Web Analytics
Neumáticos

Los nuevos coches eléctricos

2911_006
2911_006

Leaf y Volt han derrotado a los automóviles convencionales en la elección del Coche del Año porque han realizado un chasis solo eléctrico. Mientras el Nissan Leaf ha sido seleccionado como mejor vehículo en el Viejo Continente, el Chevrolet Volt hacía lo propio en Estados Unidos.

Texto: Raymond Blancafort

Ambos tienen un elemento común, la propulsión eléctrica, aunque su tecnología o calificación sea muy diversa. El Nissan es un eléctrico puro y el Volt es de los denominados eléctricos de autonomía extendida.

No es casualidad que los expertos en el mundo del automóvil se hayan decantado por estos dos coches rompedores y, por el momento, muy minoritarios. Todavía muy caros para las prestaciones que ofrecen y sin tener, aparentemente, una tecnología vanguardista como algunos deportivos.

El fallo del jurado a su favor está, sin embargo, más que justificado. Los dos representan el inicio de una nueva era, del futuro y, en este sentido, son mucho más avanzados que el Mitsubishi i-MIEV y sus dos clones, que presentamos en estas mismas páginas, por mucho que sean realmente interesantes.

El Mitsu es sólo la versión eléctrica de un automóvil convencional, al tiempo que el Leaf y el Volt son exclusivamente eléctricos, concebidos como tales alrededor del pack de baterías que llevan. No se ha buscado un lugar donde poder ubicar las baterías, aunque sea a costa de sacrificar el maletero o agrandar el voladizo posterior (como sucede en el Renault Fluence EV), sino que la plataforma ha sido diseñada alrededor de ella, con ventajas claras desde el punto de vista de comportamiento y seguridad.

Estamos ante un momento de reinvención del automóvil, aunque las soluciones de “doble piso” no sean una novedad: Mercedes las ha utilizado en su pequeño Clase A. En cualquier caso, el doble piso aquí es un tanto especial, pues las baterías van alojadas en un “subchasis góndola” colgado de la auténtica plataforma, con el fin de poder acceder al pack de baterías y proceder a su sustitución cuando agoten su vida o, en caso de eventual problema técnico.

Esta ubicación, si bien exige unos sistemas de fijación de máxima seguridad, permite colocar las baterías en la zona menos expuesta en caso de choque, es decir, dentro de la denominada ‘célula de seguridad'. Son las zonas del vehículo que, a priori, están a salvo de deformaciones e intrusiones en algún choque frontal, posterior o impacto lateral.

Se trata de algo importante porque las baterías de ion-litio pueden, en algunos casos, explotar o incendiarse, como sucedió en algunos teléfonos móviles, aunque en este aspecto las fábricas de baterías han trabajado mucho. Y otros tipos de baterías presentan otros peligros en caso de accidente.

Pensar en la variante eléctrica

Pese a ello, no deja de ser interesante la fórmula propuesta por Ford para su nuevo Focus. No sólo tendrá los tradicionales motores gasolina y diésel, sino que propondrá variantes híbridas “plug in” (con baterías recargables desde una toma de corriente externa) y eléctrico. El hecho de que haya sido diseñado teniendo en cuenta precisamente la posibilidad de ser exclusivamente eléctrico permitirá una mayor integración de las baterías y también de las necesarias tomas de corriente.

Asimismo, partir de un vehículo de gran serie garantiza entrar en la economía de escalas y abaratar el costo de fabricación del vehículo y “encajar” mejor el elevado precio de los packs de baterías que, en estos momentos, son uno de los problemas a superar con mayor urgencia, para lograr un volumen de ventas importante.

Cambio del pack de baterías

La apuesta del proyecto Better Place, que desarrolla Renault, es todavía más ambiciosa y exigente desde el punto de vista de la plataforma. Las baterías deben ser fácilmente sustituibles por robots en un par de minutos y ello implica que la plataforma debe hacer frente a unas exigencias mayores en el momento del diseño: una ubicación prácticamente estándar para la “góndola” portabaterías y un sistema de fijación sencillo pero seguro. No es lo mismo que lo haga un robot en un par de minutos que hacerlo en una jornada de trabajo en el taller, como quien pasa la revisión del motor.

El primer Renault de esta categoría es la versión eléctrica del Fluence. En este caso, al partir de una versión convencional, la compañía francesa ha optado por colocar las baterías en el maletero, aunque ello les ha obligado a aumentar la longitud del coche en 13 cm. y dejar, además, el volumen útil del maletero reducido a la mitad de la versión convencional.

Sin duda, el peso de las baterías en esta ubicación tiene una influencia clara en el comportamiento del vehículo, pero mediante el ESP y, especialmente, teniendo en cuenta sus limitadas prestaciones (la velocidad máxima no supera los 140 km/h) hace que este problema pase a segundo término.

Está claro que en el campo de los chasis habrá una fuerte evolución y que, por ahora, estamos sólo ante un primer paso. Esto interesa sobre todo a los chapistas, ya que los trabajos de reparación deberán tener muy en cuenta la localización de las baterías y se tendrá que trabajar cuidadosamente en el tema de los aislamientos.

El siguiente es buscar tecnologías que permitan chasis y carrocerías más ligeras, para compensar el peso de las baterías y ahorrar energía. Cada 50 kg. de más se pierde un 5 % de autonomía.

Y, sobre todo, recuperar al máximo la energía de la mejor forma posible, no sólo en las frenadas sino también a través de los amortiguadores, por ejemplo.

Hoy destacamos

Más noticias

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!

Equip auto paris
Actualidad

A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.

GREMI   FECATRA
Actualidad

Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.

B Parts Austria
Empresas

En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.

Retromovil Motortec
Actualidad

Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.

Nexa Autocolor pintores VI
Carrocería y Pintura

La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.

Eurotaller skf coche sustitucion
Promociones y campañas

Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.

Radarbot app radares
Equipamiento

Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.

Hankook Salao Nacional Transporte Portugal
VI

La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.

Rehatrans Volkswagen Caddy Maxi eHybrid
Equipamiento

El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.

Miguel Romero iDocCar
Empresas

En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.

Durr centro formacion Credit SaschaFeuster R62
Carrocería y Pintura

La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Buscar en Posventa

Síguenos