Suscríbete
Suscríbete
Las pinturas evolucionan constantemente, siguiendo los pasos de los fabricantes. Estos también exigen que el sistema de pulverización HVLP (High Volume Low Pressure, Alto Volumen Baja Presión) no se muestre tan devorador de aire como en sus primeros modelos. Este sistema, de hecho, es idóneo para la aplicación de base bicapa al agua.
Las pistolas, de la misma forma, destacan por su carácter ecológico, al generar un menor número de sustancias nocivas. El HVLP, recordemos, funciona con presiones de 2 bares de entrada y únicamente 0,7 bares en la salida por la boquilla, siempre en un tiempo reducido y a pleno rendimiento, con la consecuente reducción de niebla de pulverización.
Más ventajas e inconvenientes
La reducción de emisión de disolvente se logra por medio de productos con un alto contenido en sólidos o con la utilización de pistolas con una alta tasa de transferencia. Las aerográficas HVLP dan una transferencia del 60-80 %, menor overspray o niebla (superando el 50 %) y disminución de VOC.
Sobresalen también por su notable desarrollo con un alto volumen de aire, pues está lanzado a una baja presión y por su mayor porcentaje de pintura aplicada en la carrocería del vehículo. Proporciona, al mismo tiempo, un ahorro del 30 % de pintura, influyendo positivamente en otros factores (enmascarado, imprimaciones, aparejos, barnices y reducción de filtros de cabina).
Su mayor inconveniente, por el contrario, es que precisan de un sistema de aplicación diferente al convencional, con un gran cambio tanto en velocidad como en distancia. “El concepto HVLP sigue siendo el mismo de siempre, el de una pistola para pintar sin grandes exigencias, sólo un gran ahorro de pintura”, asevera Iwata. No es una mala pistola, sino que se quiso introducir en un sector equivocado, aclaran.
En un primer momento se ‘vendió' el sistema HVLP como la pistola más ecológica, destinada a un mercado en el que el taller hacía el proceso de pintado con una pistola, debido a que tanto la base agua como el barniz partían del disolvente. Hace años que este pensamiento ha cambiado.
Híbridas
Los talleres que, en su momento, se mostraron poco satisfechos con el rendimiento que les brindaban las primeras HVLP optaron por las pistolas regidas por la normativa EPA, las híbridas. Otros las escogieron como alternativa más ecológica, pues estas pistolas híbridas son el resultado de unir las convencionales con las HVLP.
La normativa EPA obliga que la transferencia de producto supere el 65 %, con una presión de salida marcada por los propios fabricantes. Garantizan, de esta forma, una óptima transferencia y ahorro de material, gracias a su principal virtud, la presión de trabajo. Son, en muchos casos, más ecológicas que algunas HVLP.
Diversas firmas consideran las híbridas como las pistolas del futuro, pese a las importantes ventajas de las HVLP, ya señaladas. “Predominan las pistolas híbridas, con pasos de 1,2 y 1,3”, aseguran en Kremlin. Su funcionamiento es diferente, al no necesitar de unas instalaciones tan exigentes y contar con una técnica de pulverización similar a la de una pistola convencional.
El pintor se siente muy a gusto con esta herramienta, por sus múltiples beneficios: ahorra pintura y mantenimiento, es cómoda (versátil, útil para pintura y barniz, manejable y sin apenas necesidad de adaptación,…), rápida y ofrece un acabado de máxima calidad. “Son las más aceptadas”, dice Iwata, por calidad y ahorro de pintura.
Mercado a la baja
Las empresas consultadas nos confirman que la larga coyuntura económica ha afectado notablemente este sector, acostumbrado años anteriores a realizar constantes presentaciones y mostrar novedades.
“Ha habido un estancamiento en las ventas, con poco crecimiento”, confiesa Kremlin, que añade, no obstante, que se han realizado acciones comerciales más agresivas, dirigidas a distribuidores y clientes para mantener las ventas.
Pese a todo, las firmas consideran que la crisis ya ha finalizado, pues nos encontramos en una nueva situación, “que no revertirá de forma rápida y que en ningún caso nos devolverá a los momentos de cuatro o cinco años atrás”.
Para Iwata, las medidas más adecuadas para contrarrestar esta situación son pensar en acciones comerciales novedosas, trabajar más y salir a la calle a buscar nuevos clientes. “La tendencia actual es el precio”, sentencian.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.