Suscríbete
Suscríbete
ZF Services España reunió a la prensa especializada en sus instalaciones de San Fernando de Henares (Madrid) para presentar, mediante su director general - Miguel Pérez Schwarz -, el desarrollo y consolidación de la nueva organización, formada en 2.010. Por la tarde conocimos de primera mano su taller de Coslada, donde se reparan los productos ZF.
El Grupo ZF prosigue en su línea de éxitos y alcanzó el pasado ejercicio un volumen de negocio aproximado de 15.500 millones de euros (dato provisional), un 20 % más que en 2.010. “El pasado fue un año de récord y en el actual nos movemos en la misma línea”. La delegación ubicada en nuestro país, ZF Services España, recuperó los niveles de 2.008.
No en vano, su posición en el mercado actual es óptima, especialmente en vehículo industrial, donde según sus propias palabras, son líderes en amortiguación (25 %), dirección y suspensión (30 %) y embrague (45 %). Ya en turismo, se mantiene en primera posición en dirección y suspensión (40 %), son segundos en amortiguación (18 %) y terceros en embrague (22 %).
“Pero ZF no sólo ofrece recambios, sino que es mucho más: servicios, formación, márketing y reparación”, recalcó Pérez, que apuntó el deseo de ser reconocidos como especialistas en transmisión y tecnología de chasis. Disponen asimismo de una gran gama de productos en primer equipo, que posteriormente son transferidos a la posventa.
Pérez insistió en que “nuestro enfoque es el cliente, para los que somos la mejor opción a elegir”. De hecho, entre los objetivos está ser uno de los principales proveedores, “pues tenemos mucho que ofrecer”. El dirigente agregó que constantemente nos preguntamos qué necesitan nuestros clientes y en qué podemos ser mejores que la competencia.
Sus fuerzas
Desde hace décadas, ZF es un socio innovador, pionero y fiable de los fabricantes de vehículos para hacer la conducción más ágil, segura y eficiente. Sin duda, la principal fuerza del grupo reside en sus marcas (Sachs, Lemförder, Boge y ZF).
Su cartera de productos alcanza las 25.000 referencias, sin contar con la familia de recambios ZF, todos ellos disponibles en sus catálogos online, que se actualizan semanalmente en www.zf.com/es. “Somos una alternativa clara al futuro por nuestra grandísima gama: el futuro es azul”.
Sobresalen los volantes bimasa de Sachs, que proporcionan menos vibraciones, mayor suavidad de giro y máxima comodidad, según nos informaron. La firma, que ha fabricado más de doce millones de unidades, en los últimos ocho años ha multiplicado por once el número de referencias disponibles, convirtiéndose en el segundo fabricante mundial para vehículos turismo y el primero en V.I.
Sus amortiguadores Sachs-Boge poseen una cobertura de más del 98 % del parque, con casi 7.000 referencias. La familia Sachs está claramente diferencias en dos gamas: Supertouring (equipado originalmente en el vehículo, indistintamente hidráulico o gas) y Advantage (deportivo de gas, con una mejora sustancial en las fuerzas de amortiguación). En la marca Boge disponen los equivalentes respectivos, en las gamas Automatic y Turbo.
Lemförder, por su parte, es proveedor de piezas de caucho-metal para equipo original, contando con la confianza de los fabricantes de automóviles de renombre. Su catálogo 2.012-13 alberga un total de 2.000 referencias, con la incorporación de 400 nuevas. La misma marca también está presente en el mercado mediante sus elevalunas desde hace veinte años, con una gran oferta en producto original.
La organización, clave
En su éxito global, determinante es la organización del grupo, compuesto en todo el mundo por más de 72.000 personas. En ZF Services España trabajan 120 profesionales, muy implicadas, “básico en nuestro crecimiento y junto al producto nuestra mayor fuerza”. Cuentan en nuestro país con dos almacenes, ubicados en Vitoria (28 personas) y Coslada (4).
El Grupo ZF, con casi un siglo de historia - fue fundado en 1.915 - también es una fundación, “lo que nos da mayor fiabilidad a medio y largo plazo”, confesó Pérez, que señaló a continuación las ventajas de ser una compañía alemana: seguridad, seriedad, confianza y alta exigencia.
Entre sus siguientes proyectos destaca la creación de una red secundaria de talleres para camiones, optimizar algunos procesos logísticos, desarrollo de un partenariado con objeto de tener distribuidores que compren todas las familias de productos (no sólo clientes) e incremento de la asistencia técnica.
“Queremos mostrar un enfoque al cliente, crear sinergias (internas y externas) y ser el único proveedor”, concluyó Pérez.
ConAct, CDC y CALM
El sistema ConAct de Sachs acciona el embrague mediante un cilindro concéntrico electro-neumático, regulado de forma precisa a través de una válvula especial y de sensores. Con este sistema se determina de forma automática la posición de separación óptima, incluso en situaciones comprometidas de conducción como maniobras, arranque en cuestas o con el firme helado.
Unos sensores instalados en el sistema Sachs CDC (Continuous Damping Control) registran los valores relevantes para la conducción y carga del vehículo, como la aceleración vertical en los ejes delantero y trasero, la presión de los frenos, la carga, los movimientos del vehículo al acelerar, frenar y durante las curvas. La electrónica de a bordo calcula la potencia de amortiguación óptima en función de estos datos y en cuestión de milisegundos, unas electroválvulas adaptan los amortiguadores a la situación actual.
Sachs también ha desarrollado el CALM (Cabin Air Leveling Module) o módulo neumático de nivelación de cabina, con numerosas ventajas: véase módulo de muelle-amortiguador neumático con válvula de nivelación integrada, aplicación directa del control de nivelación, instalación sencilla y sin ajustes.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.