Suscríbete
Suscríbete
Ancera escogió la ciudad monumental de Tarragona para celebrar su XXIV congreso anual, un evento marcado por “la ausencia de los de siempre y alguno más”, pese a contar con la presencia de alrededor de 200 invitados. Nadie duda del esfuerzo de la actual junta, en demasiadas ocasiones no correspondido por una parte del sector que le sigue dando la espalda.
Los problemas políticos existentes en la urbe catalana provocaron que el congreso tuviera que ser inaugurado por una teniente de alcalde del consistorio anterior. Sin embargo, Antoni Marsal, presidente de
Seguidamente fue Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, quien nos alertó de todos los peligros que acechan al sector de la posventa independiente, como es la masiva venta de recambios por internet, una circunstancia a la que el recambista debe estar muy atento.
El dirigente señaló entonces el complicado momento que están pasando los concesionarios, que ya no ganan dinero con la venta de vehículos nuevos. Ahora, para captar parte de nuestro mercado (70 %), realizan reparaciones a bajo precio, ofertas que muchas veces no son rentables. “Esto va a arruinar a los concesionarios”, pronosticó, antes de agregar van a competir con nosotros, ya que tenemos el control del mercado con 47.000 talleres independientes, el 85 % de la cuota.
Incidió asimismo en la unidad de todos los actores y asociaciones del sector, para ir juntos de la mano en las exigencias a
Concluyó la primera parte del congreso Miguel Cardoso, responsable del servicio de estudios del BBVA, que en su ponencia ‘Economía global' analizó, no con excesiva fortuna, cuánto dinero hay en el mercado, dónde está y si habrá suficiente en los próximos años para financiar la actividad empresarial.
Conferencias simultaneas
Tras una breve pausa, dieron comienzo tres conferencias simultáneas, una situación algo caótica para los medios de comunicación, incapaces de acaparar todas ellas.
En la primera, dedicada a la diagnosis multimarca y su problemática, se indicó la importancia de estar presentes en los lobbys de
Se debatió, del mismo modo, la información técnica de los vehículos industriales y los argumentos que alegan las marcas para no darla. Los talleres están de acuerdo en pagar por dicha información, pero siempre a un precio justo.
“Los talleres multimarca tienen que existir, otra cosa es cómo”, se apuntó en las conclusiones, al tiempo que lamentábamos la ausencia de algún responsable de asociaciones de talleres para mostrar su punto de vista.
Reconocieron los presentes que los fabricantes de equipos de diagnosis son de los que más ayudan a los talleres independientes. Advirtieron, en ese sentido, del peligro de utilizar un software pirata, por el daño que ello conlleva.
La segunda conferencia tuvo nuevamente como protagonista a las aseguradoras, que convulsionan el segmento de la carrocería y la pintura. Estas aseguradoras tienen el objetivo de abaratar los costes de reparación y para ello agrupan las compras de herramientas y accesorios.
“Con nosotros es muy complicado agruparlo todo y sí es más sencillo hacerlo en el concesionario”, admitieron unos, mientras otros apostaban por volver al sistema antiguo: cuando un coche entraba a un taller, se producía una peritación y pagaba una de las compañías aseguradoras. Ahora estamos en una situación compleja, sobre todo los “pintureros”, pues hay concesionarios que llegan a acuerdos con poderosos grupos de pintura.
Quizás debemos mirar la situación desde una nueva perspectiva, expuso uno de los ponentes. “Las aseguradoras son insaciables, quieren mayores beneficios y el resto de los actores somos como kleenex, nos utilizan y nos tiran”. La única solución es la asociación, la fuerza de todos juntos.
Finalmente, la tercera charla se centró en el Real Decreto 866/2010, en vigor desde el pasado 14 de enero, que ha significado la paralización total del servicio del accesorio. Las drásticas consecuencias han sido la desaparición de empresas con medio siglo de existencia y más de 20 empleados.
Temas a tratar también fueron la potenciación del APTA (Agrupación de Profesionales del Accesorio y Personalización del Automóvil) y la creación de un comité ejecutivo de negociación permanente con el gobierno y otras entidades, como centros de investigación, laboratorios, sociedades de ingeniería,…
El XXIV congreso de Ancera concluyó con una cena de gala y unas notas de humor. Durante el ágape se entregaron sendas insignias a David Martínez (Dayco) y Antonio Rodríguez, un destacado representante, así como un reconocimiento a la trayectoria de Teo Sánchez, de Vemare.
Sin fecha y lugar para el próximo congreso
Finalizado el XXIV congreso de Ancera, todavía no hay fecha y ciudad para la celebración del próximo, debido a que la actual junta directiva presentó en pleno su cese y consideran que debe ser la entrante la que tome esa decisión.
Miguel Ángel Cuerno, a preguntas de “Talleres en Comunicación”, confirmó su intención de presentarse a la reelección, posiblemente por última vez, manteniendo a diferentes miembros de la junta e incorporando nuevos.
De la misma forma, la problemática sin resolver de la secretaría general será uno de los asuntos prioritarios de la futura junta directiva.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas