Suscríbete
Suscríbete
Tras darse a conocer el escándalo conocido como “Dieselgate”, destapado en 2015, la OCU interpuso en 2018 una demanda colectiva contra el grupo Volkswagen, “tras intentar un acto de conciliación previo al que Volkswagen ni siquiera acudió”, afirman desde la organización. En octubre de 2019 tuvo tuvo lugar la audiencia previa del caso y, finalmente, la vista oral de la demanda se celebró el pasado 17 de febrero de 2020, cuando quedó visto para sentencia.
Pues bien, la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Madrid, notificada el 25 de enero a las partes, estima íntegramente todas las peticiones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y declara probada que la actuación de Volkswagen es una “práctica comercial desleal”, es decir, la instalación en los vehículos con motores diésel (EA 189) del grupo Volkswagen, de un programa informático que falseaba las emisiones de gases contaminantes de sus motores, camuflando sus verdaderas condiciones y simulando el mantenimiento de unos niveles de elevada potencia y consumo reducido.
Por este motivo, el Juez ordena, asimismo, a Volkswagen a que cese en esta conducta, le prohíbe su repetición en el futuro y le obliga a la reparación de todos los vehículos afectados, mediante la modificación, de manera gratuita, del software instalado o cambio de hardware si fuera preciso. En cuanto a los consumidores afectados miembros de OCU, se les reconoce una indemnización por los daños y perjuicios causados en la cuantía de 3.000 euros por afectado, ascendiendo el monto indemnizatorio total a 16.332.000 euros.
Desde OCU resaltan que “es especialmente importante la expresa imposición de costas, por apreciar temeridad en su conducta, es decir, porque Volkswagen ha continuado con el proceso judicial a pesar de que OCU llevó a cabo dos intentos de conciliación para los consumidores afectados en España, sin que el grupo automovilístico aceptara ninguna opción de indemnización ni efectuara ninguna oferta de compensación, rechazando en este país la propia existencia de su actuación ilícita y del daño causado a los consumidores afectados, mientras negociaba acuerdos en otros países, como en Alemania, donde se aceptaba la culpa y se asumía un compromiso de compensación”.
Por último, la organización advierte de que la Sentencia es susceptible de Recurso de Apelación, “por lo que hemos de esperar el plazo de 20 días hábiles procesales para poder declarar la firmeza de la misma”, informa. Para OCU, “se trata de la resolución judicial más importante en reconocimiento de prácticas comerciales desleales en España” y celebra que “por fin se haya hecho justicia”. “Esperemos que suceda lo mismo en el resto de los países europeos que siguen luchando por una compensación justa para todos los consumidores afectados. El escándalo 'Dieselgate' no acabará hasta que todos los consumidores europeos hayan sido compensados”.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.