Suscríbete
Suscríbete
Automotive Meetings Madrid, que tiene lugar por primera vez en nuestro país, está organizado por ABE (Advanced Business Events), entidad especializada en este tipo de encuentros a nivel global, en colaboración con la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto). La inauguración del evento, celebrada el 26 de junio en Ifema-Feria de Madrid, ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, quien ha hecho hincapié en “el liderazgo indiscutible de las empresas españolas en un mercado global con una alta especialización tecnológica, con un capital humano muy cualificado y tremendamente competitivo”.
“Nuestro país es uno de los principales líderes del sector de la automoción a nivel mundial, el segundo mayor fabricante de vehículos en Europa y el primero en vehículos comerciales e industriales, que exporta el 83% de toda su producción”. No obstante, la ministra ha indicado que “la industria del automóvil, a nivel global, debe afrontar tres grandes tendencias, como son la digitalización, la electrificación y la transición ecológica y hacia una economía sostenible”, este último objetivo “compartido con el sector y la sociedad, especialmente con los más jóvenes”.
“Esta transición es inevitable, según Maroto, “y está en nuestra responsabilidad -de los agentes económicos y sociales y de las Administraciones Públicas-, el organizar este proceso de manera justa y ordenada. Debemos promover esta reducción de emisiones y de gases de efectos contaminantes en línea con los objetivos que nos ha propuesto la Unión Europea”.
Para lograr este compromiso, la ministra cree que “necesitamos seguir mejorando la eficiencia de nuestros motores de combustión, pero también es necesario impulsar la renovación de nuestro parque móvil y promover nuevas tecnologías de propulsión como el hidrógeno, el gas natural o el vehículo eléctrico”. En el terreno específico del vehículo eléctrico, “el Gobierno quiere garantizar que, al igual que ocurre con las tecnologías más tradicionales, España cuente con actores destacados a lo largo de toda la cadena de valor”, comentó Reyes Maroto, para añadir que “queremos convertir a España en una plataforma de inversión y desarrollo de las tecnologías asociadas con el vehículo eléctrico, en un punto de encuentro de los principales actores en la movilidad del futuro”.
“Para nuestro país, la industria de la automoción es un sector clave que debe seguir desempeñando un papel destacado en nuestro modelo económico futuro. Somos conscientes de la transformación que está experimentando el sector, marcada por tendencias que nos dirigen hacia un futuro protagonizado por el vehículo eléctrico, conectado y autónomo”, destacó la ministra Maroto. Por ello, “es preciso que establezcamos estrategias compartidas, integrales y ordenadas para afrontar este reto con responsabilidad”.
La Ministra de Industria concluyó mostrando su apoyo al sector. “Desde el Gobierno estamos comprometidos con acompañar al sector en esta transición. Si trabajamos juntos, nos espera un futuro prometedor en el desarrollo de este paradigma de movilidad sostenible, segura e inteligente”.
Por otro lado, en la apertura de la conferencia plenaria, Jordi Llidó, socio de Deloitte, conductor del acto, puso en valor el papel de referencia que juega España en el mercado mundial de la automoción y los grandes retos que tiene por delante. El acto fue inaugurado por David Moneo, director de Motor y Movilidad de Ifema; Maria Helena Antolin, presidenta de Sernauto; y Stéphane Castet, presidente de ABE (entidad organizadora).
Durante su bienvenida, David Moneo agradeció la confianza mostrada por Advanced Business Events y Sernauto, “entidad con la que nos une una estrecha relación”, al elegir Ifema para la celebración de un evento de esta relevancia. Asimismo, destacó la implicación de Ifema con la industria de automoción, y muy en particular, de Motortec Automechanika Madrid, una feria referente para el sector y que “cerró su última edición con más de 60.000 profesionales, más de 700 empresas expositoras y 1.300 marcas, que configuraron un encuentro de negocio de altísima eficacia”.
La presidenta de Sernauto agradeció a ABE haber elegido nuestro país como base dentro de Europa para la celebración de este evento, “que nos permite poner de manifiesto las fortalezas de la industria española de componentes, una industria sólida, innovadora y competitiva que está presente en más de 170 países”. En palabras de Maria Helena Antolin, "desde hace décadas, la industria española de equipos y componentes de automoción es líder mundial en términos de innovación, tecnología, experiencia y calidad. Nuestras compañías ofrecen una amplia gama de productos tecnológicamente avanzados con altos estándares de seguridad y calidad a precios competitivos".
También intervino el vicepresidente ejecutivo de ANFAC, Mario Armero, quien explicó la visión de los fabricantes de vehículos quienes, junto con los proveedores, representan el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país. “Con la transformación del sector hacia la movilidad y los nuevos servicios asociados, podemos aspirar a más volumen de negocio y reforzar, además, el papel de la industria en España”.
Por su parte, Stéphane Castet, CEO de ABE, resaltó que "Automotive Manufacturing Meetings Madrid es el primer evento de encuentros de negocios en España y estratégico para la continuación de la serie de eventos ‘Automotive Meetings’ de ABE. De hecho, nuestra empresa ya organiza con éxito otros eventos dentro del mismo formato para la industria de automoción en varios países (México, Estados Unidos, Colombia y Turquía). Nuestro objetivo es continuar desarrollando el mercado europeo a través de AMM Madrid, posicionándolo como el evento de referencia para la industria automotriz en la Unión Europea”.
AMM Madrid, continuó diciendo, “apuesta por la transición de la manufactura avanzada (Industria 4.0, Robótica, Fabricación Aditiva y transformación digital). Al mismo tiempo, ayuda a que las pymes identifiquen nuevas oportunidades de negocio y que las grandes armadoras desarrollen nuevas tecnologías y productos”.
Tras sus intervenciones, se celebraron tres mesas redondas donde expertos de la industria de automoción debatieron de temas de máxima actualidad como la innovación, la Industria 4.0 o la transformación digital, desde una perspectiva internacional. Automotive Meetings Madrid continuará con su programa de actividades el 27 de junio.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.