Web Analytics
Actualidad

¿Qué deben hacer los fabricantes de componentes para estar preparados ante la crisis post Covid-19?

En un informe, Sernauto, Roland Berger y Alantra recomiendan a las empresas impulsar las transformaciones estratégicas necesarias para adaptarse a la "nueva normalidad", adaptando sus costes y alcanzando un alto nivel de eficiencia en todas las áreas.
sernauto roland berger covid
sernauto roland berger covid

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha colaborado con las consultoras Roland Berger y Alantra en el desarrollo del Informe “La 'nueva normalidad' de la industria de automoción: qué hacer para estar preparado. Recomendaciones para los fabricantes de componentes”.

El informe, de más de un centenar de páginas, contiene medidas empresariales a corto, medio y largo plazo para garantizar su supervivencia y competitividad, así como asegurar el posicionamiento estratégico que ocupa a nivel mundial la automoción española, en peligro por la crisis económica que está provocando el coronavirus.

El sector de componentes es un sector clave para la recuperación de la crisis de la Covid-19, ya que realiza una aportación de casi el 4% al PIB, soporta más de 370.000 empleos directos e indirectos y contribuye con más de 5.000 millones a las arcas del estado vía impuestos. Sin una transformación estratégica del sector se pondrán en riesgo empleos, la aportación fiscal del sector y, por lo tanto, la recuperación económica.

“Estamos viviendo una situación muy compleja y llena de incertidumbre”, afirma María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales e Innovación de Sernauto. “Como asociación, y más en estos momentos, queremos apoyar a nuestras empresas asociadas para que puedan afrontarla de la mejor manera posible. Y este ha sido el objetivo que nos marcamos con la elaboración de este informe: ayudar a los proveedores de automoción a poner el foco en lo verdaderamente crítico y prioritario para que puedan seguir siendo competitivos en estas circunstancias de adversidad”.

“La industria de automoción ya se encontraba en un periodo de cambio antes de la Covid-19”, señala, por su parte, Cristóbal Colón, socio de Roland Berger, uno de los autores del informe. “La crisis lo que está haciendo es amplificar las dinámicas que ya se estaban observando. La 'nueva normalidad' acelerará e intensificará la transformación inevitable que ya se ha iniciado en la industria de automoción”.

En opinión de Colón, uno de los principales efectos que puede provocar la pandemia es la “globalocalización” de las cadenas de valor, lo que va a obligar a la transformación de las cadenas de suministro, así como una mayor tensión en márgenes que va a llevar a un mayor nivel de consolidación del sector.

El desarrollo de la Covid-19 presenta tres horizontes temporales: confinamiento, 'ramp-up' (aceleración estable) y nueva normalidad. En base a esta situación de crisis, las empresas deben implementar medidas en dichos horizontes temporales. “Las medidas para garantizar la supervivencia y competitividad dependerán de cada empresa, de los recursos disponibles y del impacto concreto que les provoque de acuerdo con su línea de negocio y rentabilidad”, explica Roberto León, socio de Alantra. Adicionalmente, “las compañías cuentan en esta crisis con diversas fuentes de financiación, tanto vía recursos propios para fortalecer su balance, como mediante financiación ajena, bien de entidades financieras, bien procedente de otros prestamistas alternativos a la financiación bancaria como fondos de deuda, compañías de seguros u otros inversores institucionales”.

Las empresas disponen de diversas herramientas para mejorar su competitividad y fortaleza financiera en el medio y largo plazo. Serán claves en estas etapas la optimización de estructuras organizativas y modelos de trabajo y del portfolio de clientes, la definición de un posicionamiento claro y una propuesta de valor diferenciadora y la utilización de economías de escala.

Los autores del informe recomiendan a las empresas impulsar las transformaciones estratégicas necesarias para adaptarse a la "nueva normalidad". En este sentido, tendrán que adaptar sus costes y alcanzar un alto nivel de eficiencia en todas las áreas. En el informe se detallan las diferentes medidas a tomar en los tres escenarios y para cada una de áreas de la empresa, así como herramientas de mejora de rendimiento. También se explican las diversas alternativas de las que disponen las empresas para la financiación de acuerdo a sus necesidades de liquidez e inversión.

Además del informe, los asociados de Sernauto tendrán a su disposición de una matriz que les ayudará a implementar las distintas medidas por departamento y actividad.

Hoy destacamos

Más noticias

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Castrol lubricantes talleres
Equipamiento

Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.

OSRAM BATTERYcharge SOLAR
Equipamiento

Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.

Adine webinar antidumping importaciones neumaticos China
Actualidad Neumáticos

El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.

VARTA elearning baterias talleres
Empresas

Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.

Sernauto memoria sostenibilidad 2024
Actualidad

Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.

Continental sportcontact7 UHP
Fabricantes

Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.

Top Recambios neumaticos motos scooters
Distribuidores

La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.

Cetraa mantenimiento preventivo
Actualidad

A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.

Cartercashs
Empresas

Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes

NUEVA WEB DE MOBIUS GROUP
Empresas

Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible

Imagen CEA
Redes y Talleres

Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario

NFU TNU 1
Neumáticos reciclados

TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje

Buscar en Posventa

Síguenos