Suscríbete
Suscríbete
El diario “El Español”, en su edición online, ha publicado un reportaje sobre Isidoro P., propietario de un taller en Oviedo al que le ocuparon su negocio. “Nuestro inquilino durante 40 años se jubiló un viernes y, al acudir el lunes al taller mecánico para ver cómo estaba todo, nos lo encontramos okupado por unos desconocidos reparando coches”.
Isidoro llamó a la policía nacional, pero el okupa, Manuel M.P., se identificó como el dueño del local por un acuerdo verbal y reconociendo no haber pagado nada por él. Las autoridades no pudieron hacer mucho más. Los okupas se quedaban dentro, trabajando a coste cero, mientras que los legítimos dueños eran privados de su local y de todo su contenido. "Nos quedamos sin herramientas, cámara de pintar, elevadores... Y así, de esta manera tan sorprendente, nos arrebataron nuestro negocio. Eso sin contar que además teníamos la obligación de seguir pagando los gastos de luz, agua, comunidad, IBI...", relata Isidoro.
Lo peor, no obstante, estaba por llegar. Mientras estos asturianos buscaban por todos los cauces posibles cómo recuperar el negocio, los okupas no perdieron el tiempo. Hicieron creer a todos que eran los legítimos dueños del taller mecánico. Pusieron una alarma, contrataron un seguro de negocio (que nunca pagaron, por otro lado), se presentaron como los nuevos propietarios ante la comunidad de vecinos y los comercios de la zona...
"El colmo fue cuando presentaron la solicitud en el Ayuntamiento de Oviedo para hacerse con la licencia de actividad, para lo cual utilizaron los datos encontrados en la oficina del local. Falsificaron la firma de la propietaria del local y la del anterior inquilino (en el documento de cesión del local), que se acababa de jubilar, y también de un ingeniero, cuyo nombre y apellidos, según explica Isidoro P., sacaron de un informe que encontraron también en el taller.
En ese momento, Isidoro y su familia emprendieron una batalla judicial contra el okupa por dos vías distintas, para recuperar su negocio. Una contienda en la que llevan dos años y que todavía no ha concluido. De momento, lo que sí han conseguido es ganar por la vía civil y recuperar el local. "Ante lo eterno del proceso penal, en paralelo iniciamos otro civil porque nos dijeron que era más rápido. Doble gasto y doble trastorno", confiesa este asturiano.
Lo cierto es que hasta que decidieron recurrir a la vía judicial, Isidoro y su familia solo encontraron obstáculos en el camino. Acudieron a innumerables instituciones, pero nadie les prestó ningún tipo de ayuda. Lo primero que hicieron fue interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Cuando acudió la Policía Nacional, en un primer momento, tomó declaración a dos chicos que dijeron estar en contrato de prácticas para una sociedad del okupa. "Como esa sociedad no existía presentamos la denuncia ante Inspección junto la certificación negativa del Registro Mercantil por tener a empleados trabajando para una empresa inexistente. Nunca se molestaron en comprobar nada", prosigue el afectado. También lo intentaron en la Agencia Tributaria porque estos criminales presuntamente facturaban a través de una sociedad inexistente. Pero el resultado fue el mismo.
Isidoro también acudió al Ayuntamiento de Oviedo para comunicar que el okupa había falsificado las firmas, tal y como han demostrado los afectados con una prueba pericial en sede judicial, para hacerse con la licencia de actividad. Su objetivo era que le abriesen un expediente informativo, previo al sancionador, pero tampoco sirvió de nada. El Consistorio siguió con la tramitación haciendo caso omiso a todas las advertencias de esta familia asturiana.
Durante este tiempo, los denunciantes han descubierto que la okupación de su taller es solo un grano de arena comparado con el montante de delitos que acumula Manuel M.P. En 2019, fue detenido por la Guardia Civil por un delito de estafa. Era el dueño de una academia, en Oviedo, que vendía titulaciones falsas, organizaba viajes de estudios que no contrataba y ofrecía productos financieros fraudulentos. Ahora, según detalla Isidoro, ha creado una empresa en Madrid que gestiona viajes escolares.
Al final, solo ha actuado la justicia, aunque todavía queda un último capítulo. La vista oral del juicio en el que el fiscal acusará al okupa por falsedad documental en el expediente municipal que utilizó para aparentar ser el dueño del taller. Puedes leer el artículo completo pinchando aquí.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.