Suscríbete
Suscríbete
La Dirección General de la Represión del Fraude (DGCCRF) considera que PSA Peugeot Citroën ha utilizado mecanismos de trucaje en sus motores diésel para minimizar las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno (NOx) en las pruebas de homologación, informa el diario Le Monde y recoge Eleconomista.es. En caso de que los tribunales confirmaran estas conclusiones, la multa potencial para PSA sería de hasta 5.000 millones de euros, equivalente al 10% de la media de la facturación del grupo en los ejercicios 2013, 2014 y 2015.
El organismo francés comunicó en febrero su informe de conclusiones a la Justicia, que abrió una instrucción el 7 de abril, de la que se encargan tres jueces especializados en sanidad en el Tribunal de Gran Instancia de París, un procedimiento similar al que se lleva a cabo contra Volkswagen, Renault y Fiat Chrysler también por la tecnología diésel.
En el caso de PSA, los autores del informe calcularon que hay “al menos 1.914.965 vehículos” de la generación Euro 5 (vendidos entre septiembre de 2009 y septiembre de 2015), cuyos motores funcionan con “estrategias fraudulentas”. Se trata de nueve modelos (Peugeot 208, 807 y 5008, Citroen C3 y C5), que no superaban el límite de emisiones de NOx en las pruebas de homologación, pero sí lo hacían en condiciones reales (entre un 30% y un 170%).
De acuerdo a la investigación, tienen un dispositivo que activa un régimen bajo de emisiones sólo cuando detecta las condiciones de esas pruebas mediante un “calculador de control del motor”. Lo hace mediante una estrategia de “calibrados fraudulentos” que, en ese caso, pone en marcha el modo 'LowNox', que reduce las emisiones de los gases contaminantes, pero aumenta el consumo de carburante y reduce la potencia del vehículo. Hay un segundo modo, 'LowCO2', el que se activa habitualmente cuando el cliente del vehículo lo utiliza, que disminuye el gasto de combustible y aumenta significativamente las emisiones NOx.
Asimismo, la DGCCRF considera que la maniobra presuntamente ilegal no se limitó a los vehículos diésel bajo la norma Euro 5, sino que también se ha prolongado con la Euro 6 (modelos comercializados desde septiembre de 2015). Los investigadores están convencidos de que la Dirección de PSA estaba al corriente y que había una “estrategia global para fabricar motores fraudulentos y luego comercializarlos”.
En una primera reacción a lo publicado por Le Monde, PSA se ha mostrado indignado por esa filtración cuando no ha sido contactado por la Justicia sobre este procedimiento y, por tanto, no ha podido hacer valer sus argumentos ante las conclusiones del antifraude. Por eso, se reserva el derecho a presentar una denuncia por el daño a su reputación. El fabricante afirma que “respeta las reglamentaciones en todos los países en los que opera y que sus vehículos nunca han estado equipados con un programa o dispositivo” para detectar el test de homologación y activar un mecanismo especial de contaminantes. Además, recuerda que su estrategia en el reglaje de sus motores privilegia bajas emisiones de NOx en recorridos urbanos y “el mejor equilibrio NOx/CO2” en recorridos en carretera.
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.