Suscríbete
Suscríbete
Volkswagen celebra el 40º aniversario del Golf, del que se han vendido más de 30 millones de unidades. Desde el primer momento, el Golf ha democratizado las tecnologías y las tendencias automovilísticas más importantes de nuestro tiempo, como el motor turbo, el de inyección directa, la propulsión eléctrica o la híbrida enchufable, los sistemas ABS, ESC, XDS o 4Motion, la regulación automática de la distancia, el sistema de freno Anti-Colisiones múltiples, el climatizador automático, el sistema de sonido Dynaudio, la pantalla táctil con sensor de proximidad o los faros delanteros LED.
Por ejemplo, el primer Golf producido en serie (salió de la línea de montaje en Wolfsburg el 29 de marzo de 1974) inauguraba una nueva era: la del motor frontal montado transversalmente y con tracción delantera.
Con el lanzamiento del primer Golf GTI, en 1976, Volkswagen abanderó la introducción de un mayor dinamismo en este segmento, mientras que el Golf D (con motor diésel de aspiración natural, en 1976) y el Golf GTD (turbodiésel, en 1982) marcaron el avance de los vehículos diésel en el segmento de los compactos. Con el Golf Cabrio, lanzado en 1979, Volkswagen lanzó al mercado un vehículo descapotable que a menudo fue el más vendido del mundo en su clase.
En agosto de 1983, los pasajeros ya no tuvieron que sentarse tan cerca unos de otros, ya que la utilización del espacio había sido mejorada. Fue la segunda generación del Golf la que introdujo el catalizador regulado (1984), el sistema de antibloqueo de freno (ABS, 1986) y la dirección asistida en su segmento, y el primero que se pudo encargar con sistema de tracción a las cuatro ruedas (syncro, 1986).
Con el lanzamiento de la tercera generación del Golf, en agosto de 1991, Volkswagen encabezó una nueva era en cuanto a seguridad. El Golf III fue el primero de la gama en tener airbags frontales, a partir de 1992, mientras que grandes avances en la construcción de la carrocería se tradujeron en una seguridad significativamente mejor en caso de accidente. Además, otros numerosos hitos tecnológicos del modelo están ligados al tercer Golf, en el que debutaron características como el primer motor de seis cilindros (VR6), el control de crucero, el catalizador de oxidación diésel (1991) y los primeros motores diésel de inyección directa (TDI, en 1993). Asimismo, el ABS se convirtió en equipamiento de serie en todos los modelos Golf en 1996.
El Golf IV supuso el debut del ESC (en 1998) y la tracción total y embrague Haldex: el Golf 4Motion. Un año más tarde, el ESC se convirtió en equipamiento de serie. El primer motor de inyección directa (FSI) y el debut del airbag de cabeza de serie (airbags de ventana) llegaron en 2002. Este mismo año, Volkswagen lanzó el R32, con una velocidad máxima de 250 km/h, que fue el primero en incorporar la revolucionaria caja de cambios de doble embrague (DSG).
El Golf V en 2003 disparó los niveles de confort y seguridad: su carrocería soldada con láser permitió el incremento del 35% en rigidez de torsión. Este Golf también se podía encargar por primera vez con airbags laterales -junto con los seis airbags de serie (frontal, lateral delante y de ventana)-. En términos de confort y de prestaciones, el Golf V destacó en muchas áreas, como por ejemplo su nueva suspensión trasera multibrazo, el DSG de siete velocidades, los faros delanteros bi-xenón, el techo solar y el primer motor sobrealimentado (TSI, en 2006), que combinaba turbo y compresor.
En el caso del Golf VI, la carrocería era tan robusta que pasó el test euroNCAP logrando la máxima puntuación de cinco estrellas. Al mismo tiempo, nuevos motores TSI y una transición en los motores turbodiésel (TDI) con sistema common rail resultó en unas prestaciones más dinámicas y un menor consumo de combustible. También en la sexta generación se presentaron nuevos sistemas de asistencia, como la gestión automática de las luces Light Assist o el Park Assist.
El 4 de septiembre de 2012, Volkswagen celebró el estreno mundial de la séptima generación Golf. Su peso se había reducido en hasta 100 kg, revirtiendo así la tendencia global de aumento de peso. El consumo de combustible fue mejorado hasta en un 23% y se ha equipado con una armada entera de nuevos sistemas de asistencia a la conducción, como el sistema anticolisiones múltiples, el Pre-Crash, Lane Assist o el sistema XDS de serie. En 2014, Volkswagen electrifica el segmento de los compactos con el Golf: el nuevo y completamente eléctrico e-Golf, con una autonomía de 190 kilómetros. Por otra parte, el nuevo Golf GTE3 será lanzado en otoño con un sistema de propulsión híbrido enchufable que logra un consumo combinado de 1,5 l/100 km, y en modo puramente eléctrico, puede recorrer hasta 50 km.
El Golf es el modelo más exitoso que ha fabricado nunca Volkswagen. En verano de 2013, se fabricó el Golf número 30 millones. El modelo se produce en Wolfsburg (Alemania), Zwickau (Alemania), Foshan (China) y Puebla (México).
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.