Suscríbete
Suscríbete
Autobrillante ha presentado su toma de postura formal ante la celebración en Madrid de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), en la que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el respeto medioambiental, “pero no como una moda o una mera herramienta de marketing, sino con hechos concretos tanto en nuestro catálogo de productos como en los servicios que prestamos a los talleres, porque la posventa de automoción será verde o no será”, afirma Santiago Castillo, director general de Autobrillante.
“En Autobrillante creemos en la sostenibilidad como una apuesta estratégica para los talleres, que les permitirá ser más competitivos a la vez que impulsan la innovación, no sólo en el equipamiento y los consumibles que emplean, sino también en sus procesos de trabajo”, subraya Castillo.
Productos como las fundas para asientos de plástico reciclado post-consumo 70%, que se pueden reutilizar más de cuatro veces, o la nueva gama de fundas Blue Sea, reutilizables más de 20 veces, son solo un par de ejemplos de la 'revolución verde' que está experimentado el catálogo de Autobrillante. Sin embargo, la sostenibilidad es un elemento que siempre ha formado parte del ADN de la empresa española, que ha planteado a sus clientes numerosas soluciones que favorecen el ahorro de productos altamente contaminantes.
Es el caso del sistema de pintura Snap Lid de Colad con vasos de mezcla desechables, cuyo uso evita el empleo de grandes cantidades de disolventes líquidos para limpiar los tradicionales botes, cazos y depósitos de pistolas, además de permitir la posibilidad de guardar fácilmente la pintura sobrante. Si a esto añadimos las nuevas varillas de mezcla Turbomix Paintsaver (fabricadas con material sintético reciclado), el desperdicio de pigmentos en el taller se reduce al mínimo.
Otro ejemplo de compromiso con la sostenibilidad es la apuesta por la reparación, en lugar de la sustitución de piezas y componentes plásticos en los automóviles. Esta idea es la que preside la nueva gama de adhesivos de última generación de Colad, recientemente presentada al mercado por Autobrillante, que se suma al porfolio de soluciones de la marca en esta área. La marca Colad dispone también de una gama completa de papel de enmascarar reciclado, fabricado conforme a las normas ISO 14001 y EN 13432:2000, que garantizan la medición y mejora del impacto medioambiental, así como sus características de biodegradación, respectivamente.
Por otra parte, el equipamiento es un campo de batalla decisivo en el camino hacia la sostenibilidad de los talleres. Mobiliario diseñado con superficies que 'evitan ensuciarse'; máquinas de lavado de pistolas que generan residuos mínimos y emplean la cantidad justa de agua, o líquidos de limpieza biodegradables, como el HR 1000 de Hamach; prensas para reducir el volumen de los restos de papel, plástico o botes metálicos; sistemas de secado Venturi con programas que aceleran el proceso y optimizan el consumo de energía; o sistemas de aspiración centralizada que filtran el aire de polvo y elementos contaminantes. Son algunos ejemplos de cómo se plasma en la práctica el compromiso con la sostenibilidad de Autobrillante y sus marcas representadas, Colad y Hamach.
“Sólo con productos respetuosos con el medio ambiente no llegaremos a un taller 'verde', libre de residuos dañinos y contaminantes, sino con un cambio profundo en la mentalidad y en los procedimientos tradicionales de trabajo”, señala Santiago Castillo. En esta estrategia se centra el Programa de Productividad de EMM que Autobrillante difunde por los talleres de toda España. Se trata de un sistema que establece procedimientos de trabajo únicos y estandarizados a lo largo de todo el proceso de pintura.
En todos los pasos, tanto las herramientas a utilizar como los consumibles están claramente definidos y tasados, sin que puedan ser modificados 'sobre la marcha' por los operarios. Esto supone “reducir a cero cualquier traza de 'artesanía' en esta área de los talleres. Las ventajas económicas del PPE para el taller son evidentes, ya que conlleva una drástica reducción de sus costes, pero también para el medio ambiente”, afirma Castillo.
El control de todo el proceso de producción del taller en el área de pintura supone saber, en todo momento, si se están malgastando productos, consumibles y recursos que pueden ser nocivos o contaminantes. En palabras del director general de Autobrillante, “tradicionalmente no se prestaba mucha atención al coste de los consumibles porque no era significativo en el total de una reparación, pero si introducimos la variable medioambiental, vemos que sí es un gasto importante que resta competitividad al taller”.
Las empresas, especialmente las pymes, son responsables de más de la mitad del gasto nacional en protección ambiental, por lo que su subsistencia es clave en la lucha por el medio ambiente. Por esta razón, Castillo reclama un “escenario propicio que favorezca la sostenibilidad en las pymes mediante una financiación adecuada y el apoyo público imprescindible para alcanzar los objetivos de Naciones Unidas”.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.