Suscríbete
Suscríbete
Esta circunstancia es importantísima si rememoramos tiempos pasados, cuando eran necesarios más de un operario para el empleo de una bancada. Los bancos de tiro solucionaron este inconveniente.
En su momento, las mini-bancadas fueron diseñadas para llevar a cabo trabajos de escasa deformación, con la idea de amortizar un segundo y hasta tercer mini-banco. Se componen de un banco pequeño con sistema de elevación automático, un sencillo y rápido brazo de tiro y un método de medición digital que comprueba el enderezado y respeta las medidas de origen de la carrocería.
Su función es la reconstrucción de vehículos que hayan sufrido algún tipo de siniestro, al estar formadas por una estructura de vigas que pueden instalarse al nivel del suelo o elevarse mediante sistemas hidráulicos, paralelogramos o pantogramos.
A día de hoy este instrumento proporciona al operario la posibilidad de efectuar una medición adecuada de la carrocería siniestrada, para plantear los tiros y contratiros necesarios que logren la conformación del vehículo en el menor tiempo posible. No en vano, el amarre y la medición se fundamentan en una serie de utillajes que se adapten a cualquier modelo de automóvil.
Más modernos
La definitiva incorporación de la informática está siendo determinante en el desarrollo de los modelos actuales: las mini-bancadas ahora son rápidas, precisas en las medidas y sencillas en el amarre.
La informática, aplicada a la línea de medidores electrónicos, ha mejorado sustancialmente el nivel de calidad de las bancadas. Además, permite disponer de la máxima información en un pequeño espacio de tiempo.
El objetivo debe ser aumentar el nivel de conocimiento (sistemas de medición, nuevas tecnologías, optimización de procesos,…) y obtener el máximo rendimiento. En el futuro (hoy) la medición de los bancos será (es) digital: todo avanza y los operarios cada vez tienen que estar más preparados para el manejo de este tipo de equipos.
Launch (Grupo Circuit) opina que es necesaria una progresión en la búsqueda de nuevas fórmulas de adquisición de datos para darle mayor rapidez, tanto en el diagnóstico como en la reparación.
Señalar, no obstante, que la función básica de una bancada sigue siendo la misma. Las mejoras más relevantes se aprecian en los medidores electrónicos (digitales), que son capaces de detectar deformaciones en las carrocerías sin necesidad de desmontar elementos del vehículo.
Las medidas - que visualizamos en el motor incorporado - benefician la labor del profesional, que ahora manipula con acierto el grado de los tiros. Esto permite corregir inmediatamente las desviaciones exigentes.
Mercado
“La crisis ha afectado de forma importante, principalmente debido a que se trata de un producto con un precio elevado y la financiación es difícil de conseguir”, reflexionan desde Launch, que apunta también la reducción de coches en el taller para grandes reparaciones.
Para esta firma, el futuro a corto plazo es bastante negativo, “salvándose a pequeña escala el segmento de las mini-bancadas”. A largo plazo tampoco vaticina mejoras, sobre todo por el estado general del país y en particular de nuestro mercado. “Vamos hacia trabajos minimalistas con predominio de las reparaciones de pequeños golpes, puesto que al descender las posibilidades económicas del consumidor final, bajarán los trabajos de mayor coste”, sentencian.
Más optimistas se muestran en Reauxi, que recalcan que los bancos de tiro rápido han tenido y tienen una venta excelente por la relación calidad-precio. “Creemos que a corto plazo seguiremos con la misma tendencia”, pronostican.
En Industrias Mecánicas Guillén también ha afectado la coyuntura económica, “especialmente desde que empezaron a entrar equipos asiáticos, que se venden a muy bajo costo”. Se lamentan a continuación que los compradores no se fijen en el servicio posventa, debido a que “la mayor parte de lo que se está vendiendo no tiene un respaldo para dar soluciones en mantenimiento y posibles averías”.
Una postura parecida exponen en Bench Ibérica, que estima una reducción grande en la reparaciones de magnitud. Por último, en la reparación rápida, en palabras de Reauxi, sí es un negocio rentable, pues son reparaciones que no suelen ser muy caras.
Launch (Grupo Circuit)
Launch, una de las firmas más destacadas del sector, posee la mini-bancada TRC-3 a su modelo más representativo, pues es el de mayor demanda. La firma china, con delegación en Palau-Solità (Barcelona), considera que tanto la novedades como las tendencias actuales van dirigidas hacia los medidores y la informática.
Tienen previsto acudir al próximo certamen de Motortec Automechanika Ibérica, del 30 de marzo al 2 de abril, aunque no expondrán ninguna bancada al no ser un producto estrella de su catálogo general.
Josam
Josam (Alignment Systems) fabrica torres para enderezar cabinas, ofreciendo dos soluciones alternativas para su taller de reparación, con anclaje directo al suelo o mediante vigas empotradas.
Su gran novedad es el i-press, un sistema universal de enderezado para vehículos industriales. Formado por tres torres de enderezado completas, montadas sobre ruedas y con accesorios, presenta una capacidad exclusiva: las tres torres funcionan en los sentidos X, Y y Z y pueden ejercer y soportar presión tanto en sentido vertical como horizontal.
El i-press es ergonómico, fácil de manejar y se desplaza con un asa estable.
Reauxi
Reauxi cuenta con el banco de tiro rápido RPK25/B, una completa y sencilla herramienta que facilita la elevación de los automóviles, permitiendo su subida sin el auxilio de una plataforma. Está proyectado y construido tanto para la elevación de automóviles como para la inspección de la carrocería y chasis (empleando aparatos externos y siempre para el enderezado). Su estructura resulta ideal para combinarse con equipos externos.
Destaca asimismo por su seguridad, debido a que el operario puede hacer bajar totalmente el elevador: en la posición baja, la placa de apoyo prevista rearma automáticamente el soporte de seguridad, librándolo de la ranura.
Spanesi
La firma italiana, dentro de su amplísima gama, dispone del modelo Daytona Plus, una bancada empotrada en el suelo. Manejable y poco voluminosa, es idónea para acelerar los procesos de reparación y facilitar el trabajo del chapista. Otros modelos son Tigre, Pista y Daytona (Serie 100), un sistema modular formado por anillos donde el cliente puede configurar los puestos de trabajo para una mediana o leve colisión.
Esta última bancada es perfectamente utilizable para un siniestro mayor, colocando bancadas con sistema de dima universal (banco de cinco metros empotrado, elevador de 5.000 kg. y altura máxima de 1,80 m).
Bench Ibérica
De la numerosa gama de bancadas de Bench Ibérica uno de los modelos más representativos sigue siendo Murena, que cuenta con un estirador móvil tridireccional con ajuste al banco mediante accionamiento hidráulico y giro de 360º en el brazo vertical, accionado por medio de una pistola neumática. Otros modelos de la firma en mini-bancadas son Car Bench, Marlin, Piraña, Fox y Octopus.
Industrias Mecánicas Guillén
Vulvo, marca del fabricante Industrias Mecánicas Guillén, tiene como principal modelo la bancada Compact-3, con capacidad de carga de hasta 3.000 kg., aunque de mejores prestaciones es el Compact-4. El Compact-2, de reciente lanzamiento, presenta la novedad de ser móvil.
Fabrican, asimismo, los equipos Compact-10/20 y Compact-30/40, que emplean otro concepto en la reparación, basado en el utillaje universal, pese a que también pueden desempeñar la función de bancada rápida.
VCR Codhe
VCR Codhe fabrica una extensa variedad de modelos, siempre atendiendo a las necesidades del cliente. Sobresale el Lift, un elevador se que acopla a cualquiera de las bancadas 2100 (de dos a tres torres, cinco metros de longitud y equipada con bomba neumática centralizada) y 2500 (bancada de tres o cuatro torres, cinco metros de longitud y bomba centralizada eléctrica a 220 v). Otros son las 3000 (el modelo más grande), la Súper Rapid (para mediana y pequeña reparación) y el Minibanco, equipo versátil por la movilidad de su torre.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC