Suscríbete
Suscríbete
Después de la adquisición de TRW Automotive en mayo de 2015 y mucho antes de lo planeado, ZF Friedrichshafen ha completado en gran parte la integración de la compañía estadounidense. Conforme a su nuevo enfoque y lema “see. think. act.”, ZF ofrece ahora una gran diversidad de sistemas mecánicos inteligentes dirigidos a los desafíos futuros, tales como la digitalización, la movilidad eléctrica y la conducción autónoma. El diseño corporativo renovado subraya la misión de ZF de configurar la movilidad del futuro como proveedor de tecnología.
“Originalmente planeamos de tres a cinco años para la integración. Por eso, nos complace haber logrado más de lo que esperábamos”, ha declarado su CEO Stefan Sommer, haciendo hincapié en que la adquisición de TRW fue un movimiento clave para preparar a ZF para el futuro de la digitalización y la conducción autónoma. “Los conocimientos de TRW en los campos de la seguridad y la electrónica, al igual que en la tecnología de dirección y de frenado complementan nuestro portafolio de productos de manera ideal. La adquisición fue el comienzo de nuestra Vision Zero Ecosystem”.
Para crear estructuras competitivas, ZF utilizó las sinergias entre ambas organizaciones. La mayoría de departamentos centrales, como Ventas, Compras, Legal, Controlling y TI, ya se han fusionado y reestructurado, aunque el proceso finalizará por completo a fines del año. El siguiente paso es la reestructuración de la representación de los empleados. Además, ZF Aftermarket ha estado operando ya como una nueva organización conjunta desde enero de 2017 y ZF podrá reembolsar el préstamo de la adquisición antes de lo previsto gracias al aumento de los beneficios. “Esperamos que las ventas del año en curso superen los 36.000 millones de euros”, aseguran sus responsables.
Como una expresión visual de la integración casi completada, ZF ha desvelado en la feria IAA 2017 de Frankfurt su diseño corporativo revisado, que combina elementos de diseño de ambas organizaciones: ahora el rojo del antiguo logotipo de TRW amplía el azul predominante del sistema de colores de ZF. Por su parte, el nuevo lema de ZF, "see. think. act.", expresa su estrategia y su amplia gama de tecnologías que puede aportar a los vehículos y a las máquinas precisamente esas capacidades. A partir de ahora, todas las divisiones llevarán el nombre ZF.
Por otro lado, ZF tiene un compromiso con “Vision Zero”, un futuro de la movilidad con cero accidentes y emisiones. Para lograr este objetivo, la compañía continúa ampliando su portafolio de productos con tecnologías innovadoras, que incorpora el “Vision Zero Ecosystem”, una creciente red de socios altamente especializados. Algunos ejemplos de “Vision Zero” son el sistema de eje trasero modular mSTARS, que permite convertir a las plataformas de vehículos convencionales en eléctricas, así como sistemas de asistencia a la conducción avanzados que detectan las distracciones del conductor o una posible conducción por el carril incorrecto.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.