Web Analytics
Noticias

En punto muerto

Baterias2012.1jpg
Baterias2012.1jpg

El sistema Start/Stop apaga el motor cuando el vehículo se detiene, una vez la gestión de la batería ha comprobado, previamente, el estado de carga a través del sensor de la misma. Se garantiza así que la batería tenga suficiente capacidad para volver a arrancar en el momento que el conductor pise el acelerador.

Según el nuevo ciclo de conducción europeo, mediante los sistemas Start/Stop se reduce el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 8 %.  Gracias a los nuevos perfiles de carga, la batería tiene una función clave dentro del sistema, “algo que las baterías convencionales no pueden cumplir”.

Indicar, en este sentido, que cada vez más turismos de nueva matriculación en Europa vienen equipados con sistemas Start/Stop, que suponen unas mayores exigencias para las baterías de los automóviles: junto a una mayor potencia, deben tener una mejor resistencia cíclica en comparación con las de arranque convencional. Las baterías con tecnología EFB o AGM cumplen con estos elevados requisitos.

Muchos vehículos con este sistema requieren asimismo un conocimiento técnico para el cambio de baterías en los talleres, pues la nueva batería debe registrarse casi siempre en el sistema de gestión eléctrica con la ayuda de un testador de diagnosis.

Sin duda, las directivas de la Unión Europea, el aumento de los costes de combustible y la concienciación, cada vez mayor, de la importancia de la ecología son grandes desafíos para el sector del automóvil. Recordemos que desde este año el valor máximo de emisiones de CO2 para los vehículos de toda Europa se ha reducido a 130 gr/km.

Espiral de recortes

Las empresas están viviendo en los últimos años un enfurecimiento de sus políticas comerciales, consecuencia del aumento de ofertas y descenso de precios. Obviamente, la oscilación en los precios de las baterías no favorece a nadie, sobre todo en un mercado marcado por la incertidumbre.

Estamos frente a una peligrosa espiral de recortes en los márgenes de beneficios, con muchas compañías forzadas a trabajar con precios medios-bajos.

El día a día de la batería está condicionado por el inestable precio de la materia prima, una circunstancia que repercute en exceso en los costes de producción, ya que fabricantes y distribuidores se ven obligados a ser muy precisos para establecer unos precios que se ajusten a la realidad del mercado actual.

Exide expone que todos adquieren el plomo al mismo precio y “cuando hay grandes diferencias en las condiciones de venta entre un producto y otro habría que preguntarse de dónde viene ese ahorro”. La mano de obra es únicamente un pequeño porcentaje del coste de producción.

“El precio de cualquier producto en crisis siempre tiene relevancia”, reflexiona Johnson Controls, que advierte que los que únicamente dan preferencia a esta variable se arriesgan a que les salga más caro a la larga. Para Agerauto, la fluctuación del coste de las primeras materias condiciona mucho la estabilidad en los precios.

Los protagonistas de este segmento estamos esperando que el mercado se estabilice, un hecho complicado tras cuatro años de coyuntura económica. El desconcierto vigente provoca, a su vez, que el consumo se esté reduciendo. Las empresas afrontan la situación minimizando gastos, “pero nunca en la calidad del producto”.

Más opiniones

La propia Agerauto considera que las baterías, como consumible, se ven afectadas en la misma medida que los carburantes, lubricantes y demás elementos de desgaste. Creen que las medidas a tomar son escasas, ya que la demanda baja. Por ello, “concentrar esfuerzos en mantener y aumentar si cabe la calidad de los productos, ofreciendo al mercado los mejores precios posibles, son las mejores armas para afrontar la crisis”.

Baterias2012.2Existe un afán desmesurado en poner en el mercado baterías de bajo coste, con rebajas importantes en la calidad, insiste la misma firma. “En este juego no queremos entrar”.

Bosch admite que el precio es un condicionante, efectivamente, y la tendencia se mueve hacia el segmento medio-bajo. No obstante, con el posicionamiento correcto - aseveran - se puede conseguir que el consumidor final elija una batería con mayor calidad.

“La economía de los ciudadanos sigue afectada y mientras no se reduzca el nivel de parados la crisis no acaba”, comenta Dream Machine. Paralelamente a esto, sí puede existir un nuevo marco de negociación, intentando enfocar el negocio para, al menos, mantener a flote la economía y las empresas.

Jasper Trading vaticina que tenemos crisis para algún tiempo, “aunque seamos reticentes a reconocerlo”. Ahora la situación ha pasado a toda Europa, siendo un grave perjuicio para las empresas exportadoras, que deberán soportar el descenso del mercado nacional y la desaceleración de las ventas en el Viejo Continente.

Evolución

El precio de la materia prima, el plomo, ha experimentado un crecimiento insospechado en los últimos años, concretamente desde 2.006, con una influencia en los costes cada vez más acentuada. El incremento en los precios de las baterías así lo evidencia.

Otra de las consecuencias es un ajuste en los stocks, viviendo una etapa de clara cautela en las compras. “Nadie conoce qué ocurrirá con el futuro del plomo”, vaticina una de las firmas consultadas.

La regulación de la Unión Europea para reducir las emisiones de CO2 da lugar a la fabricación de vehículos con nuevas tecnologías, que implican un tipo de batería diferente en cada uno de los casos: vehículos micro-híbridos (incorporan las baterías Start/Stop), medio-híbridos e híbridos completos (baterías de níquel o de ión-litio) y eléctricos (de ión-litio).

Las baterías AGM y ECM para micro-híbridos comienzan a entrar con fuerza. En este caso, señalar, hay un antes y un después, dado que estos vehículos precisan de este tipo de tecnologías para un correcto funcionamiento.

Se aprecian otras tendencias en la ampliación del amperaje de los dispositivos, para que brinden la mayor cobertura posible a todos los equipos, incluidos industriales y agrícolas, así como utilizar materiales de mayor duración y más respetuosos con el medio ambiente.

También han empezado a cobrar relevancia aquellos sistemas complementarios, como los encargados de controlar la carga de las baterías (para que siempre estén a punto) o los que sirvan para activar su recarga.

Empresas

Exide Technologies (Tudor) lleva más de 120 años fabricando y comercializando acumuladores para todo tipo de aplicaciones en más de 80 países. Dentro de las baterías para turismo disponen de cuatro gamas, dos enfocadas exclusivamente a vehículos con sistema Start/Stop.

Se trata de Tudor High-Tech, la gama de más alto rendimiento para vehículos ligeros, con elevado equipamiento o motores de alta cilindrada. Proporciona una excelente respuesta a temperaturas extremas o bajo un uso intensivo, “con unos valores de arranque difícilmente igualables”.

La gama Technica, con una cobertura superior al 98 % del parque europeo, incorpora toda la tecnología y experiencia asociada a la marca Tudor. Ofrece un 15 % más de potencia de arranque que una batería estándar, incorporando además visor de estado de carga, tapa con desgasificación centralizada y filtro antillamas.

Las otras dos gamas son ECM (desarrollada en colaboración con los principales fabricantes europeos de vehículos micro-híbridos) y AGM (la tecnología más avanzada, capaz de ofrecer un rendimiento óptimo en aplicaciones de ciclos más exigentes).

Frente a la crisis actual, siguen apostando por implementar estrategias y acciones de márketing, reforzar los departamentos de I D y contar con una de las redes de ventas más extensas del mercado, con una amplia experiencia y formación. “Todo esto nos permite asegurar un valor añadido y una atención personalizada detrás de cada batería”.

Bosch brinda baterías AGM y EFB para vehículos micro-híbridos (con sistema Start/Stop) y una nueva gama de baterías para aplicaciones de ocio (ej. caravanas), con una tecnología diferente a la de turismo.

En las nuevas baterías Bosch dotadas con tecnología EFB, la placa positiva ha sido recubierta con una especie de rejilla de poliéster. El material activo obtiene, de esta manera, una sujeción adicional en la placa para poder llevar a cabo una carga y descarga rápida y con poca resistencia. Por ello las baterías EFB S5 poseen el doble de resistencia cíclica y arrancan con toda seguridad, incluso bajo temperaturas extremas.

Por su parte, las baterías AGM S6 disponen de rejillas especiales de microfibras de vidrio entre las placas de plomo, que fijan todo el ácido de la batería. La elevada presión minimiza la pérdida del material activo y permite tener una resistencia interna extremadamente baja. Gracias a la rápida reacción entre el ácido y el material de placas, pueden fluir mayores cantidades de energía en situaciones específicas.

Johnson Controls Power Solutions ha sido y sigue siendo un referente en el mercado de las baterías, durante los últimos 60 años. La alianza con la calidad, la avanzada tecnología aplicada y la experiencia de su equipo de ventas proporciona la combinación perfecta para que sus clientes confíen en ellos.

Mediante su marca Varta ha desarrollado la tecnología PowerFrame para baterías de arranque. Sus múltiples ventajas se deben a una innovadora tecnología de rejilla, con nuevo diseño, que se estampa con absoluta precisión gracias a un proceso patentado, en lugar de ser expandida (como se venía haciendo hasta ahora).

Esta nueva rejilla positiva genera una optimización de la corriente, una resistencia mínima y una óptima capacidad de transmisión en las baterías. Además garantiza un suministro de energía estable y seguro, incluso en circunstancias extremas, dado que la masa activa, que resulta decisiva para la producción de energía, se adhiere mejor al nuevo soporte PowerFrame.

Esta tecnología PowerFrame se encuentra en las baterías de automoción Varta Silver Dynamic, para vehículos con demanda de potencia especialmente elevada, Varta Blue Dynamic, para vehículos modernos de todas las categorías, y Varta Black Dynamic, para vehículos menos exigentes.

La tecnología Start/Stop permite ahorrar energía, principalmente, apagando el motor cada vez que el vehículo se detiene, ya sea en un semáforo en rojo o en un atasco. De este modo se consigue, entre otros aspectos, una clara disminución de hasta el 10 % en el consumo de combustible. Los esfuerzos se centran en el suministro de la energía necesaria para alimentar a los dispositivos eléctricos y garantizar un arranque fiable del vehículo.

Con las baterías Varta Start/Stop Plus (tecnología AGM) y Varta Start/Stop (tecnología EFB), Johnson Controls pone a disposición una solución creada especialmente para aplicaciones Start/Stop. “Una batería de arranque convencional no podría soportar estos esfuerzos durante mucho tiempo”, aseguran.

Dream Machine son importadores de la gama de baterías para coche y moto Unibat, que alberga más de 15 años de experiencia y es líder en su campo en el mercado europeo. También cuentan con las baterías de litio de Racing Batteries.

Jasper Trading son fabricantes de las baterías Monbat, con logística en España, y distribuidores de Top-Star. La gama Monbat se compone de la serie Dynamic, Fórmula, Premium, Megalight (novedad),…, mientras la Top Star cuenta con la serie Extreme y Turbo Calcium. Ambas presentan un precio muy competitivo.

Desde 2.011 todas sus gamas se fabrican con aleación calcio-calcio: mejor arranque y menor autodescarga en almacén y parado. Han lanzado nuevas líneas de producto para compensar el volumen total de facturación, menor por la crisis.

Finalmente, la batería de Agerauto, presente en el mercado desde 1.992, siempre se ha caracterizado por una alta calidad a un precio razonable. Son importadores y distribuidores. Cada año incorporan los más modernos adelantos en la producción: ofrecen baterías de arranque para vehículos ligeros, pesados, turismos, camiones y motocicletas.

También tienen planes específicos de formación para sus clientes en las nuevas tecnologías: el mundo de la batería está cambiando y debemos afrontar el cambio con la mejor formación técnica, apuestan. Preparan, del mismo modo, un nuevo catálogo (2.012-13), que verá la luz a finales de este año.

AutoPart

La empresa polaca de baterías AutoPart busca introducirse en nuestro mercado a través de Ribó Representaciones. Fundada en 1.982, AutoPart produce y distribBaterias2012.3uye baterías de alta calidad, destinadas a todo tipo de vehículos automóviles, autobuses, tractores y otras máquinas agrícolas.

Con más de 25 años de experiencia en el sector, las baterías AutoPart muestran una gran fiabilidad, superando con creces todos los certificados de calidad.

Apuestan ahora por el mercado español, cuidando y respetando al distribuidor. Ofrecen a sus socios una relación “fuerte y fiel”, correspondiendo a esa cooperación con un producto de calidad, con garantía y una absoluta dedicación.

Hoy destacamos

Más noticias

Rededavasa
Actualidad

Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.

Expomec
Actualidad

Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués

Centrifuge MF ZR9008z PI  RGB 0625
VI

El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales

Fleet Derby Award 2025 Webfleet Fleet Advisor
Empresas

Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.

Jesper Møberg CEO Borg Automotive Group
Empresas

Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.

Tarjeta Charge  TotalEnergies
Equipamiento

Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.

Mirka grupo nani gala premios cesvimap
Carrocería y Pintura

La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.

Faconauto snap on
Empresas

El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.

PPG La Tienda del Pintor
Carrocería y Pintura

Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.

Blue
Empresas

Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.

Cetraa comite ejecutivo
Actualidad

Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.

Bosch SDA diagnosis electronica
Equipamiento

La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final

Michelin centro I D Ladoux flotas transporte
VI

El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.

Galaa
Carrocería y Pintura

Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías

Pirelli Scorpion All SeasonSF3
Producto

El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.

Sernauto Exportaciones componentes automocion Mundo 2024
Cifras

Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.

Universidad faconauto concesionarios posventa
Actualidad

Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.

Premios BASF ICIQ quimica
Carrocería y Pintura

El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.

Astave Cetraa Tarragona Asamblea General
Actualidad

Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.

Buscar en Posventa

Síguenos