Web Analytics
Actualidad

Se aprueba la estrategia española de Economía Circular, pero... ¿sabes qué es la Economía Circular?

SIGNUS es un sistema de responsabilidad ampliada del productor que, desde su puesta en marcha, ha gestionado más de dos millones de toneladas de neumáticos, promoviendo la inversión y creación de una nueva industria del reciclaje.
economia circular signus
economia circular signus

Desde hace un tiempo se oye hablar de economía circular, pero sabemos realmente ¿qué es? Parece ser que una parte importante de la población no lo sabe, e incluso ni quiera han oído hablar de ella. La realidad es que la economía circular es una nueva forma de plantear nuestro sistema económico y de producción imitando, en cierta manera, el comportamiento de la naturaleza y haciendo que impere la lógica y el sentido común. En Europa comienza a cobrar un peso importante.

Cuando tenemos algo valioso, no lo tiramos a la basura, pues lo mismo debería de pasar con otras cosas, incluso cosas que consideramos residuos porque creemos que ya no nos sirven y las tiramos sin más. La realidad es que la mayoría de los residuos tienen “tesoros escondidos”, están compuestos por materiales muy diversos que se pueden aprovechar sin necesidad de usar materias primas que son finitas en la naturaleza.

En eso consiste la idea: que aquello que se fabrique sirva, una vez estropeado o sea inútil, como materia prima para un nuevo producto (que no tiene porqué ser como el inicial) y que todo sea útil de nuevo. Es crear un círculo lo más cerrado posible en cuanto a aprovechamiento para volver a fabricar de nuevo ese producto o uno diferente.

Hasta hace poco tiempo la economía aplicada a los sistemas productivos y de consumo era lineal, “fabricar, usar y tirar”, donde los recursos se malgastan y los residuos se aprovechan muy poco.

¿Desde cuándo existe esto de la economía circular?

Lo más probable es que a la mayoría nos suena desde hace unos pocos meses, por algunos artículos en prensa u otros medios de comunicación, porque ya hace tiempo se publicó un Paquete de Medidas de Economía Circular en Europa y ahora el Gobierno ha publicado la Estrategia Española de Economía Circular, pero en realidad es un planteamiento que lleva desarrollándose desde los años 70. En 1976, el arquitecto y economista Walter Stahel esbozó en su informe de investigación para la Comisión Europea 'The Potential for Substituting Manpower for Energy', escrito junto con Genevieve Reday, la visión de una economía en bucles (o economía circular) y su impacto en la creación de empleo, competitividad económica, ahorro de recursos y prevención de residuos. Acreditado por ser el inventor de la expresión 'Cradle to Cradle' (de la cuna a la cuna) a finales de la década de los setenta, Stahel trabajó en el desarrollo de un enfoque de "bucle cerrado" para los procesos de producción y fundó el Product Life Institute en Ginebra hace más de 25 años.

¿Por qué es tan importante?

Con las cifras de población estimadas para 2050, harían falta casi tres planetas Tierra para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los modos de vida actuales.

La transición hacia una economía más circular ofrece grandes oportunidades para Europa y sus ciudadanos. Una parte importante de nuestros esfuerzos deben de ir encaminados a modernizar y transformar la economía europea, desplazándola en una dirección más sostenible. Existen poderosos argumentos económicos que permiten a las empresas obtener importantes beneficios y aumentar su competitividad. La economía circular produce importantes ahorros de energía y beneficios medioambientales. Crea puestos de trabajo a nivel local y nuevas oportunidades para la integración social. Está estrechamente interrelacionada con las prioridades clave de la UE sobre las inversiones, el crecimiento y el empleo, la agenda social y la innovación industrial.

Los escenarios y proyecciones realizados indican que de aquí a 2030 la Economía Circular puede generar un beneficio de 1,8 billones de euros en el conjunto de la Unión Europea, lo que supone 0,9 billones más que el actual modelo de economía lineal. Además, este enfoque ayudará a generar empleo en nuevos sectores y a reducir las emisiones que tanto nos preocupan por el cambio climático.

Nos fijamos en el neumático dentro del concepto de economía circular

Vamos a poner el ejemplo de cómo un neumático forma parte de esa economía circular una vez que dejar de ser útil para rodar con el coche. ¿Qué podemos hacer con él?

Hace más de 12 años los neumáticos al final de su vida útil se desechaban sin más. Prácticamente no había instalaciones de reciclaje para convertir alguno de sus componentes en otros materiales útiles para diferentes aplicaciones por lo que su ciclo de vida era lineal, se fabricaba, se utilizaba y se desechaba. A partir de que el Estado decide regular la gestión de este producto y atribuir la responsabilidad de su gestión a los productores (fabricantes y/o importadores que introducen neumáticos nuevos o usados, por primera vez en el mercado español de reposición) la cosa cambia. Los productores están obligados a dar una correcta gestión medioambiental a esos residuos y para ello nace SIGNUS, un sistema de responsabilidad ampliada del productor que desde su puesta en marcha ha gestionado más de dos millones de toneladas de neumáticos y...

¿Cómo lo ha hecho?

Pues no ha sido fácil, nada fácil ya que ante la inexistencia de instalaciones de transformación en España tuvo que promover la inversión y creación de una nueva industria del reciclaje. Echando la vista atrás se ha conseguido mucho. Se ha logrado establecer una red de recogida capilar punto a punto en toda España, se ha impulsado la creación de nuevas plantas de transformación que en estos años se han ido consolidando de una manera importante y se ha invertido dinero y esfuerzo en dar valor a los materiales que componen un neumático en diferentes aplicaciones. Las más conocidas son los rellenos de campos de fútbol, los suelos de seguridad de parques infantiles, carreteras, obra civil, co-procesado de cemento, etc. Pero hay otros usos novedosos en sectores tan diversos como el ferroviario, el de la ingeniería civil, el deportivo, el municipal,... e incluso el de la moda.

Todo esto ha permitido que poco a poco se le haya ido dando valor a los materiales reciclados procedentes de los neumáticos viejos, convirtiéndolos en materias primas secundarias que aportan un importante valor añadido a cualquier uso que se le dé, marcando así el camino de la economía circular.

Hoy destacamos

Más noticias

Adine webinar antidumping importaciones neumaticos China
Actualidad Neumáticos

El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.

VARTA elearning baterias talleres
Empresas

Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.

Sernauto memoria sostenibilidad 2024
Actualidad

Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.

Continental sportcontact7 UHP
Fabricantes

Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.

Top Recambios neumaticos motos scooters
Distribuidores

La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.

Cetraa mantenimiento preventivo
Actualidad

A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.

Cartercashs
Empresas

Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes

NUEVA WEB DE MOBIUS GROUP
Empresas

Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible

Imagen CEA
Redes y Talleres

Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario

NFU TNU 1
Neumáticos reciclados

TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje

Borgnewman
Producto

386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa

Angelortega
Empresas

Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Buscar en Posventa

Síguenos