Suscríbete
Suscríbete
Las notables mejoras establecidas en los barnices, del mismo modo, han permitido que no sea necesario aplicarlos a altas presiones de atomización en las pistolas. Ahora se aprovecha mucho más el producto sobre la superficie y no se crea esa nube en el interior de la cabina.
Un barniz será rentable si brinda un buen acabado de brillo, fácil y veloz aplicación, buena estabilidad vertical y secado rápido, siempre con la idea de facilitar su repintado. No obstante, sobre la rentabilidad debe estar la calidad, aspecto que no siempre se cumple a día de hoy.
“Una mayor calidad de acabado repercute positivamente en la satisfacción del cliente. En base a todo ello se solicitan productos más rápidos, capaces de ganar tiempo”, comenta una de las firmas consultadas.
La clave para un mayor rendimiento de un barniz se inicia con un producto de alta calidad y alto contenido en sólidos, ya que con este tipo de productos el profesional puede aumentar notablemente el rendimiento del repintado.
También determinante en los buenos resultados, opina Lechler, es fortalecer el vínculo con los clientes, entendiendo que el momento actual requiere una relación de confianza. “Debemos hablar claro: buscar nuestros puntos fuertes y decidir qué es lo más sensato”.
Más ecológicos
Siempre debemos tener en cuenta la importancia de una fácil aplicación, “en húmedo sobre húmedo o capa y media, pues este factor asegura menos tiempo de espera de secado y un menor consumo de producto”. No en vano, un buen barniz es garantía de rentabilidad y mayor rendimiento en los operarios del taller.
Desde hace ya algunos años los talleres proporcionan una alta rentabilidad y excelente brillo. Buscan al mismo tiempo ser más ecológicos, reduciendo las emisiones de VOC por exigencias legales, de prestigio e imagen, destinando a un consumidor cada vez más sensibilizado con las cuestiones medioambientales.
La consecuencia inmediata se resume en trabajar con barnices que contienen un mayor contenido en sólidos: los UHS o los base agua. “Hoy más que nunca hay que escuchar y dar una respuesta eficaz”, dice Glasurit.
Tendencias
Las tendencias definen una época, asegura Madrid Paints. En 2.012, las tendencias de los barnices son muy claras. Lo que se espera de un barniz, actualmente, es lograr una gran calidad con un producto de coste muy reducido.
Es justo lo que Mipa AG pretende con el lanzamiento del nuevo barniz CS90, un producto que se compone de un barniz de muy altos sólidos, que permite cumplir la legislación VOC con el rango de mezcla del catalizador que se requiera.
“La crisis actual - prosigue la misma firma - es un nuevo marco de negociación: ahora y siempre un cliente tiene mucho más peso y valor en el mercado por su solvencia económica que por su capacidad de compra”. Los valores y principios que se establecen en estos tiempos marcarán el día de mañana.
Los efectos se han visto notar lógicamente en el mercado. Sin embargo, si bien existen clientes que lamentablemente han desaparecido, también hay clientes que ejercen políticas comerciales de un pago excepcional.
Bossauto indica que las ventas se han mantenido estables, pese a que han notado un ligero aumento en este tipo de productos, debido a que con la actual situación, la mayor parte de la gente prefiere reparar su vehículo antes de comprarse uno nuevo.
Mientras, Lechler aprecia una progresiva ralentización de la caída constante, pero permanente, que está sufriendo el mercado en los últimos años. “Hay indicios que el mercado está alcanzando el volumen real, adaptado a la nueva situación económica”.
La coyuntura obligó a tomar decisiones complicadas, confiesa la compañía transalpina, que van en función de los intereses y capacidades de cada firma. Uno debe elegir entre grandes crecimientos asociados a grandes riesgos, o fortalecer lo existente, actuando en caso de oportunidades claras.
Modelos
PPG dispone del barniz D8141 Deltron Progress UHS, que ofrece unas propiedades de aplicación muy robustas y versátiles, incluyendo procesos de reparación rápida ‘Smart' con tiempos de secado muy cortos. Es un barniz de gama alta que combina flexibilidad, facilidad de uso y excelente apariencia final.
Otros barnices de la firma son D8105 Ceramiclear, D8122 Cerámico, D8138 UHS Premium, D8135 Rápido, D8137 Premium UHS y D8113 Mate. De hecho, todas las marcas del Grupo PPG (PPG, Nexa Autocolor y MaxMeyer) cuentan con un amplio surtido de barnices que van desde productos antirayadas y barnices de altas prestaciones hasta barnices mate. También existen barnices destinados a todo tipo de reparaciones, permitiendo al taller total flexibilidad y soluciones para cualquier reparación.
Así, Nexa Autocolor brinda el P190-6690 2K HS Plus, un excelente barniz perfectamente adaptado a la legislación e ideal para usar con Aquabase Plus. Gracias a su extraordinaria facilidad de aplicación y al resultado final de óptima duración, este producto es adecuado para toda reparación. Además, su buena rapidez permite alcanzar la máxima productividad (aplicación sin pausa a una mano, sin tiempo de evaporación entre capas, resultados rápidos y reducción del consumo de producto).
La tercera marca del Grupo PPG, MaxMeyer, pone a disposición el barniz UHS 1.360.0310. Sus principales prestaciones se resumen en bajo contenido en disolventes, producto robusto y fácil aplicación, excelente brillo, ahorro de material y reducción de los tiempos de espera.
Adecuándose a las tendencias actuales, Glasurit ha creado la laca mate 923-55/923-57 para cubrir nuevamente esta demanda del mercado: reparar vehículos con acabado mate. Presenta particularidades en la reparación, puesto que son capaces de acoplarse a los distintos brillos satinados que el particular tenga en su vehículo.
Su principal novedad para este año son las lacas satinadas, “un éxito que Glasurit ya tiene en el mercado para que los talleres lleguen a todo tipo de vehículos”. Sin duda, este movimiento refuerza todavía más su imagen de marca.
Desde R-M vienen observando un cambio en las tendencias del acabado final del vehículo, con más acabados mates. La compañía ha creado para estos casos las lacas satinadas Santintop y Silictop, capaces de alcanzar los diferentes niveles de brillo satinado que existe en el mercado.
Estas lacas satinadas, sin embargo, no hacen sino acompañar al resto de lacas de R-M, como la renombrada Crystalclear, destacado producto por sus características y acabados.
En Akzo Nobel, dentro de su gama Sikkens, la última incorporación es el Autoclear LV Exclusive, que además de ser un producto avanzado tecnológicamente, sobresale por sus propiedades de autorecuperación, excelente apariencia final, conversación excepcional del brillo y fácil aplicación.
Sus ventajas se aprecian en que disimula los pequeños arañazos, es resistente a los túneles de lavado, cumple con los requisitos de primeros equipos, satisfacción del cliente, es especialmente apto para la reparación de vehículos de alta gama, aspecto final más duradero y sencilla aplicación.
Sikkens cuenta además con Autoclear WB, “la tecnología base agua más avanzada”, especialmente desarrollada para Autowave. Proporciona al acabado bicapa un brillo y acabado final excelente. “Con Autoclear WB, Akzo Nobel ha desarrollado un barniz base agua único”, dicen sus dirigentes.
Otros son Autoclear LV Superior, un nuevo concepto de barniz que puede ser utilizado para todos los tipos de reparación en un amplio abanico de temperaturas, y Autoclear LV / LEV Slow, un barniz que simplifica el trabajo ya que es apropiado para cualquier tipo de trabajo, desde una pequeña reparación hasta un repintado completo.
Lechler tiene en el MC421 Macrofan Plus UHS Clearcoat 2:1 el top de la gama. Es un barniz polivalente de fácil empleo y aplicación que cubre un amplio espectro de utilización, pues sirve para retoques, pintados parciales y totales. Presenta un secado rápido (15 minutos en algunos casos), un muy buen aspecto estético y brillo final.
Destacan, de igual forma, el MC411 Macrofan Prof UHS Clearcoat 2:1, un barniz polivalente, con alto nivel de acabado, que abarca todas las reparaciones posibles, y MC422 Macrofan Elite UHS Clearcoat 2:1, de excelente acabado y brillo, “muy apreciado y con unas altas prestaciones que no dejan indiferente a nadie”.
Completa la gama de la firma italiana MC420 Macrofan Clearcoat, ya todo un clásico, por su excelente calidad, precio y prestaciones; HF950 Hydrofan 2K Clearcoat, un barniz al agua que muestra un escrupuloso cumplimiento de la normativa medioambiental; y MC450 Macrofan Autogard UHS Clearcoat, un barniz antiarañazos de fácil aplicación, acabado excelente y dureza excepcional.
El modelo más representativo de Bossauto es el barniz UHS VOC 420 que, por su excelente extensibilidad y elevado contenido en sólidos, puede utilizarse sin diluir, ahorrando tiempo y producto, sin comprometer la calidad del acabado.
Aparte, disponen de dos tipos de catalizadores (rápido y normal), cuya aplicación varía en función de la temperatura en el momento de la aplicación. A pesar de ser productos VOC ofrecen un secado muy rápido, con una alta calidad del acabado y alto brillo.
El aparejo y el catalizador express son otros modelos de Bossauto. Los aparejos son acrílicos con alto poder de relleno, rápido secado y fácil lijado: es polivalente para trabajos sobre pieza nueva o reparada, que diluido también puede emplearse como aislante. El catalizador express proporciona un secado rápido y eficaz.
Bossauto tiene previsto acudir un año más a Automechanika, en Frankfurt, con un stand mejorado y personalizado.
ICR Ibérica presenta la novedad del H69 Vantix Clear 2K UHS, con unas propiedades reológicas que le brindan una notable resistencia al descolgado, garantizando una óptima distensión. Otras características son la facilidad en la aplicación, elevado brillo y rápido secado. Es especialmente indicado para los ciclos de autoreparación, con base opaca al agua, donde se obtiene una reducción importante de los efectos de la absorción de las mismas bases opacas al agua.
Sobresalen asimismo el H67 GT Clear UHS 2:1, un barniz acrílico de fácil aplicación y rápido secado, perfecto para procesos que requieran un gran acabado de calidad, con un alto brillo y resistencia; y el H64 HS Antiscrach, barniz acrílico de acabado, resistente a los rayados, con buena adherencia sobre bases mates acuosas o disolventes.
Otros son H89 Vanity Transparente Opaco 1G (barniz acrílico de acabado mate), NPS15 HP060 Barniz Soft 2K Special (barniz poliuretánico 2k con efecto soft-feel, suave al tacto) y H01 Flash-3 Barniz HS UV (barniz acrílico monocomponente alto sólido que polimeriza a través de la iluminación con rayos UVA).
Por su parte, Ixell posee una tecnología avanzada en barnices, con una sensible reducción del tiempo de secado. Compatible con todas las marcas de pinturas, sus productos responden a las necesidades del taller, mientras sus barnices muestran una gran simplicidad de reparación y aplicación.
Destaca Ixalis, una gama de barnices que respeta el medio ambiente y muestra unas características técnicas excepcionales: secado rápido, simplicidad de preparación y facilidad de aplicación (dos capas normales), flexibilidad de utilización, brillo, extracto seco elevado y buena dureza.
Otro barniz de Ixell es Altia, que aúna precisión y respeto medioambiental. Este producto, que se usa con tres endurecedores, da un aspecto general excelente, elevado poder guarnecedor, buena tención de la película y profundidad aumentada.
La gama Mipa, distribuida en exclusiva por Madrid Paints, alberga el CC6, un barniz de última generación que se caracteriza por ser de fácil aplicación y una excelente nivelación del brillo. Tiene una resistencia química muy buena y un ratio de mezcla disolvente muy bajo.
Existen otros modelos de barnices del fabricante alemán, como el CX3, CS90, CC7 o CS44.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC