Suscríbete
Suscríbete
En los últimos años se han lanzado muchos automóviles que carecen de parabrisas, “una moda muy insegura e incómoda, que supone un paso atrás en seguridad”, destacan desde Carglass. El parabrisas protege de los elementos y de la intrusión de objetos al habitáculo. Además, en caso de vuelco, actúa como apoyo del airbag del acompañante cuando éste se despliega y sirve de soporte a las cámaras y sensores de los sistemas de seguridad ADAS.
“Para conducir estos coches sin parabrisas es casi imprescindible emplear un casco porque a partir de cierta velocidad, el aire en los ojos no nos permitirá ver. Y, aunque llevemos casco, a velocidades elevadas hay que tener un cuello muy fuerte para mantener la cabeza firme y soportar el empuje del aire sobre el casco”. Esos son solo algunos de los problemas que, según Carglass, el conductor de este tipo de coches puede sufrir.
El Renault Sport Spider de 1996, un modelo creado para la competición que se vendía con o sin parabrisas, se puede considerar como el pionero de esta nueva moda. Pero es ahora cuando los deportivos sin parabrisas están viviendo su momento de esplendor. Todos ellos son deportivos de series limitadas, que ofrecen unos diseños “limpios” y espectaculares y prometen una experiencia de conducción más purista. Sus sensaciones al volante rememoran las que sienten los pilotos de monoplazas y barquetas de competición, aunque muchos de estos coches de competición están empezando a emplear parabrisas o sistemas de seguridad equivalentes para evitar lesiones graves de los pilotos.
Carglass enumera diez modelos a la venta en la actualidad:
1. Lamborghini SC20. Diseñado y desarrollado siguiendo los deseos de un cliente, el objetivo era crear un coche extremo en su diseño y en sus prestaciones, con líneas inéditas y detalles exclusivos. Según la marca, “la carrocería de fibra de carbono dirige los flujos de aire con gran eficiencia, lo que permite una conducción cómoda incluso a altas velocidades”. Monta un motor V12 con 770 CV. Ocho años antes, Lamborghini ya mostró un coche sin parabrisas con el Aventador de 2012, que disponía de dos pequeños deflectores para el viento, uno para el conductor y otro para el acompañante.
2. McLaren Elva. El McLaren más ligero jamás construido es capaz de alcanzar 200 km/h en 6,7 segundos. Eso sí, para alcanzar esas velocidades en circuito es imprescindible el uso de un casco… o encargar el coche con parabrisas (sin coste adicional). Según la marca, el sistema ‘Active Air Management’ permite circular hasta 120 km/h sin casco de forma confortable. Este sistema succiona el aire, lo reconduce por el interior y lo expulsa a alta velocidad por las salidas situada en el capó. Esto crea una “cúpula” de aire virtual que evita que el viento entre en el habitáculo y moleste al conductor o al pasajero. Fernando Alonso encargó uno cuando era piloto de la marca.
3. Ferrari Monza SP1 y SP2. La marca dispone de dos modelos de serie limitada para clientes y coleccionistas Ferrari: los Monza SP1 (monoplaza) y SP2 (biplaza) sin parabrisas. Son automóviles que persiguen el concepto ‘Icona’, que “conecta con el pasado a través del hilo conductor de los vehículos más evocadores de la historia de la marca”, según Ferrari. “La visibilidad sin parabrisas ni montantes permite disfrutar de una entrada y salida de curva solo equiparable a la conseguida en un F1. El piloto así goza de una integración con un vehículo deportivo, y una sensación muy gratificante”, anuncia la marca. Estos modelos disponen de lo que la marca denomina “parabrisas virtual”, unos elementos aerodinámicos diseñados para desviar el flujo de aire de la cabeza del conductor. Parte del aire que fluye sobre el capó entra por una toma de aire, que lo acelera y dirige verticalmente por delante del cuadro de instrumentos. Se genera así un flujo de aire empujado hacia arriba que genera una bolsa de baja velocidad en torno a la cabina.
4. Aston Martin V12 Speedster. Aston Martin ya había mostrado en 2013 el CC100 Speedster Concept sin parabrisas, inspirado en el DBR1 ganador de las 24 Horas de Le Mans. Pero el V12 Speedster es un modelo de producción, con una serie limitada de 88 unidades “que irán a parar a los garajes de coleccionistas de todo el mundo”, según la marca. Equipa un motor V12 de 700 CV que le permite acelerar de 0-100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 300 km/h.
5. Lotus 3-Eleven 430. Solo se construirán 20 ejemplares del Lotus más radical, que delante del conductor solo tiene un deflector aerodinámico. Pesa 920 kilos y alcanza los 290 km/h.
6. Dallara Stradale. El primer automóvil de calle del fabricante de coches de competición no tiene parabrisas de serie, pero opcionalmente ofrece un parabrisas de policarbonato con un marco de fibra de carbono (16.600 euros), techo (7.700 euros) y puertas (7.300 euros). Tiene 400 CV de potencia.
7. Ariel Atom. Un coche de culto para los amantes de la conducción, capaz de superar a deportivos mucho más potentes por su extrema ligereza (612 kg) y afinado chasis. No solo carece de parabrisas, tampoco tiene techo, puertas, ventanas ni carrocería. Entre su lista de opcionales hay un minúsculo “aero screen” que deriva algo de viento de la cabeza del piloto.
8. Caterham Seven 620R i. El parabrisas también es un elemento opcional en este purista modelo, inspirado en el Lotus Seven de los años ’50. Pesa menos de 520 kilos y tiene más de 300 CV.
9. KTM X-Bow. El radical deportivo biplaza de KTM está pensado para disfrutarlo en un circuito, aunque está homologado para su uso en la vía pública. KTM recomienda utilizar casco para conducirlo, aunque no es obligatorio. Este modelo también dispone de una versión GT con un parabrisas de gran tamaño y ventanillas laterales. Dispone de un motor de 300 CV y solo pesa 847 kilos.
10. Polaris Slingshot S. Este artefacto de tres ruedas promete fuertes sensaciones, gracias a sus 178 CV y reducido peso. Es el más económico de la lista, pues su precio en Estados Unidos parte de los 19.999 dólares. Ofrece un parabrisas opcional.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.