Web Analytics
Neumáticos

Neumáticos recauchutados, la segunda vida

Bridgestone_mengual
Bridgestone_mengual

No podemos negar que este sector ha arrastrado a lo largo de demasiados años el pensamiento erróneo de que un neumático recauchutado posee una menor calidad que uno recién estrenado. Éste fue siempre un gran inconveniente, aunque por fortuna esta tendencia ha ido cambiando poco a poco y en la actualidad un gran porcentaje de consumidores son conscientes de la excelente calidad de estas cubiertas.
También en nuestro país hay una escasa mentalidad de reutilizar: tenemos la intención de exprimir la primera vida del neumático, al tiempo que en otros países se compra el neumático nuevo con el pensamiento de recauchutarlo una vez haya concluido su vida útil, haciendo un mejor uso y cambiándolo en el momento adecuado.
“El mercado se ha vuelto más exigente y selectivo. Además, las empresas de transporte necesitan más que nunca reducir los costes de explotación”, reflexionan desde Michelin, que agrega: “Pese a que en los últimos años la tasa de recauchutado sobre neumáticos nuevos ha bajado, el RemiX ha ganado participación en el mercado gracias a su fiabilidad, imagen y prestaciones”.
Bridgestone va un paso más allá y señala que desde la implantación obligatoria de la normativa de control de calidad (R109), en 2.002, el nivel de calidad del recauchutado en nuestro país se sitúa a la cabeza de Europa. “No obstante - aclaran -, el ratio de utilización de neumáticos recauchutados frente a nuevos es ligeramente inferior en España si se compara con el resto de Europa”. La diferencia, eso sí, se va acortando al reconocer las flotas las ventajas y bondades de este producto.
El reto de este segmento, en palabras de Pirelli, debe estar en centrar sus esfuerzos en reforzar la calidad de sus productos, a través de procesos controlados por la normativa ISO y un correcto sistema de trazabilidad.

Mercado complicado

“El 2.010 está siendo complicado en general”, nos dicen las firmas consultadas, que añaden que el sector del recauchutado cuenta con una oferta excedente que ha provocado el cierre de algunos talleres.
El cliente, comenta Michelin, exige un producto más económico, pero con un nivel de calidad mínimo que no en todos los casos se cumple. Vaticinan, no obstante, una mejora en el próximo año: aunque la coyuntura económica determinará la evolución del transporte y el consumo de neumáticos. “Los cada vez más altos niveles de exigencia del transportista relativos al recauchutado confirmarán la tendencia de disminución del número de actores en el mercado”, asegura la firma francesa.
Para Bridgestone, el segmento se ha visto afectado especialmente en el neumático mixto, por la vinculación directa con el sector de la construcción. En cuanto a las flotas de transporte en carretera, la influencia de la crisis ha sido menor. En cualquier caso, debemos indicar que el recauchutado permite optimizar la vida útil de un neumático, “siendo uno de los mejores recursos para economizar costes en las flotas: puede verse como una oportunidad en la actual crisis”. La compañía japonesa estima una demanda total de cara a 2.011 del 2 %.
Pirelli incide en el complicado momento que están pasando determinados segmentos relacionados con el mercado del recauchutado, como es el transporte de mercancías o la construcción. “A esta caída de la actividad comercial y de transporte se une que, por ese motivo, también hay un desgaste más lento de los neumáticos y un aumento en los plazos de recambio de las cubiertas”, apuntan. Pese a estas circunstancias, continúa la firma transalpina, el recauchutado crece una media del 10 %. 

Medioambientales 

La información resulta clave para hacer llegar al usuario final las ventajas del recachutado. Éste, la segunda vida de un neumático después de haber realizado su función como cubierta nueva. Gracias al recauchutado se puede prolongar la vida del neumático, dotándole de las mismas características y prestaciones que poseía cuando era nuevo, aumentando su rendimiento y ayudando al medio ambiente con soluciones ecológicas. También contribuye a la reducción del coste de explotación de la flota de transporte.
Por lo tanto, como principal ventaja de estos neumáticos vemos la contribución a la mejora del medio ambiente, al tiempo que demoramos la generación de un residuo. Además, hoy en día, nos recuerdan en Bridgestone, los reglamentos obligatorios implantados en todo el territorio de la Unión Europea dotan a los neumáticos recauchutados la imagen que merece por su calidad homogénea, controlada y auditada externamente por laboratorios oficiales.
Michelin considera que la preservación del medio ambiente es tarea de todos, tanto entes privados como públicos y “la mejor forma de contribuir a ese objetivo es el recauchutado”. El reciclado de neumáticos usados es necesario: las empresas que llevan a cabo esa función deben hacer una gestión profesional y responsable.
Sin duda, la empresa encargada de los NFU (Neumáticos Fuera de Uso) ha sido aire fresco en esta lucha por cuidar el medio ambiente.

Exigente verificación 

El estado de los neumáticos pasa por unos exigentes controles, que se inician con una verificación de la calidad de la cubierta y el casco, herramienta encargada de soportar la nueva banda de rodamiento. Para llevar a cabo este proceso, los fabricantes implantaron hace ya algunos años el sistema de control con rayos X, tecnología de xerografía u optometría láser.
El objetivo, queda claro, es brindar siempre la mayor garantía durante el proceso. El sistema de calidad aplicado a lo largo del proceso de fabricación y la verificación del producto terminado dan a los clientes la máximas garantías al utilizar carcasas óptimas que poseen un alto grado de resistencia. Por lo tanto, la imagen de un recauchutado inseguro queda relegada debido a la confianza en un producto con un alto grado de fiabilidad.
Pirelli confiesa que en los últimos años se ha mejorado notablemente la calidad del producto ofrecido, gracias al esfuerzo de los fabricantes y a la mayor profesionalización de los operarios, que por otro lado, han sufrido un proceso de selección natural.
De la misma forma, también han detectado un aumento en el proceso de recauchutado en frío, frente a la disminución del caliente, debido a su menor coste.

Los reglamentos, vitales
El Reglamento 108 está dedicado al control de los procesos de fabricación de neumáticos para turismos, mientras el 109 se centra en el vehículo industrial. Ambos, de la misma forma, han servido de filtro para evitar la fabricación de cubiertas recauchutadas de mala calidad y para relanzar un segmento que, en ocasiones, ha mostrado demasiadas dudas en el usuario.
Fundamental en el impulso del recauchutado nacional fue la definitiva implantación del control de calidad 109, en septiembre de 2.006, y la aprobación del Real Decreto 1619/2005 sobre la recogida y gestión de neumáticos fuera de uso.

Bridgestone
La gama de neumáticos recauchutados de Bridgestone, tanto en Qualitread como en Bandag, abarca la totalidad del producto, siempre en PCT. Si consideramos representativo el modelo de más volumen en el mercado, estaríamos refiriéndonos al Qualitread R168 para trailer, al tiempo que si lo hacemos por su rendimiento en la tracción, tenemos que hablar del M749. Por último, para la gama Bandag, destacan por posición el BDR-HG para el eje motriz y el BTR-WB para el remolque.
En Bridgestone Hispania el recauchutado se ha considerado siempre como una actividad fundamental para completar la oferta de paquete completo “Nuevo Recauchutado” a los transportistas. Muestra de ello fue la adquisición de Bandag, que sitúa a la empresa japonesa en un posición de privilegio: no en vano, el recauchutado ocupa una posición prioritaria en su actividad.

Michelin
La firma francesa renueva toda la gama dimensional de neumáticos de camión. A través de su exclusivo proceso de fabricación RemiX, son capaces de dotar al neumático usado una nueva vida, al utilizar los mismos materiales y compuestos que en el nuevo. Todos los productos RemiX se vulcanizan en molde, aportando al cliente las mismas prestaciones que un neumático nuevo.
Las fábricas de RemiX son auténticas industrias con un alto nivel de automatización y con unos férreos controles de calidad a lo largo de todo el proceso. Han impulsado activamente una reglamentación que garantice al cliente un producto seguro y fiable, para que los transportistas sepan diferenciar RemiX de otras ofertas del mercado.
Michelin apuesta por la calidad: su compromiso es RemiX igual a nuevo.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos