Web Analytics
Actualidad Neumáticos

El 2º Foro Adine debate sobre los retos del sector del neumático

foro_adine_6
foro_adine_6

En las instalaciones de Ifema se reunieron una extensa representación de fabricantes de neumáticos, distribuidores, talleres, medios de comunicación especializados y otros actores que conforman el mercado del neumático para celebrar el 2º Foro de Adine, que bajo el título "Los nuevos Retos del Sector del Neumático" debatió sobre el presente y futuro en el sector del neumático, prestando especial atención al canal distribuidor, los talleres especialistas y la economía circular en torno al neumático.

La segunda edición del Foro fue abierta por David Moneo, Director de Motortec Automechanika, que destacó el papel primordial que juega el neumático en la seguridad vial del vehículo, adelantando también que en la próxima edición de Motortec, el neumático ocupará un lugar más que destacado.

La segunda intervención corrió a cargo de Juan Ramón Pérez, presidente de Adine, que repasó la situación actual del sector distribuidor y los nuevos retos a los que se enfrenta, entre ellos la apertura y globalización del mercado, los márgenes y la rentabilidad actuales, la integración en la economía circular para utilizar más eficientemente los recursos y el fraude en el sector del neumático, desde donde solicitó una mayor implicación de gobierno, administraciones públicas y todas las Comunidades Autónomas para que se involucren más en tomar las respectivas medidas legales contra las empresas de distribución ilegales, defraudadoras y los talleres pirata.

Tras estas primeras intervenciones, comenzó el acto en si con la primera mesa de debate, titulada "Presente y futuro del mercado de neumáticos", moderada por Ángel Palacios, Editor de la revista Infocap y el que participaron Marcos Fernández, Director general de Cooper Tire España y Portugal, Juan Orellana. Director General de Zenises mercado Iberia, Riccardo Costa, Director general de Al Dobowi, Jorge Rodríguez, Responsable de mortorsport y producto de Hankook España y Raúl Jiménez, Responsable de desarrollo de negocios de Nexen Tire. En la misma se trató el estado actual y la evolución del mercado de neumáticos de reposición en España y la consolidación de las marcas Budget procedentes principalmente del mercado asiático, analizándose las necesidades del consumidor y los principales problemas del sector del neumático en España.

La segunda mesa de debate estuvo moderada por Carlos Maudes, Director de nuestra revista Todoneumáticos y de su correspondiente versión digital Todoneumáticos.info, y bajo el título "El neumático en la economía circular", participaron en la misma Javier Cachón, Director General Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural MAPAMA, Javier de Jesús Landesa, Director Operativo de TNU, Alicia García-Franco, Directora general de la FER, Pedro Espinosa, Secretario General de la AER y Dimas Vallina, Director Gerente de la Fundación CEMA. En la mesa moderada por nuestro director se propugnó que la sostenibilidad es una prioridad cada vez más evidente para nuestra economía. Por ello, pequeñas y grandes empresas deben apostar por una economía circular que proteja el medio ambiente y den una segunda vida a una materia prima considerada hasta hace poco un residuo. Asimismo, se trató la importancia de las 3R y la inclusión de una nueva R, la de Recuperar, que aportan los sistemas colectivos a la economía circular y que acciones está llevando a cabo la Administración para cumplir, fomentar y mejorar los diferentes objetivos marcados en nuestro sector, de la misma forma en que se incrementará la presión en la lucha contra el fraude. También se debatieron sobre las mejores fórmulas de valorización del neumático usado y la importancia que han adquirido las cementeras en la actualidad entre todas estas fórmulas.

"Hacia una nueva distribución de neumáticos 2.0" fue el tercer debate, dirigido por Aitor Peña, Director en CdeComunicación y acompañado por Luis Miguel Muñoz, Director general de Nex, Clark Freed, Director general de Grupo Total, Eduardo Salazar, Director general de Grupo Andrés, Francisco Dorado, Adjunto a Dirección en Recambios Frain, Paco García, Director general de Tiresur. En ella se debatió sobre el papel imprescindible en toda la cadena de suministro de neumáticos que juega el distribuidor, y como el mercado de la distribución está sufriendo cada vez más cambios, que conllevan niveles de exigencia más altos y márgenes de beneficios más cortos, tratando las amenazas y oportunidades del mercado ante la nueva legislación, actores presentes y su competencia.

La última mesa de la jornada, moderada por Carlos G. Pozo, Director en La Comunidad del Taller se centró en "Los nuevos retos del taller de neumáticos" y estuvo formada por Txomin Castillo, Adjunto a Dirección de Rodi Motor Services, David Pallarès, Director general de Driver, Joaquín Pérez, Director de marketing de Confortauto Hankook Masters, Alberto Morant, Director comercial en Aurgi y José Manuel Ledo, Director general de First Stop. En ella, los responsables de las principales redes de talleres de nuestro país, examinaron los retos a los que se enfrentan, entre los que se cuentan la digitalización, los nuevos servicios, el vehículo eléctrico y autónomo, las nuevas formas de comunicarse con los clientes, los talleres ilegales y como se debe valorizar el servicio que juega el taller en la toma de decisiones por parte del cliente final.

La clausura del foro la llevó a cabo José Manuel Prieto, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, en la que reconoció la vital e importante labor que realiza Adine en defensa de los derechos e intereses del sector, informando que está en marcha una modificación y renovación de la etiqueta europea de neumáticos, para lo que instó a Adine a incorporarse como interlocutor y trasladarle las demandas del sector para mejorarla y hacerla más acorde a la realidad del neumático y más afín a los conductores.

Hoy destacamos

Más noticias

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Buscar en Posventa

Síguenos