requisitos legales vigentes.
En el acto se informó sobre la realización de una campaña de inspección destinada a combatirlos. El pasado mes de octubre de 2014 la Guardia Civil puso en marcha un plan de intensificación en las inspecciones a talleres mecánicos. Durante la misma se llevaron a cabo 5794 inspecciones con la interposición de 9549 denuncias de carácter administrativo que han sido puestos en conocimiento de los órganos competentes de las diferentes Comunidades Autónomas.
De ese total, el 61.7% lo fueron por incumplimiento de la normativa medioambiental; el 27.9% por carencia de licencias municipales o incumplimiento de la normativa de industria; el 10.4% restante corresponden a infracciones a otro tipo de regulación entre las que destacan las relativas a la Seguridad Social o a la normativa Tributaria. Como consecuencia de ello, al finalizar y analizar los resultados de esta operación, un total de 238 talleres ilegales han clausurado su actividad.
El director general de la Guardia Civil subrayó que la institución ha pasado de las 61 inspecciones realizadas en el año 2011, a las 6.548 del año 2014 y de las 308 denuncias del año 2011, a las 17.070 en el año 2014. Una buena muestra del compromiso en la persecución de los talleres ilegales de esa Institución en los últimos años. Compromiso por el que nuestra revista Talleres en Comunicación distinguió al Seprona en marzo de 2013
La 'Operación Talleres Mecánicos' ha permitido en este último año cerrar cerca de 240 talleres ilegales y ha contribuido a que más de 1.000 talleres subsanen sus deficiencias completamente.
Al describir el funcionamiento de la operación se hizo hincapié en el trabajo de coordinación y seguimiento de su tramitación por los órganos competentes de las comunidades autónomas aunque, a pregunta de esta redacción, la implicación de estas es muy desigual y es un terreno en el que todavía resta mucho trabajo por delante. Una labor en la que tanto Anfac como Ganvam se comprometieron en realizar.
Arsenio Fernández de Mesa ha valorado la asistencia recibida de Anfac y Ganvam en su labor orientadora de los servicios de inspección establecidos en la Operación, asesorando al personal de la Guardia Civil involucrado sobre los requisitos que han de cumplir las instalaciones dedicadas a la reparación y mantenimiento de vehículos, tanto desde el punto de vista administrativo, como de gestión de residuos, o del régimen regulador en los ámbitos industrial y tributario.
Por su parte Mario Armero ha señalado que el sector de la reparación de vehículos ha perdido en los últimos 6 años un 30% de su facturación, y más de 12 millones de reparaciones anuales en este mismo periodo, como consecuencia en los hábitos de los consumidores hacia un menor gasto y realización de las reparaciones imprescindibles sobre todo en vehículos más antiguos, que son las que están creciendo en el parque.
Desde ANFAC se estima que la operación y el trabajo llevado a cabo por la Guardia Civil hasta el momento ha supuesto aflorar una bolsa de economía sumergida de 130 millones de € y ha contribuido a la conservación de 2.400 puestos de trabajo
Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez, la hipersensibilidad del consumidor al precio ha propiciado la proliferación de reparaciones ilegales low cost, que concentran más del 20% del total en todo el territorio nacional, generando unas pérdidas de más de 3.500 millones de euros desde 2008 al sector legalmente establecido.
En este sentido, Sánchez Torres ha asegurado que hay alrededor de 10.000 negocios que actúan al margen de las reglas del mercado, sin atender a los criterios técnicos de calidad de Industria y Consumo y sin cumplir las obligaciones con el Fisco, la Seguridad Social, acumulando un fraude de 230 millones anuales en impuestos y cerca de 112,5 millones en cotizaciones sociales por la actividad sumergida.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.