Suscríbete
Suscríbete
El fabricante de neumáticos Bridgestone y la Universidad Nebrija han hecho entrega esta mañana en Madrid de los premios de la III edición de la iniciativa "Tu idea conduce al éxito", una iniciativa que pretende promover la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes, y que también ha contado con la participación de la DGT. La entrega de premios ha estado presidida por Mark Tejedor, director general Región Suroeste de Bridgestone, Jaime Moreno, subdirector general de Gestión de la Movilidad de la DGT, y Juan Cayón, rector de la Universidad Nebrija.
El proyecto ganador ha sido el proyecto Lumos, del equipo formado por los estudiantes Julen Martínez, Javier Peña y Carlos Fernández de Trocóniz, alumnos de cuarto curso de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Diseño Industrial de la Universidad Nebrija, por un sistema de iluminación para ciclistas que señaliza sus giros, posiciones y frenadas a través de un dispositivo portátil adaptable a diferentes cascos y que es controlado desde un mando adherido al manillar de la bici mediante Bluetooth. Los alumnos ganadores recibieron el premio de manos de Jaime Moreno, subdirector general de Gestión de la Movilidad de la DGT.
Los otros finalistas fueron el Proyecto Señalización Carril Bus-Taxi, un sistema que mejora los giros en los carriles preferenciales de las ciudades gracias a un sensor fotoeléctrico; y color4change, que introduce capas de color en la banda de rodadura de los neumáticos para alertar progresivamente de su desgaste y evitar así posibles accidentes. Los tres equipos han competido junto a otros 20 por el premio de esta tercera edición, consistente en una visita al Centro Técnico Europeo de Bridgestone en Roma ??"uno de los más avanzados del mundo??", tres Becas para cursar cualquier máster o curso de Postgrado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija y prácticas remuneradas en la compañía fabricante de neumáticos.
Durante la entrega de premios, el director general para la Región Suroeste de Bridgestone Europa, Mark Tejedor, recordó que estos premios "representan los valores que promueve Bridgestone como parte de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo. Para Bridgestone este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso real existente con la sociedad y 'Tu idea conduce al éxito' sobresale en este sentido por varias razones, entre ellas, por su objetivo: promover la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes, animándoles a presentar ideas innovadoras en el ámbito de la automoción sobre los conceptos de movilidad sostenible y seguridad vial".
Asimismo, destacó la relevancia de que la acción vaya dirigida a los jóvenes "un colectivo, que más nunca-en este contexto de recuperación de una de las crisis económicas más duras de las últimas décadas-necesitan que las compañías demos un paso adelante y nos comprometamos en serio con su formación, su talento y su espíritu innovador, dándoles verdaderas oportunidades de futuro".
Por su parte, Jaime Moreno, subdirector de Gestión de la Movilidad de la DGT afirmó que "Creemos firmemente en la unión entre institución pública, empresa y universidad a la hora de impulsar iniciativas que transmiten mensajes en torno a la seguridad en la conducción. Fórmulas que fomenten entre todos el potencial humano y que pongan en primera línea la innovación y el emprendimiento. Así es "Tu Idea Conduce al Éxito".
Finalmente, el rector de la Universidad Nebrija, Juan Cayón, recalcó que "para nuestra Universidad es un hecho distintivo el que los alumnos se formen pensando en el mundo de la empresa, el lugar donde van a vivir el resto de su vida. Además de estudio y trabajo, fomentamos la imaginación y la capacidad de adaptación al entorno que se van a encontrar y, en este sentido, nuestra cooperación con Bridgestone compendia muy bien lo que buscamos." Finalizó su intervención anunciando un mayor control sobre el estado de los vehículos.
El jurado del concurso ha estado formado por el propio Jaime Moreno, subdirector general de Gestión de la Movilidad de la DGT; Pere Macias i Arau, presidente de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados; Noelia Camacho, periodista especializada en Seguridad Vial en Informativos Telecinco; Juan Carlos Fernández, ingeniero jefe del Servicio Técnico de Bridgestone; y Antonio Pérez Castro, director del Área de Empleo, Prácticas, Asesoramiento y Carreras Profesionales de la Universidad Nebrija, y ha valorado aspectos como la innovación, la originalidad, la transcendencia e impacto, la aportación de valor real, o la practicidad y viabilidad de los proyectos.
Pies de foto:
Foto 1: el equipo ganador del primer premio, gracias al proyecto Lumos recibiendo su galardón y diplomas acreditativos.
Foto 2: Los equipos finalistas junto al equipo organizador de los premios.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.